UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 29, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2025

La Cooperativa Agrícola Colonia Liebig es conocida en todo el país por uno de sus productos estrella, la yerba Playadito. Y es que, además de que integra las cadenas forestal, agrícola y ganadera, la actividad yerbatera es la más importante de esta entidad, que es actualmente la única cooperativa abocada a ella en Corrientes y la mayor productora, por encima de las empresas privadas.

Actualmente, tiene unos 135 asociados, con un promedio de 150 hectáreas cada uno. En tamaño, eso es notablemente superior a lo que suele tener un colono de la provincia vecina de Misiones, donde es más común trabajar en campos de hasta 5 hectáreas. Pero, a pesar de esa diferencia de escala, el asociativismo sigue resultando atractivo como medio de subsistencia y como apoyo para producir.

¿Quién es Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig? Una de las empresas líderes en el negocio de la yerba mate con su marca Playadito

“Nuestra cooperativa es un soporte clave”, señaló una de las socias de Liebig, Micaela Staciuk. En su caso, lo vivió en primera persona, porque pertenece a una familia de pequeños productores que pudo sobrevivir a las crisis yerbateras y, además, expandirse, gracias al trabajo en conjunto.

Es que, además de mejorar las condiciones de comercialización de los productores, que se aseguran un mejor precio y negocian en conjunto en vez de enviar unas pocas toneladas en solitario a un secadero, la cooperativa suele ser un auxilio en materia de financiamiento y agregado de valor.

Sin ir más lejos, Staciuk asegura que, desde hace ya un año, Liebig “es la primera en el ranking de ventas”, lo que les permite tener mayor espalda para diversificar el portfolio de productos y acceder a más mercados. Para poder cubrir la alta demanda, deben incluso comprar hoja verde a productores externos a la cooperativa.

Mirá la entrevista completa:

A nivel local, y por fuera únicamente de la actividad yerbatera, contar con una cooperativa de ese tamaño e importancia en algún sentido “derrama” positivamente sobre el resto de la comunidad, ya que hay muchas otras actividades y sectores que son subsidiarios y se alimentan de ello.

“Hay muchos jóvenes que se fueron a estudiar y vinieron de vuelta al pueblo a seguir construyendo en la cooperativa. Es una gran ayuda a la sociedad, muchas familias viven del sector cooperativo”, señala Staciuk, que celebra el modo en que se construye así arraigo en el interior productivo y lejos de los grandes centros urbanos.

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

Etiquetas: coninagrocooperativacrisis yerbateraliebigplayaditoyerba
Compartir863Tweet540EnviarEnviarCompartir151
Publicación anterior

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

Siguiente publicación

“Son como el 4×4 de la montaña”: Mendoza realizará una jornada internacional dedicada a difundir las bondades de las mulas y los burros

Noticias relacionadas

Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

por Diego Mañas
27 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Ricardo says:
    3 semanas hace

    Hace años tomó mate con yerba Playadito,el secreto del liderazgo,es su calidad inalterable con el correr del tiempo.Siempre el mismo sabor.

    Responder
  2. Victor Hugo Oxandaburu says:
    3 semanas hace

    Son dorados, no de oro! Gran parte del volúmen que comercializa esta ” cooperativa” correntina proviene de Secaderos misioneros, a los que les compran la canchada a precios de miseria; luego tiran abajo los precios en góndola, destruyendo inescrupulosamente toda la cadena.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La Justicia ordenó al productor Enzo Mariani devolver más de 800 hectáreas en las islas entrerrianas, pero prometió apelar la medida

29 octubre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

29 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

29 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

29 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .