UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 10, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Piden que se establezca un tope de 5% para las retenciones de "todas" las economías regionales

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2020
farmer harvest peanut on agriculture plantation, Harvest of Peanut Plants, Peanut fresh.

farmer harvest peanut on agriculture plantation, Harvest of Peanut Plants, Peanut fresh.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que en los últimos años se transformó en la plataforma de reclamo para decenas de asociaciones de productores de las provincias extrapampeanas, reclamó al gobierno de Alberto Fernández que establezca un techo de 5% para las retenciones que cobrará a las exportaciones de productos de dichas economías regionales. Esto implicaría la reducción de 4 puntos porcentuales para varios productos que quedaron en 9%, al igual que las carnes.

“En virtud de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, la CAME solicitó que los derechos de exportación no superen el 5% para las producciones de arroz, maní, legumbres, lácteos, algodón y cítricos, entre otras”, indicó la entidad en un comunicado. Todo los productos mencionados (en el caso de los lácteos, se refiere solo a la leche en polvo) quedaron en las reformas de diciembre pasado en el 9%. Un pedido semejante están haciendo otras cámaras regionales, como la salteña Prograno para el caso de los porotos; los plantadores de arroz del Litoral, o la Cámara del Maní de Córdoba.

“Es importante que se definan como productos de las economías regionales a aquellas actividades agroindustriales que posean una alta incidencia en la economía de la región en la que se desempeñan y requieran la contratación de mano de obra intensiva”, expresó Eduardo Rodríguez, titular del sector representativo de las pymes agropecuarias de CAME. La entidad, entonces, reclamó que se definan bien qué producciones serán consideradas como tales resulta fundamental, si se tiene en cuenta que la entrada en vigencia del Decreto 37/2019 determinó que, en caso de no ser consideradas, mantendrían un derecho de exportación del 9%.

El pedido fue realizado mediante notas a los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Economía, Martín Guzmán; y el de Agricultura, Luis Basterra.

Etiquetas: algodóneconomiias regionaleseduardo rodríguezlegumbrespresión fiscalretenciones
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La opinión del productor e industrial Martín Sentous: "No se puede seguir ordeñando siempre a la misma vaca, porque la van a terminar secando"

Siguiente publicación

Horacio Salaverri, de Carbap: "Empiezan a mirar nuevamente al campo con una idea extractiva más que productiva"

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin darle demasiado crédito a la baja de retenciones, los representantes de las 4 cadenas agrícolas se pusieron de acuerdo en que hoy se las arreglan solos

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Agricultura

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

por Bichos de campo
7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Roberto está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Junto a otros presos hicieron un gimnasio con chatarra, que lo ayuda “más a la salud mental que a la física”

10 agosto, 2025
Destacados

Figurita repetida: En Junín, privatizaron los caminos rurales y una constructora denunciada por aportar a la campaña de Macri y de lucrar con los Moyano, está por ganar la licitación

10 agosto, 2025
Actualidad

“Todavía no le agarramos la mano a la tecnología de la siembra aérea”, señala el especialista Gervasio Piñeiro, que considera que sería un aspecto clave para expandir los cultivos de servicio

10 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué macetas hay en el mercado y por qué razones conviene elegirlas

10 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .