Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Popo” Giaveno, veterinario y humorista, no hace chistes con los caminos rurales: “Tenemos que arreglarlos de una vez”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2019

Norberto “Popo” Giaveno trabaja como veterinario: es asesor de varios tambos cercanos a su modesto pueblito de 150 habitantes, Colonia Valtelina, ubicado en el departamento San Justo, en Córdoba, pero muy cerca de la frontera con Santa Fe. Hasta allí se llega solamente por un camino de ripio que queda a 15 kilómetros del asfalto más cercano.

Popo Giaveno es, además y sobre todo, humorista de campo. “Junto al Gato Peters somos los únicos veterinarios que no tenemos ganas de trabajar y por eso nos ponemos a contar cuentos”, define. Pierde el humor y habla con seriedad, sin embargo, a la hora de hablar sobre el estado de los caminos rurales de su localidad.

En Colonia Valtelina, donde casi todos los vecinos son descendientes de piamonteses, se producen unos 80 mil o 90 mil litros de leche que tienen que sacarse cada día de los tambos, más la habitual producción de granos de la región. Cuenta Giaveno que “tenemos caminos de tierra para sacar toda esa producción. A veces sin cadenas los camiones no pueden llegar al campo y cuando ponen cadenas nos destruyen los caminos.Hay un consorcio caminero que cuenta con apoyo de la provincia de Córdoba, pero aún así no alcanza. Por eso yo decía de la necesidad de que el productor se meta en el problema”.

Mirá la entrevista completa con Norberto Popo Giaveno:

Para el humorista, si no se involucra la comunidad rural en la resolución del problema de los caminos no habrá solución a la vista. “Los viejos nuestros hicieron esos caminos con el tractor viejo y con un caballo tirando del arado. Ahora pasa más gente y tenemos mucha más producción para sacar, pero lo que no tenemos es el coraje de los viejos, el empuje de los viejos”, se lamenta.

En el mismo sentido, Popo cree que “nos acostumbramos a esperar todo del otro, a preguntar ‘quién es del gobierno que nos tiene que mandar la arena y la plata Lo normal antes era: ‘Si no lo hacen ellos lo hacemos nosotros’. Al gringo ni se le ocurría, cuando se metió a sacar el monte, ir al gobierno a pedirle que lo ayude a sacar las plantas. Lo hacían ellos”, enfatiza.

El veterinario recomienda a los productores, de todos modos, alzar la voz y reclamar a las autoridades. “Gracias a Dios el acceso a un político es mucho mas fácil y fluido. No existe más la impunidad de antes, que eran el Señor Diputado, o el Señor Senador. Ahora es: “Che hermano, dejame de romper las pelotas, vení y ayudame porque te necesito’. Hoy hay mas posibilidad de acercarse”.

-¿Y qué necesitan ahora en Colonia Valtelina?

-Necesitamos comprar 100 camiones de arena para levantar el camino, porque las maestras no pueden venir a dar clase cuando llueve, y perdemos días de clase. Y porque nos cuesta sacar la producción y estamos cansados de sacar los camiones de leche de las cunetas. Eso es lo que vivimos y lo que hay que desterrar. Estamos en 2020 hermano.

-¿Y con todo esto, cómo le queda espacio para el humor? Debería estar a las puteadas…

-Por suerte la Argentina tiene capacidad de reirse hasta de sus propias desgracias. Y como viene la mano, nos vamos a cagar de risa el año que viene.

Para ir practicando, les dejamos una de las presentaciones de Popo Giaveno:

Compartir686Tweet359EnviarEnviarCompartir100
Publicación anterior

Marcelo y Patricia construyeron su lugar soñado cerca de Trevelin y allí implantaron los retoños de Cabernet Franc más australes del mundo

Siguiente publicación

Carlos Achetoni sobre las retenciones: “Sería lógico que fueran segmentadas, porque el pequeño productor no soporta más presiones impositivas”

Noticias relacionadas

Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

por Valor Soja
15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Mercedes Aimar says:
    5 años hace

    En la zona de Alcira Gigena..Zona rural….cerca de autovía que va de Río Cuarto a Córdoba…hay 2 arroyos Mayuc Sumac y Tegua…que conduce a la antigua capilla de Tegua…Los dueños de los campos no retienen el agua de sus campos, los mandan a los caminos rurales…Resultado de ésto, en uno de los puentes se derrumbó..Lo que ha resuelto Vialidad Provincial…No Construir un nuevo puente…Quedó un solo camino que tiene barrancos de hasta 4 metros de altura por lo cual ésto está provocando más destrucción porque ya han entrado a varios campos quitándole hectáreas de producción…Ese es el camino que le llaman camino de Tegua…Ahora hablo por lo que me pasa a mi…Yo tengo un monte justo en la esquina del campo donde están esos barrancos..Sólo se puede ir en moto hasta él cuando llueve…Además…días pasados hemos descubierto un maletín de aproximadamente 4 metros de profundidad al lado de dicho monte, el cual tiene como si fuera un túnel donde debe circular el agua cuando llueve…les pido por favor si pueden hacer algo…o publicarlo porque esta situación es cada vez es más grave y todos se lavan las manos..

  2. Mercedes says:
    5 años hace

    FE DE HERRATA……MALLIN, Ó MAYIN, QUISE DECIR EN LUGAR de( Maletín )

    • Daniel says:
      5 años hace

      Me extraña que MM y sus socios cambiemotas cordobeses no les hayan solucionado el problema..

Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .