UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Por la guerra entre Israel e Irán los precios de los fertilizantes nitrogenados comenzaron a subir con fuerza, mientras que el fósforo consolidó su fase alcista

Valor Soja por Valor Soja
20 junio, 2025

Las guerra entre Israel e Irán no es una buena noticia para el sector agrícola porque buena parte del mercado mundial de fertilizantes depende de la oferta proveniente de esa región.

“La primera reacción fue retirar toda cotización y dejar sin precio de fertilizantes al mercado, prácticamente por parte de todas las empresas del sector en la Argentina, aunque alguna, aun con una fuerte suba de precios, siguió ofreciendo”, señaló hoy un informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“Pasada la primera impresión y empezando a tener ideas de precios de importación por parte de los traders, empezaron a volver de a poco a cotizar en el mercado argentino, con subas de 70-80 u$s/tonelada en urea y 20-30 u$s/tonelada más en el resto de los productos”, añadió.

La consultora indicó que “lamentablemente, en la Argentina esto sucede en el preciso momento en que arrancamos la campaña de refertilización de fina (macollaje) y los productores que no habían definido compras salieron con desesperación a tratar de conseguir grandes volúmenes, cosa que no se logró en la mayoría de los casos, con excepciones de algún distribuidor que estaba posicionado y que cerró algunos negocios por debajo de los nuevos precios”.

La urea está asegurada en su abastecimiento en el mercado argentino para la campaña de fina, con la producción nacional de Profertil (1,2 millones de toneladas por año), más lo importado y los barcos que está llegando con nuevo producto, que ya estaban comprometidos antes del inicio del conflicto bélico.

“Sumado a esto, otra fuente que ayudaba a regular precios, la urea boliviana, también está en crisis con serios conflictos sociales, cortes de ruta y enfrentamientos violentos, que hicieron que se retire o se complique el abastecimiento por parte de YPFB de urea a sus países vecinos”, apuntó el informe.

En los fosfatados los precios en el mercado argentino subieron debido a un retraso que venían teniendo respecto a los precios de importación y aprovecharon la suba de la urea para corregir esa situación.

“El mercado registró fuertes aumento en los precios a causa del conflicto entre Israel e Irán. La producción en Irán quedó completamente paralizada y Egipto detuvo sus plantas por el corte del suministro de gas israelí. Ambos países representan más del 20% de las exportaciones mundiales y su salida abrupta del mercado disparó las cotizaciones FOB entre 60 y 110 u$s/tonelada en Medio Oriente y el norte de África”, explicó.

La reacción fue inmediata: los compradores buscaron anticiparse al escenario incierto. Además, se encarecieron los fletes, se cancelaron embarques y se agravó la escasez en Europa. El mercado se mantiene volátil, con una tendencia claramente alcista mientras no se normalice la situación productiva en Egipto ni se reduzca la tensión en Medio Oriente.

En India la licitación del pasado12 de junio solo adjudicó 229.000 toneladas, quedando muy por debajo del volumen esperado de 1,5 millones. Eso porque la mayoría de los participantes evitó vender ante la escalada de precios. China, por su parte, mostró aumentos en sus precios FOB, pero no registró nuevas ventas.

“Egipto sigue sin producir debido a la falta de gas, y aunque se mencionó una posible reanudación parcial, no hay cronograma definido. Los precios FOB alcanzaron los 500 u$s/tonelada, pero sin concretarse nuevas ventas”, remarcó el informe.

“Brasil mostró una fuerte recuperación de actividad con precios CFR entre 430 y 450 u$s/tonelada. Los compradores convalidaron los nuevos niveles para asegurar embarques desde Argelia, Medio Oriente y China. En la Argentina, por su parte, no se reportaron operaciones nuevas, pero los precios de referencia subieron más de 30 u$s/tonelada”, agregó.

Aunque el conflicto entre Israel e Irán no ha afectado directamente la producción ni los flujos de fosfatos –como sí ocurrió con la urea–, la tensión regional generó incertidumbre en las rutas logísticas y los fletes, contribuyendo indirectamente a sostener el alza de precios.

En ese marco, India reanudó su demanda con adquisiciones por 250.000 tonelada de fosfato diamónico (DAP). Este dinamismo llevó a otros mercados a ajustar valores rápidamente: Brasil mostró subas en monoamónico (MAP) de hasta 30 u$s/tonelada, EE.UU. fortaleció precios de exportación y Europa enfrentó preocupación por la accesibilidad de producto.

“La oferta global sigue ajustada pese a cierta recuperación en exportaciones desde Marruecos y Arabia Saudita; se prevé que la firmeza continúe mientras persista la presión compradora desde India y no se normalice el flujo desde China”, explicó la consultora.

“Marruecos fue uno de los grandes protagonistas de la semana, vendiendo 55.000 toneladas de DAP a India a precios récord y también colocando MAP en Brasil, Europa y norte de África. La producción se encuentra activa, pero con destinos ya comprometidos para julio”, señaló.

Brasil mostró una recuperación en precios con operaciones de MAP a 750-760 u$s/tonelada CFR , en parte por una compra de 5000 toneladas de producto ruso y ventas desde Marruecos. En la Argentina los valores de DAP y MAP se mantuvieron estables en torno a 765-770 u$s/tonelada CFR. La compañía estatal YPF concretó compras a principios de junio y desde entonces no se han registrado nuevos embarques.

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

Etiquetas: fertilizantesfosfato diamonicofosfato monoamónicoguerra iran israelIF Ingeniería en Fertilizantesmap dapprecios fertilizantesurea
Compartir2786Tweet1741EnviarEnviarCompartir487
Publicación anterior

La vaca del futuro: Con sensores que detectan cambios en el comportamiento de los animales, Cowmanager busca optimizar el tiempo que se invierte en el tambo

Siguiente publicación

¿Probarías? Luego de ocho décadas de producir té industrial, Lucas y Laura incursionaron en el negocio gourmet con estos extraños “nidos” cosechados y amasados manualmente

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Yara? El coloso noruego que mueve 21 millones de toneladas de fertilizantes y ahora apuesta a reducir la huella de carbono de la actividad

por Yanina Otero
19 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes en el mercado argentino siguen sin reflejar las subas internacionales por la debilidad de la demanda interna

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

por Matias Longoni
15 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿El futuro será verde? La liga bioenergética, con tres gobernadores norteños sacando pecho, le reclamó a Milei que dialogue y destrabe la discusión hacia una nueva Ley de Biocombustibles

22 julio, 2025
Valor soja

Gran Pregunta Gran: ¿Por qué el Estado argentino sigue implementando un régimen impositivo persecutorio contra el agro si depende de él para abastecerse de divisas?

22 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

22 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .