UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 15, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por los conflictos sindicales, los embarques de trigo argentino regresaron a un nivel equivalente al registrado durante el gobierno de Cristina

Valor Soja por Valor Soja
12 marzo, 2021

Los conflictos gremiales ocurridos en diciembre del año pasado, junto con los bloqueos viales realizados por transportistas en enero, provocaron una caída de los embarques argentinos de trigo de tal magnitud que a la fecha se asemeja a la situación presente durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

De acuerdo a datos oficial del Indec y de la agencia de navegación marítima Nabsa S.A., el trigo exportado entre diciembre y febrero pasados, sumado a lo embarcado en lo que va de marzo más lo programado para embarcar en lo que resta del presente mes, alcanzaría un total de 4,7 millones de toneladas, muy por detrás de los últimos cuatro ciclos tanto en términos absolutos como relativos.

Los datos –recopilados en un informe publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario– muestran que el ritmo de embarques, luego de dos meses en los cuales la actividad portuaria prácticamente se paralizó, retrocedió hasta un nivel semejante al presente en la campaña 2015/16, cuando, debido a la intervención gubernamental, la producción argentina había caído a una cifra de apenas 11,3 millones de toneladas.

Pero en el presente ciclo 2020/21, con 17,6 millones de toneladas de producción, no se pudieron concretar la mayor parte de los embarques programados de trigo debido a los conflictos sindicales con recibidores de granos, aceiteros, estibadores y patrones fluviales y marítimos registrados en diciembre, los cuales, una vez solucionados, fueron inmediatamente seguidos por bloqueos organizados por transportistas autoconvocados, los cuales se extendieron durante la mayor parte del mes de enero.

El sector exportador, según los últimos datos oficiales disponible, había comprado al 3 de marzo pasado 9,20 millones de toneladas de trigo 2020/21 sobre un total potencial estimado en 10,0 millones, al tiempo que las Declaraciones Juradas de Ventas Externas (DJVE) de trigo suman a la fecha 9,44 millones de toneladas.

Vale remarcar que de las 9,20 millones de toneladas vendidas a los exportadores, una cifra de 7,09 millones (77% del total) ya tiene precio hecho, lo que indica que la mayor parte de los productores no quiere sorpresas al respecto luego de las reiteradas amenazas de intervención realizadas por el gobierno argentino.

Etiquetas: trigo 2020/21trigo argentinatrigo comercializaciontrigo djvrwheat argentina
Compartir15Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Auditores forenses de Vicentin SAIC tendrán acceso a las miles de transferencias realizadas por los directores de la compañía concursada

Siguiente publicación

Triguero potenciado: una herramienta gratuita para optimizar la fertilización

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

por Valor Soja
8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

por Bichos de campo
8 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Basura importada, bajo consumo y estigmatización: La crisis golpea de lleno a los últimos eslabones de la cadena, las cooperativas de reciclaje, que acusan al gobierno porteño de intentar quedarse con su negocio

15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Si algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

15 noviembre, 2025
Actualidad

Cupo de 80.000 toneladas: Una noticia proveniente de Washington trajo alivio al sector cárnico argentino

15 noviembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas salieron a “reventar” los precios de la soja en EE.UU. a pesar de un informe favorable del USDA

14 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .