UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Piden declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas para que reciban la vacuna contra Covid-19

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2021

Si bien el programa argentino de vacunación contra Covid-19 cuenta con evidentes falencias para proteger a los trabajadores de los ámbitos de la salud, la seguridad y la educación, existe un grupo de personas que, si bien no fueron tenidas en cuenta, son esenciales para el normal funcionamiento de la sociedad.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) solicitó al gobierno nacional que declare personal estratégico a todos los conductores de camiones.

A través de una carta dirigida al secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Gastón Jaques, Fadeeac solicitó que “interceda ante los ministerios y organismos que correspondan y arbitre los medios necesarios a los efectos de declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas”.

Fadeeac recordó que se trata de una actividad es esencial y que, pese a dificultades en la coordinación de protocolos a nivel nacional en 2020, no dejó de funcionar porque de ella depende el abastecimiento de las comunidades y el sostenimiento cadena de suministro nacional y regional.

La nota, que fue firmada por el presidente de la entidad, Roberto Guarnieri, y su secretario general, Guillermo Werner, rescata la importancia de que las políticas públicas apunten a “prevenir y disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad, además de reducir el impacto de la pandemia sobre el sistema sanitario y la economía”.

La Federación además sugirió poner en marcha un plan de testeos y vacunación que priorice al personal que se ocupa del transporte internacional, con una adecuada coordinación en las fronteras y un articulado seguimiento epidemiológico.

Los tareferos de Misiones volverán a manifestarse frente a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Desde Oberá, partieron a Buenos Aires cuatro micros con trabajadores de la yerba. Reclamarán que se amplié el subsidio interzafra y por el salario social complementario para quienes queden afuera del subsidio en el tiempo que no hay cosecha. También pedirán para que se cumpla el precio de la hoja verde.

Por otro lado, el presidente del Renatre, José Voytenco, solicitó la inclusión prioritaria de trabajadores rurales mayores de 60 años en el Plan Nacional de Vacunación, en especial de aquellos que se desempeñan bajo la modalidad de contratación eventual en tareas de cultivo y cosecha.

“Resulta indispensable que dicho sector de trabajadores se encuentre incluido de forma prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación debido a que se trata de un fragmento de la sociedad sensiblemente expuesto al contagio del virus”, sostuvo Voytenco en una nota dirigida a los ministros de Trabajo y Salud, Claudio Moroni y Carla Vizzotti, respectivamente.

Etiquetas: covid-19 vacunacionFadeeacjose voytenkorenatretransportistasvacunación
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya casi no hay demanda para el trigo: La exportación se retiró y la molinería produce la harina en cámara lenta

Siguiente publicación

Un cuento como el de Hansel y Gretel, pero en Junín: Un agente penitenciario cayó presó por robar trigo y dejar rastros

Noticias relacionadas

Actualidad

Investigan posible caso de trata laboral en Santa Fe: Una inspección en dos campos condujo al rescate de 31 trabajadores rurales en severas condiciones de hacinamiento

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

por Nicolas Razzetti
7 septiembre, 2025
Actualidad

Un congreso de sanidad animal dejó en claro un pedido a las autoridades sobre la aftosa: “Que la política vaya al ritmo de la producción y los productores”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump lo hizo: EE.UU. se consolida como el número uno indiscutible en el mercado mundial de maíz

16 septiembre, 2025
Destacados

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

16 septiembre, 2025
Valor soja

Nos fuimos al descenso: En el presente ciclo Brasil procesará un 38% más soja que la Argentina

16 septiembre, 2025
Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

16 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .