UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por las calles de Palermo: José Luis Espert afirmó que “el campo tiene derecho a no liquidar la cosecha si no quiere”, ya que “especular es muy sano para la economía”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 julio, 2024

Además de la visita del ministro de Economía Luis Caputo, y de otros funcionarios del gobierno como Sergio Iraeta, nuevo titular de la cartera de Agricultura, la sexta jornada de la Exposición Rural de Palermo contó con la presencia de otras caras oficialistas como la del diputado nacional José Luis Espert, que ya se está probando el traje de candidato para 2025.

Lustrando su chapa de productor agropecuario, algo que realiza rigurosamente desde las últimas elecciones, el legislador dialogó con la prensa y se refirió al pasar económico actual del país, y a la situación del sector.

“Como ya lo anunció el ministro de Economía, comenzó la segunda etapa del programa fiscal monetario de emisión cero. Eso significa haber cerrado la canilla de la emisión monetaria, así que la reducción de la inflación va a continuar. El mes de julio va a mostrar una reducción de la inflación todavía más significativa de la que ya hubo en mayo-junio”, señaló el titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara Baja.

Caputo fue a la Rural de Palermo a pedirle paciencia a los productores y en el intento hasta perdió una zapatilla

Ante la pregunta por las demoras en la liquidación de la cosecha, Espert consideró: “El campo tiene todo el derecho de liquidar si quiere y de no liquidar si no quiere, porque los granos del campo los sembraron y los levantaron los productores, así que son ellos los dueños del producto. Ellos son los que tienen la posibilidad de decidir si venden o no venden”.

-¿No hay especulación? Porque dicen que faltan señales del gobierno– le preguntaron.

-Repito, los productores tienen todo el derecho de hacer lo que quieran, especular es muy sano para la economía. Muy sano.

La bioeconomía ya fue y ahora en el gobierno anunciaron que crearán una Subsecretaría de Economías Regionales

Respecto de los anuncios esperados por el campo, sostuvo: “El gobierno tiene algunas definiciones que son muy claras. Cualquier cosa que amenace el déficit fiscal nunca se va a tomar. Es todo caso, la esperada baja de retenciones, que hasta el propio presidente dice que es un muy mal impuesto, vendrá cuando tengamos el superávit fiscal necesario para poder comernos ese superávit fiscal bajando retenciones, eliminando el impuesto al cheque”.

Y para finalizar, añadió: “A partir del 1 de enero del año que viene, por primera vez en décadas se va a respetar lo que dice una ley impositiva, que creó un impuesto por 5 años como es el impuesto país, y ese impuesto se va a eliminar”.

Etiquetas: cosechadeficit fiscalEconomíaespeculaciónexposición ruraljose luis espertliquidaciónpalermoretenciones
Compartir68Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

¿Por qué siguen desapareciendo tantos tambos? Luego de enumerar varias razones, el entrerriano Norberto Ferrari insiste en que la política lechera no puede hacerse la distraida

Siguiente publicación

Abriendo camino, el INTA Famaillá desarrolló dos nuevas variedades de caña de azúcar

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Valor soja

La soja 2025/26 recuperó posiciones luego de un intento de licuar el impacto de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
11 noviembre, 2025
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

19 noviembre, 2025
Destacados

Ovejas “antimalezas” en plantaciones de frutales: El proyecto del INTA San Juan que cautivó a un experto norteamericano y se reactiva al calor de la búsqueda de planteos sostenibles

19 noviembre, 2025
Actualidad

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .