Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Poco a poco se va recuperando el aporte del laburo del agro en la oferta de divisas: Ingresaron 1.910 millones de dólares en abril

Bichos de campo por Bichos de campo
1 mayo, 2024

El 1° de mayo, ya todos lo saben, se conmemora el día del trabajador. Y para hacer notar todo el laburo que hay en el sector agrícola argentino, especialmente en estas semanas del año donde se generaliza la cosecha de soja y maíz, la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) difundieron el dato de las liquidaciones de divisas del mes de abril, finalmente el punto final de dicho proceso de trabajo que se inició en el campo: sumaron 1.910 millones de dólares y crecieron 27% respecto de febrero pasado.

Esta estadística, que se actualiza cada primero de mes, muestra una recuperación importante en el nivel de dólares que ingresan las empresas agroexportadoras al mercado único y libre de cambios, regulado por el Banco Central. En el primer cuatrimestre del año van 6.433 millones de dólares, con una mejora del 23% en relación al acumulado de este año en comparación con el año 2023. Comienza a quedar atrás los fuertes recortes en las exportaciones provocados por la sequía que malogró la producción de granos de la campaña 2022/23.

Aceiteros levantaron la medida de fuerza pero avisan que volverán a hacer paro cuando el proyecto de Ley Bases se trate en el Senado

De todos modos, según el informe mensual de Ciara-CEC, los 1.910 millones de dólares inyectados en abril a la economía, resultaron ser 21,5% menores en relación al mismo mes de abril de 2023. Esto tiene que ver con que por entonces el ex ministro de Economía, Sergio Massa, ponía en marcha un operativo de dólar soja para incrementar de modo artificial las liquidaciones.

La situación, en este contexto, para el sector exportador dista de ser la ideal. “El ingreso de divisas del mes de abril es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los magros precios internacionales y del impacto del clima sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja”, se aclaró.

En ese sentido, se añadió que “la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes; algo que creció este mes debido al paro nacional de los sindicatos aceiteros que paralizaron la actividad por razones ajenas a la industria”.

Etiquetas: Banco Centralciara-cecexportaciones agrícolasliquidación de divisas
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Cosecha complicada: Sigue el pronóstico de lluvias en el norte de la zona pampeana, pero el sur quedó “liberado”

Siguiente publicación

Un desastre climático en Rio Grande do Sul complica el arranque de la campaña triguera en una zona clave de Brasil

Noticias relacionadas

Valor soja

La industria oleaginosa argentina alertó que la decisión de la UE-27 relativa al reglamento 1115 puede impactar en los precios FOB de la harina de soja

por Valor Soja
23 mayo, 2025
Actualidad

El capitán Paul Medina Rodríguez conduce buques de 200 metros por la Hidrovía: “Lo que más me gusta son los amaneceres y atardeceres; lo que menos me gusta son las peligrosas nieblas sobre el Río Paraná”

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es la “retención” invisible que comenzaron a sufrir las empresas agrícolas con el nuevo régimen cambiario?

por Valor Soja
5 mayo, 2025
Actualidad

Nicolás Pino sale a frenar la angurria de los libertarios y el propio Milei: “Los productores estamos vendiendo más que el año pasado”

por Bichos de campo
15 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Señales de recuperación: Aún sin llegar a los niveles del 2023, repunta el consumo interno de productos lácteos, sobre todo en los segmentos más baratos

28 mayo, 2025
Actualidad

Brasil autorizó el ingreso de fruta argentina desde áreas libres de la polilla de la vid y ya no será necesaria una cuarentena para exportar

28 mayo, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: El gran secreto del locro que elabora Juan Antonio Mulhall en Las Toscas es que el choclo lo cosecharon en marzo los chicos de la Escuela Agraria

28 mayo, 2025
Destacados

La maquinaria agrícola tuvo un inicio de año soñado: Durante el primer trimestre las ventas mejoraron fuerte comparadas con los primeros meses del 2024

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .