Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¡Por fin! El gobierno dará de baja la política crediticia discriminatoria contra el agro argentino implementada durante el kirchnerismo

Bichos de campo por Bichos de campo
26 junio, 2024

Finalmente el gobierno de Javier Milei escuchó los reclamos del agro argentino y decidió no renovar una resolución crediticia discriminatoria que había sido creada por el kirchnerismo para intentar forzar ventas de soja por parte de los productores.

“El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso no renovar la circular que impone un mínimo en la tasa de financiamiento bancario a la que pueden acceder productores cuando mantienen un stock de soja superior a 5% de su producción”, señaló este miércoles la entidad por medio de un comunicado.

La norma, que había sido implementada en septiembre de 2022 por el gobierno de Alberto Fernández, vence el próximo 30 de junio, lo que implica que desde el mes que viene dejará de existir.

“Esta decisión constituye un paso más en el camino trazado por el BCRA con miras a normalizar el funcionamiento del sistema financiero y fomentar el crédito doméstico al sector privado productivo”, apuntó la entidad presidida por Santiago Bausili.

Me quiere mucho, poquito, nada: Pidiendo que no extienda una normativa retrograda del BCRA, la Mesa de Enlace pone a prueba su relación con el gobierno de Milei

“A medida que el BCRA avanza en la recuperación de la estabilidad macroeconómica, sus autoridades seguirán evaluando opciones para flexibilizar regulaciones distorsivas y discriminatorias, con el fin de facilitar el redireccionamiento del crédito bancario desde el sector público al sector privado productivo”, añadió.

La medida, que ahora tiene los días contados, establece que aquellos productores que no hayan vendido al menos el 95% de su cosecha de soja deben ser castigados con una tasa de interés superior a la del resto de las empresas que integran las distintas actividades de la economía argentina.

La norma especifica que “la tasa nominal anual de interés compensatorio de las financiaciones de entidades financieras en pesos –cualquiera sea la forma de instrumentación– a clientes con actividad agrícola inscriptas en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de productor con acopio de su producción de soja será como mínimo el 120% de la última tasa de Política Monetaria publicada” en caso de tener en stock más del 5% de su última cosecha de la oleaginosa.

La resolución no sólo era esperada por el sector productivo, sino también por la industria bancaria, dado que la restricción hizo que buena parte de la demanda de financiamiento de las empresas agrícolas se canalizara hacia orígenes comerciales y bursátiles.

“Celebramos que se haya dado de baja una reglamentación injusta que castigaba la producción agrícola. Es una buena señal que, sumada a otras medidas que desregularon actividades o removieron barreras, indican que estamos en un camino positivo”, indicó José Martins, presiente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

De Angeli preguntó a Posse porqué el gobierno decidió mantener la política crediticia discriminatoria contra los productores y recibió una no-respuesta

Etiquetas: bcrabcra sojacreditos agricolascreditos bcracreditos soja
Compartir396Tweet248EnviarEnviarCompartir69
Publicación anterior

Con 60 años en el rubro de la maquinaria y una firma propia, Jorge Médica cree que el sector aún tiene tuercas por ajustar: “Nadie se puede dar el lujo de no exportar”, dice

Siguiente publicación

Argentina insólita: Piden a Milei que garantice la libertad de comercio por medio de la eliminación de restricciones para emitir cartas de porte

Noticias relacionadas

Valor soja

Volvimos a los ’90: Los bancos podrán ofrecer créditos en dólares a cualquier empresa y eso perjudica al agro

por Valor Soja
20 febrero, 2025
Valor soja

Para Salvador Di Stefano las altas tasas de interés son el gran problema que viene en camino: “Los bancos se están llenando de guita”

por Valor Soja
30 enero, 2025
Actualidad

La pregunta del millón es si la rebaja de retenciones llegará a manos del productor: Y la respuesta de las agroexportadoras es que habrá que leer la letra chica del decreto

por Bichos de campo
24 enero, 2025
Valor soja

El gobierno celebra la obtención de 1000 millones de dólares con una tasa del 8,8% cuando podría obtener del campo eso y mucho más ¡gratis!

por Valor Soja
5 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gabriel says:
    11 meses hace

    Cada vez más clara la posición política de este diario. Socialista y Kirchnerista. Una pena.

  2. Diego Fernández Llorente says:
    11 meses hace

    Nos conformamos con muy poco. ¿Que relevancia tiene la suspensión de esta medida? Si el gremialismo agropecuario lo toma como una conquista esta resolución discriminatoria estamos liquidados.
    Lo que importa son los DEX, brecha cambiaria y los impuestos a los combustibles

Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .