UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Por ahora elegimos creer”, dice el productor autoconvocado Román Gutiérrez, que de todos modos advierte que con Milei los números del campo están peor que con Massa

Bichos de campo por Bichos de campo
11 marzo, 2024

Este lunes 11 se celebran los 16 años desde el arranque del conflicto por la Resolución 125 que pretendía subir las retenciones a la soja y los otros granos. Desde entonces nada se logró como tampoco pasó nada cuando Román Gutiérrez y otros grupo de productores autoconvocados ingresaran a bordo de viejos tractores a Plaza de Mayo, en la última protesta masiva que realizó el agro. Fue el 23 de abril de 2022 y se pedía lo mismo que siempre: que redujeran la presión fiscal sobre la actividad.

En aquel momento el gobierno cuestionado era el de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. Pese a la contundencia de la marcha , que fue numerosa y mostró el acompañamiento de buena parte de la sociedad porteña a los reclamos de los productores, nada se logró, ya que el gobierno siguió aplicando altas retenciones de hasta 33% para la soja, de 12% para los cereales, y de 9% para las carnes y la leche en polvo, que siempre salen del bolsillo del productor.

Román, que proviene de Pergamino, dice que “lamentablemente todavía no le hemos logrado” y se consuela pensando que los autoconvocados pudieron probar al resto de las entidades rurales que “la única forma de visibilizar la protesta era llevarla a Capital. Nunca tuvimos respuesta y faltó el acompañamiento de la mayoría de los productore”, dice Gutiérrez, que también lamentó que en ese momento no haya sido de la partida ninguna de las cuatro entidades nacionales de la Mesa de Enlace.

-Pero seguramente crearon un clima de época que terminó el año pasado con un cambio de gobierno. Vino Milei. ¿Qué pensás ahora?

-En realidad no podemos pedir mucho desde el momento que recién están ellos a cargo de este gobierno. Siempre pedimos retenciones cero, la brecha la han acomodado bastante, están abriendo los mercados, pero seguimos pidiendo retención cero.

Mirá la entrevista:

-¿Por qué es irrenunciable ese reclamo?

-Con el precio internacional de los cereales, que vienen bajando, y aunque tengamos la brecha más cerquita, los números no siguen dando. En el gobierno de Alberto Fernández, en un canje de combustible con cereal, vos vendías 30 mil kilos de soja y te daban 10 u 11 mil litros de gasoil, según con quien lo hacías. Hoy nos dan 6 mil litros. Es un tema de precios internacionales, está bien.

-Pero ahí se siente el peso de las retenciones…

-Nos dicen: les bajaron la brecha, ustedes no están felices con nada, pero el número hoy es así. Estamos peor que en el último año. Hoy tenemos cosecha por lo menos, pero los números no dan y esperamos que esto se empiece a rever.

-¿Conservan algo de ilusión?

-Sí, totalmente. El miedo nuestro es que ellos (por el gobierno de Milei) quisieron agrandar todavía mas las retenciones, poner unos puntos más. Todos los productores y las pymes apoyaron a Milei por las rerenciones cero y la baja de impuestos, pero no lo estamos viendo. Y bueno, lo bancaremos un año y seguiremos poniendo el hombro como lo hicimos siempre.

Román Gutiérrez insiste con que las cosas están complicadas para los productores agrícolas, sobre todo después de un año de fuerte sequía. “Yo creo que si ellos quieren recaudar dólares, el productor tiene que pagar deuda que está en dólares. Pero no va a vender más que eso, porque el negocio no es bueno. Todos estamos iguales, yo también lo estoy. Habrá que esperar un año para ver si hay quitas de retenciones”, se esperanzó.

El productor de Pergamino participó hace algunos días de una reunión de los autoconvocados del Grupo Independencia con el secretario de Agricultura, Fernando Vilella. Según el funcionario, en el gobierno les dicen que “están dispuestos a bajar (la presión fiscal) pero hasta que no tengan caja no pueden bajar”. De todos modos aclaró: “Por ahora elegimos creer”.

Etiquetas: autoconvocadosel gobierno de mileim roman gutierrezretenciones
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

En un nuevo aniversario de la “resolución 125” no está demás recordar que el impacto de la presión impositiva debe medirse siempre en términos relativos

Siguiente publicación

¿Qué locura es ésta? Brasil está exportando un volumen de trigo similar al embarcado por la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de yerba mate se disponen a frenar la cosecha y controlar las rutas: Dicen que las últimas medidas que dejan sin funciones al INYM son “un certificado de defunción de la actividad”

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Lo decretó Milei y todos seremos liberales ahora! El gobierno reescribió la ley que creó el Instituto de la Yerba Mate y le quitó su misión fundamental, que era regular el mercado y fijar precios de referencia

por Matias Longoni
18 noviembre, 2025
Actualidad

¡Volvieron las retenciones 0% para los aceites! ¿Para el de soja? ¿El de girasol? No gil, para los aceites y lubricantes del sector petrolero

por Bichos de campo
17 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Alvaro Deraco says:
    2 años hace

    La proxima hacelo con una Verion de fondo

Destacados

Apareció el dueño por la fábrica y los tamberos aprovecharon para reclamar cara a cara por la deuda de Lácteos Verónica

19 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Y la medalla de oro de Agritechnica es para… ¿un escalador? Un grupo de alemanes explica cómo funciona el primer tractor con tracción en cada rueda, que vino a jubilar al diferencial que inventó Da Vinci

19 noviembre, 2025
Actualidad

Pese a que hay aumentos, el consumo local no logra absorber toda la suba de los precios de la hacienda y a los matarifes se les complica el cobro

19 noviembre, 2025
Actualidad

Mañanas de incendio en El Abasto: un frigorífico de Misiones lucha por sostener su producción y sus puestos de trabajo

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .