UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 25, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Piden eliminar las retenciones al tabaco, que rondan entre el 4% y el 12%, para evitar que disminuya su producción

Sofia Selasco por Sofia Selasco
24 mayo, 2022

El diputado misionero Martín Arjol, junto a otros legisladores representantes del NOA y el NEA, presentó un proyecto para exceptuar del pago de derechos de exportación a las manufacturas de tabaco -que abonan alícuotas que rondan el 4.5%- y al tabaco sin elaborar -que abona un 12%- definidas en el Decreto 1060/2020.

“En medio de una crisis provocada por la conjunción de una sequía histórica y los incendios que en el último año afectaron a las provincias del NOA y NEA, los productores primarios de tabaco se encuentran asfixiados por los Derechos de Exportación que impiden el desarrollo de esta economía regional, afectan la capacidad de producción y ponen en riesgo la continuidad de diversos emprendimientos”, indicó Arjol en la iniciativa.

Mirá el proyecto completo acá:

2321-D-2022

La producción tabacalera nacional se extiende por siete provincias del NOA y el NEA y abarca principalmente a pequeños productores: Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Chaco, Corrientes y Misiones.

Las principales variedades desarrolladas son Virginia, Burley y Criollas, de las cuales el 80% se dirige al mercado externo y el 20% se destina al consumo interno. Entre 2006 y 2018, los destinos de exportación más relevantes son China y Bélgica.

“Si bien dichos Derechos de Exportación tienen como efecto el incremento de la recaudación impositiva y la reducción del precio doméstico, también provocan la disminución de la producción de tabaco, lo que afecta principalmente a los productores minifundistas”, afirmó el misionero y señaló que sólo en su provincia esta producción involucra a más de 16.000 familias y representa el 15% de las exportaciones totales.

A continuación agregó: “Entendemos que la eliminación de este impuesto distorsivo permitiría incrementar la producción de tabaco, lo que a largo plazo redundaría en un aumento de recaudación del impuesto a las ganancias y un aumento del PBI”.

Etiquetas: Derechos de exportaciónmartin arjolNEANOAproyecto de leyretencionestabaco
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Comenzaron a bajar los precios de la hacienda de exportacion por la debilidad del mercado mundial y el cepo local

Siguiente publicación

En Voz Alta: Santos Zuberbulher denunció una “cacería de brujas” al interior del INTA tras su destitución

Noticias relacionadas

Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

Dudoso: En el marco del acercamiento a Estados Unidos, el secretario Iraeta hizo entrar por la ventana a una firma norteamericana al cupo de exportación de tabaco a ese país, pese a que acaba de despedir a 120 trabajadores

por Bichos de campo
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

25 noviembre, 2025
Valor soja

¡Gracias Brasil! El gigante agroindustrial ahora juega a favor para ayudar a sostener el precio del maíz argentino

25 noviembre, 2025
Actualidad

Un fabricante argentino de sembradoras finalmente pudo instalar su propio stand en la mayor exposición de maquinaria del mundo: “Tenemos los pantalones largos”, celebró Raúl Crucianelli

25 noviembre, 2025
Actualidad

A estudiarlos mejor: Un ensayo con drones demostró que con una configuración adecuada, la productividad de estos equipos crece hasta 178%

25 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .