UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 10, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Plagas exóticas: Avanza un proyecto para habilitar en Entre Ríos la caza de jabalíes y ciervos axis con fines de control poblacional

Bichos de campo por Bichos de campo
19 noviembre, 2024

Luego de que Bichos de Campo instalara en la agenda pública nacional el avance destructivo de dos plagas exóticas en diferentes regiones productivas argentinas, comenzaron a surgir iniciativas orientadas a buscar soluciones concretas para frenar el avance de jabalíes y ciervos axis.

Al respecto, en la Cámara de Diputados de Entre Ríos se está tratando un proyecto que busca declarar en todo el territorio provincial al jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis como plagas exóticas invasoras.

La propuesta, que cuenta con el aval del gobierno de Rogelio Frigerio y fue redactada por la diputada Gabriela Lena, permitiría, una vez aprobada, habilitar la caza controlada con fines de control poblacional de esas tres especies.

Ahora que ya se sabe que el jabalí no es parte de una película de Disney, avanzan los pedidos de soluciones concretas para controlar a la plaga

La iniciativa indica que el Ministerio de Desarrollo Económico de Entre Ríos debe reglamentar las modalidades, licencia y permisos de caza, zonas habilitadas, temporadas y cupos para la caza de las especies exóticas invasoras.

“La reglamentación deberá garantizar la protección del ecosistema nativo y la fauna local, evitando la afectación de especies protegidas o en peligro de extinción”, señala el proyecto.

“La normativa regulatoria comprenderá también una campaña de educación y concientización sobre los impactos negativos de estas especies y la necesidad de su control por una ley”, añade.

En los fundamentos de la propuesta se menciona que el jabalí, el chancho asilvestrado y el ciervo axis, al no tener depredadores naturales en Entre ríos, han proliferado exponencialmente para afectar los ecosistemas nativos.

“Estos animales destruyen los cultivos pero también la fauna local, amenazando el equilibrio ambiental. Compiten directamente con la fauna local por recursos alterando las cadenas alimentarias. Las especies se reproducen con las autóctonas y generan la muerte de las crías o de su madres. Es por ello, que el daño a la biodiversidad local afecta tanto a la fauna como a la flora”, sostiene.

plagas

También hace referencia a la necesidad de habilitar el control poblacional para evitar accidentes viales. “Datos de público conocimiento nos demuestran que la especies invasoras exóticas se lanzan en los caminos rurales o rutas provinciales en forma descontrolada, generando accidentes viales poniendo en riesgo la propia salud o vida de los conductores y acompañantes”.

Por último, se promueve la caza de las especies exóticas por tratarse de agentes de propagación de enfermedades zoonóticas como la brucelosis, la fiebre aftosa y la tuberculosis.

A fines de 2020, por medio de la Ley 6543, la provincia de Corrientes había habilitado la caza de jabalíes con fines de control poblacional de la plaga.

Especies exóticas: Llamado urgente al gobierno nacional y las provincias para poner fin a los enormes daños generados por jabalíes y ciervos axis

Etiquetas: ciervos axisentre ríosjabalíesplagas exoticas
Compartir1948Tweet1217EnviarEnviarCompartir341
Publicación anterior

Brasil se consolida como un importador estructural de aceite de soja argentino porque no le alcanza con su propia producción

Siguiente publicación

En el INTA la motosierra “va por todo”: Plantean achicar 1.043 puestos de trabajo, vender tierras, ajustar movilidad y telefonía, y hasta avanzar en el control político del instituto

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Casas Nicolasa says:
    11 meses hace

    No creo que estos animales produzcan tanto daño como las megas empresas que rompen miles de etareas y consumen millones litros de agua por día por lo que producen ,se enriquecen

Destacados

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

10 octubre, 2025
Actualidad

“Habrá que rediscutir la problemática”: Ruralistas y funcionarios acordaron sentarse a dialogar para intentar que avance la obra de la ruta 10 sin costo extra para los productores

10 octubre, 2025
Anuga 2025

Histórico sindicalista de la carne, Alberto Fantini le pidió “diálogo” al gobierno de Milei: “Los enemigos no son los trabajadores, ni el jubilado, ni el INTA que es un orgullo”

10 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado argentino de trigo se está cocinando una “carnicería comercial” por el bajo nivel de ventas del cereal

10 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .