Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por fin alguien lo dice clarito: CAME recordó que el estado de las rutas 12 y 14 es lamentable y peligroso

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
9 enero, 2025

La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) se hizo eco del insistente pedido de la Federación Económica de Corrientes para que se ejecuten reparaciones urgentes en las rutas nacionales 12 y 14 que presentan un alto grado de deterioro.

En realidad, el estado de abandono de las rutas nacionales es visible en todo el territorio nacional en estos tiempos de ajuste del gasto público. El tema preocupa mucho a los productores, pero por ahora ninguna entidad nacional había recogido el guante de la crítica a la gestión de Javier Milei.

El reclamo de Came se da un contexto donde no se sabe ni cuándo ni cómo se harán mejoras en estos caminos tan necesarios para el desarrollo productivo del país, luego de que el gobierno nacional presentara la Red Federal de Concesiones, sistema que permitirá licitar un poco más de 9.000 kilómetros de rutas nacionales y autopistas para su operación y mantenimiento. La Ruta 14 tiene un rpoceso de concesión muy espinoso y conflictivo.

Según las etapas en las que se divide el proyecto, ambos caminos podrían entrar en obra recién después del mes de abril, fecha en la que está pactada la adjudicación del Tramo Oriental, que contemplan estas rutas y la Conexión Rosario-Victoria.

Es lo que hay: El gobierno nacional concesionará más de 9000 kilómetros de rutas y autopistas, pero no tiene planes para iniciar nuevas obras viales

Pero según la entidad empresaria es difícil esperar. Actualmente las rutas nacionales 12 y 14,  que son claves para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente porque forman parte del corredor estratégico del Mercosur, se encuentran en tal estado de deterioro que lejos de facilitar la movilidad,  solo encarecen los costos de transporte y logística, al tiempo que aumentan significativita los accidentes viales y las victimas fatales.

Aun en este contexto y sin un plan concreto para llevar a adelante nuevas obras viales que favorezcan la competitividad del sector agroindustrial, al gobierno nacional solo le preocupa avanzar con su plan de ajuste que -entre otras cosas- comprende la privatización de la gestión de estos caminos que en su mayoría se encontraban a cargo de la empresa estatal Corredores Viales S.A.

Porteñocracia: Bronca en Santa Fe porque el gobierno de Milei “no saca las retenciones, pero tampoco pone un peso en las rutas nacionales”

Mientras tanto aumenta la frustración del sector productivo que continúa pagando altos sin que se vuelque un centavo al mejoramiento de las rutas.

Por eso desde el CAME  llaman a poner en acción un plan de colaboración público-privada para la implementación de medidas fundamentales que potencien a los emprendimientos productivos. Además les solicita a las autoridades nacionales priorizar la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas para el comercio de toda la Argentina.

En definitiva, el estado crítico de ambas rutas nacionales, no le sirve a nadie, ya que  limita la las exportaciones,  el intercambio económico y pérdida de oportunidades en un sector estratégico como lo es el turismo para la economía regional, advirtieron desde la Federación Económica de Corrientes.

Etiquetas: camecorrientesFederación Económica de Corrientesinfraestrucuturalicitacionesruta 12ruta 14rutas nacionales
Compartir190Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Lo soñaron de jóvenes y lo lograron: Dos agrónomos instalaron una empresa propia en Rojas y están tan contentos que se lo cuentan a quien se cruce

Siguiente publicación

Néstor Cestari tiene un apellido que es sinónimo de tolvas: “Soy un arquero frustrado… Si hubiese sido un poquito bueno, quizás no me hubiese dedicado a esto”

Noticias relacionadas

Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

En materia de política yerbatera, el macrismo se alinea con Milei y promueve en el Congreso la disolución directa del INYM y el final de las regulaciones

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Actualidad

“Sin esta institución hubiera sido más difícil o imposible”: Los productores de arroz señalaron que el INTA fue clave para poder triplicar los rindes de ese cultivo

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Empezó cortando bifes con un serrucho prestado y terminó construyendo una marca con el consejo de su maestra en el corazón: La historia de Juan Carlos de La Franqueza

13 julio, 2025
Actualidad

Sin margen para seguir haciéndose el opa, el presidente Milei recibirá el martes a todas las entidades de la Mesa de Enlace

13 julio, 2025
Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

12 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Bunge? El coloso agroindustrial que nació en Europa, creció desde Argentina, y ganaría todavía más fuerza con la fusión con Viterra

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .