UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Piggy Sooy: Moolec, una empresa estadounidense con inversiones en la Argentina, consiguió la patente de la soja que expresa proteínas porcinas

Bichos de campo por Bichos de campo
18 junio, 2025

Moolec Science Limited, una subsidiaria de propiedad absoluta de Moolec Science SA que en la Argentina controla a la cordobesa ValoraSoy, anunció hoy que ha recibido un aviso de aprobación de la Oficina de Patentes y Marcas de los EE.UU. (USPTO por sus siglas en inglés) para su tecnología “Piggy Sooy”, que consiste en una planta de soja diseñada para expresar altos niveles de hemoproteínas porcinas en sus semillas.

“La patente estadounidense cubre las plantas y las semillas, el método utilizado para su desarrollo y las composiciones alimentarias derivadas de esta revolucionaria innovación”, señaló la empresa por medio de un comunicado.

En abril del año pasado Moolec había recibido por parte del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) de EE.UU. la aprobación de la soja genéticamente modificada que contiene proteínas cárnicas. El evento, cuyo nombre comercial es “Piggy Sooy”, consistió en transformar genéticamente plantas de soja para que lograran expresar proteínas porcinas. La patente ahora otorga a Moolec los derechos comerciales exclusivos de la tecnología Piggy Sooy en EE. UU. hasta 2042

Moolec

“Las pruebas de campo iniciales demostraron un rendimiento de producción prometedor, con más del 20% de contenido de proteína animal en la fracción total de proteína soluble”, apuntó el director Científico de Moolec, Amit Dhingra, en referencia al ingrediente alimentario desarrollado en base a agricultura molecular (“molecular farming”).

La empresa asegura que un acre (0,40 hectárea) de Piggy Sooy tiene la capacidad potencial de producir la misma cantidad de proteína que aproximadamente 10 cerdos.

“Esta es la primera de una serie de más de quince solicitudes de patente presentadas a nivel mundial para proteger las innovaciones de Moolec en agricultura molecular. Nuestra experiencia nos ha enseñado que el éxito a largo plazo en biotecnología se basa en la obtención de una propiedad intelectual sólida y exigible”, indicó la empresa entre cuyos fundadores se encuentra el argentino Gastón Paladini, quien en abril pasado dejó su puesto de CEO en la empresa.

Moolec Science, empresa relacionada con el Grupo Bioceres, dos años atrás adquirió ValoraSoy, una firma argentina –localizada en la provincia de Córdoba– dedicada a la elaboración y exportación de proteína texturizadas de soja.

La “agricultura molecular” emplea a los vegetales como biorreactores por medio del diseño de plantas modificadas genéticamente que pueden usarse como “fábricas” biológicas de proteínas a partir de las cuales elaborar sustitutos cárnicos, lácteos y de ovoproductos.

El objetivo de Moolec consiste en escalar la producción de Piggy Sooy para generar sustitutos de carne porcina a través de plantas de soja modificadas. Eso permitiría –si el desarrollo tiene éxito– elaborar, por ejemplo, hamburguesas con proteínas animales obtenidas de una fuente vegetal en lugar de emplear múltiples ingredientes para fabricar una imitación de base vegetal.

Esa es, precisamente, razón por la cual Moolec adquirió ValoraSoy: para disponer de una fábrica procesadora de sustitutos cárnicos basados en plantas diseñadas como biorreactores.

Etiquetas: moolecMoolec SciencePiggy Sooysoja proteinas carnicassoja proteinas porcinassoja transgénicaValorasoy
Compartir492Tweet308EnviarEnviarCompartir86
Publicación anterior

Se viene una ola polar que afectará a gran parte del territorio argentino con heladas intensas

Siguiente publicación

Incertidumbre sobre el destino de Lácteos Verónica: Acumula cheques rebotados sin fondos por casi 1800 millones de pesos

Noticias relacionadas

Actualidad

Al final, ¿quién está detrás de Bioceres ahora que nadie se quiere hacer cargo de los pagarés defaulteados?

por Bichos de campo
9 julio, 2025
Actualidad

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Aprobaron una nueva soja transgénica de Basf que es como un “monumento a la tolerancia”

por Bichos de campo
1 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

30 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .