UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por culpa del covid, cayeron a la mitad los ingresos por la exportación de caballos argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
1 febrero, 2021

La situación venía siendo anticipada por diferentes referentes de la actividad hípica a Bichos de Campo en los últimos meses, pero la última estadística del Ministerio de Agricultura la confirmó: la situación sanitaria que se desencadenó tras la propagación del Covid le pegó mal a uno de los negocios que tienen los criadores para recuperar su inversión: las exportaciones de caballos en pie se desmoronaron un 33% en cantidades. Pero el aporte de plata se desinfló hasta 56%.

Según datos de la dirección Equina de Agricultura, hasta noviembre -en medio de restricciones de todo tipo- se habían enviado al mundo 1.875 ejemplares, en especial de caballos de polo, un 33% menos respecto de los 2.705 del mismo periodo de 2019.

Pero esa no ha sido la peor noticia para los criadores de las diferentes razas equinas, que suelen encontrar en la exportación de sus caballos una manera de recuperar parte de los costos de la cría, que lleva varios años y no ofrece otras compensaciones salvo en el caso del turf.

La peor noticia es que los ingresos generados por las exportaciones cayeron todavía más, pues hubo un brusco descenso de los precios. La precisión es que si en los primeros 11 meses de 2019 se habían exportado equinos por 27,7 millones de dólares, en 2020 las ventas solo aportaron 12.1 millones. Es decir que los ingresos retrocedieron el 56%.

Hace pocos meses Bichos de Campo realizó un programa especial sobre la actividad hípica, donde ya se anticipaba este fuerte ajuste por culpa de la pandemia:

Esta resultado de las exportaciones de caballos en pie es claramente el peor de los últimos años, ya que desde 2010 el valor promedio de las exportaciones ha sido de unos 26 millones de dólares. El mejor registro se logró en 2018, con 2.700 caballos vendidos por casi 36 millones de dólares. En ese lapso histórico, el valor promedio de venta de cada ejemplar fue de unos 8.800 dólares.

Etiquetas: caballosexportaciones de caballosindustria hípica
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Turismo para conocer otras formas de entender el mundo: Las comunidades Mbya guaraní se organizan en Misiones para recibir visitantes

Siguiente publicación

Se reglamentó el “Programa para el Fomento de la Producción Bubalina” seis años después de haber sido creado

Noticias relacionadas

Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Notas

Entre caballos, trineos y asados: La chacra “La Primera” de Gobernador Gregores revive la historia y abre las puertas de la Patagonia profunda

por Lola López
18 octubre, 2025
Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

por Diego Mañas
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Exportadores podrán a partir de 2027 compensar con impuestos nacionales saldos a favor de libre disponibilidad y reintegros si dolarizan posiciones

18 noviembre, 2025
Destacados

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

18 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuánto sale contratar un agente de inteligencia artificial que pueda responder al instante todo lo que sucede en una empresa agropecuaria?

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Pum para arriba! La Soja Rosario Mayo 2026 alcanzó el mayor valor desde que comenzó a cotizar

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .