Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la intensa sequía que no termina de irse, Córdoba extendió la emergencia agropecuaria hasta febrero del año próximo

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2023

Las condiciones de sequía severa que afectaron a buena parte de Sudamérica durante los meses precedentes, parecen no encontrar un final concluyente en Córdoba, una de las provincias argentinas donde la agricultura se desarrolla con mayor éxito.

Si bien en algunas regiones de nuestro país el panorama climático comenzó a cambiar, y en otras aún se espera que eso pase con asiento en los pronósticos a futuro, en Córdoba aún se arrastran las condiciones adversas que afectaron gravemente a la producción agropecuaria.

En ese marco, las autoridades de la provincia mediterránea decidieron extender la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 29 de febrero de 2024, “en virtud de la persistencia de los efectos adversos de sequía y helada”, según se desprende del informe de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.

Según explicaron desde Córdoba, “la medida alcanza a los productores agrícolas, forestales y frutihortícolas afectados por el fenómeno de sequía y heladas en zonas productivas acaecidas en el segundo semestre del año 2022, y hasta el mes de enero de 2023 inclusive en el caso de sequía, y en febrero del 2023 en caso de heladas, y que desarrollan su actividad en las zonas afectadas por dicho fenómeno”.

Para acceder a los beneficios que dicha declaración estipula, no es necesario hacer ningún trámite, dado que aquellos productores afectados que estaban dentro del programa de ayuda del Estado provincial estarán incluidos do forma automática. En el caos de los productores ganaderos afectados, tanto por sequía como por heladas, ya estaban alcanzados hasta febrero del año próximo.

Los productores en estado de emergencia abonarán sin recargos ni intereses, hasta el 29 de febrero de 2024, es decir, el nuevo límite de la declaración de emergencia, el pago de las cuotas 1 a 12 del año 2023 del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondiente a la anualidad 2023, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA).

Desde el gobierno provincial aseguraron también que los productores en estado de desastre, del Decreto N° 136/2023, “quedan eximidos del 100% del pago del Impuesto Inmobiliario Básico Rural, la parte proporcional del Adicional del Impuesto Inmobiliario Básico Rural y la parte proporcional de las diferencias de impuestos que pudieran surgir correspondiente a la anualidad 2023, y de la Contribución Especial para la Financiación de Obras y Servicios del Fideicomiso para el Desarrollo Agropecuario (FDA)”.

Malas noticias para Córdoba con un pronóstico climático que no anticipa lluvias abundantes que permitan revertir la sequía

Etiquetas: córdobadesastre agropecuarioemergencia agropecuariaemergencia agropecuaria en córdoballuviasmaícesprovincia de cordobasequíasequía 2023soja
Compartir93Tweet58EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

Pese al frío y a la seca mejora el panorama para la cría: Interés por los reproductores y subas en los precios de la invernada

Siguiente publicación

Investigadores canadienses estudian el uso de plantas nativas de los humedales para filtrar el agua contaminada que se acumula por los efluentes de los feedlots y así reutilizarla

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Postales de la Puna: Honoria Ramos vive en un pueblo con volcanes, enormes desiertos de sal, diezmado por el frío y gobernado por caciques, que sin embargo logra producir su propia comida y medicina

12 mayo, 2025
Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

12 mayo, 2025
Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

12 mayo, 2025
Actualidad

¡A contar los porotos! Un recorrido por la producción de esta legumbre de exportación en el norte salteño, de la mano del inquieto agrónomo Felipe Frognier

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .