UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

¿Podrá suceder en 2022 que hubiera una tercera Niña consecutiva? Los expertos no terminan de ponerse de acuerdo, pero lo temen

Bichos de campo por Bichos de campo
21 marzo, 2022

Los especialistas en meteorología no terminan de ponerse de acuerdo respecto a la continuidad o no de “La Niña”, ya que mientras desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que en junio o julio se puede registrar una nueva fase del actual fenómeno, desde la Bolsa de Comercio de Córdoba sostienen que las mayores perspectivas dan cuenta que el clima en la región ingresará a una fase “neutra” por lo que otra serie de factores serían los que van a estar influenciando las precipitaciones y la temperatura.

“Por ahora nada indica que estemos entrando en una nueva fase Niña”, dijo a la agencia Télam Jorge Ruiz, meteorólogo de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Por el contrario, en el último informe semanal para la Región Núcleo, desde la Bolsa de Comercio de Rosario advirtieron que “La Niña podría continuar en el invierno del hemisferio sur con un 53% de probabilidad”, en base a previsiones reportadas por la entidad internacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Ruiz sostuvo que para los meses de mayo-junio se proyecta “que estemos pasando por una fase neutra, que se espera predomine por lo menos hasta fin de año”.

“Por ahora nada indica que estemos entrando en una nueva fase Niña”, aseguró el especialista y explicó que existe una alta probabilidad de que las condiciones sean neutrales, debido a que mientras que “la probabilidad de que el último trimestre del año cerremos con un evento neutro está en torno al 45%, la de que tengamos un evento Niña está en torno al 30%”, por lo que otra serie de factores serían los que van a estar influenciando las precipitaciones y la temperatura en los próximos meses.

Asimismo, argumentó que una fase Niño-Oscilación Sur “está descartada por ahora y no hay motivos para pensar en un nuevo ciclo Niña por ahora”, aunque “el clima es bastante cambiante y hay que seguir monitoreando, pero a partir de junio vamos a entrar a una fase neutra”, afirmó.

La Niña seguirá estando presente durante el invierno y (¡qué!) hay probabilidad de que se extienda hasta el ciclo 2022/23

En ese sentido, Ruiz detalló que para la siguiente campaña, esperan que “el inicio tenga condiciones más neutrales en el clima, y esto no quiere decir que vamos a tener precipitaciones normales, sino que probablemente estemos entrando a una frase neutra hacia fines de mayo, junio”, y “según los modelos las precipitaciones estarán en junio, julio y agosto por debajo de lo normal”, puntualizó.

En relación a la situación de la provincia de Córdoba, especificó que “las reservas de agua actualmente son bastante buenas, no son limitantes, pero es importante destacar que hay zonas de Córdoba que mirando hacia atrás vienen muy mal, como el Departamento de San Justo en donde los últimos meses ha llovido muy poco y los cultivos han estado en situaciones de estrés hídrica”.

“En la región pampeana, con respecto a un clima seco, los estudios infieren que el cambio climático va a incidir de forma tal que puede llegar a llover por encima de lo normal en algunas zonas: por ejemplo, en los últimos 20 años ha llovido más en la zona del noreste de Córdoba, y gran parte del norte de Córdoba, y por eso es posible hacer cultivos, como el garbanzo que antes no eran posibles en esa zona”, afirmó.

Además, alertó respecto de que “lo que el cambio climático hace es que los eventos extremos, como inundaciones o sequías, sean más frecuentes y severos, con períodos más largos con déficit de lluvia y luego con mucha lluvia, y por ejemplo, en Córdoba se observa ese impacto, hay localidades que tienen eventos aislados de tormentas muy severas y luego pasa muchísimo tiempo sin que llueva”.

En tanto, especialistas de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, explicaron que el último informe de la entidad internacional de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), refiere que “La Niña podría continuar en el invierno del hemisferio sur con un 53% de probabilidad”.

Primer puñetazo de La Niña: se “cocinó” la soja en Paraguay y el sur de Brasil

“También subió la probabilidad de que luego la transición sea hacia una Niña, que sería la tercera consecutiva”, afirmaron y detallaron que se espera además “el avance de dos sistemas frontales en los próximos siete días que provocará condiciones de inestabilidad y estos desarrollos de lluvias y tormentas de variada intensidad”.

En esta línea, el consultor de GEA, Alfredo Elorriaga, afirmó que “la Niña continuaría en el invierno del hemisferio sur, con lo que Argentina se encuentra ante las puertas de una tercera Niña consecutiva”.

“Lo que muestra la última publicación de la NOAA es una muy mala noticia para Argentina: el peor escenario climático empieza a mostrar señales ciertas de que puede volverse realidad, y hace 20 años que no ocurre algo así”, dijo el especialista y contextualizó que ya “en agosto de 2021 alertábamos de la segunda Niña consecutiva que ahora está en vías de seguir, y el problema de estos escenarios es que mes a mes se agrava una falta de agua”.

Etiquetas: bolsa de cordobabolsa de rosarioclimajorge ruizLa Niñameteorologíasequíasequia 2022
Compartir103Tweet64EnviarEnviarCompartir18
Publicación anterior

Se rehabilitaron las exportaciones del complejo sojero: El gobierno se tomó una semana para subir las retenciones y armarle un fideicomiso a Feletti, que todavía no está reglamentado

Siguiente publicación

Los increíbles cálculos de Miguel Cané, el presidente de Argentrigo: Todo lo que el país se pierde de ganar por esta nueva intervención del gobierno en los mercados agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Sano optimismo el de la Bolsa de Rosario: Estiman que la siembra de maíz será la segunda más alta de la historia y superará los 60 millones de toneladas de producción

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pronóstico incierto? El Servicio Meteorológico Nacional publicó su proyección para la primavera 2025, pero los expertos alertan por modelos poco coincidentes

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Se oficializó la emergencia por sequía en Neuquén: El gobierno provincial destinará 4.400 millones de pesos para distintas líneas de financiamiento

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .