UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Piden declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas para que reciban la vacuna contra Covid-19

Bichos de campo por Bichos de campo
2 abril, 2021

Si bien el programa argentino de vacunación contra Covid-19 cuenta con evidentes falencias para proteger a los trabajadores de los ámbitos de la salud, la seguridad y la educación, existe un grupo de personas que, si bien no fueron tenidas en cuenta, son esenciales para el normal funcionamiento de la sociedad.

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) solicitó al gobierno nacional que declare personal estratégico a todos los conductores de camiones.

A través de una carta dirigida al secretario de Planificación de Transporte de la Nación, Gastón Jaques, Fadeeac solicitó que “interceda ante los ministerios y organismos que correspondan y arbitre los medios necesarios a los efectos de declarar personal estratégico a todos los conductores de transporte de cargas”.

Fadeeac recordó que se trata de una actividad es esencial y que, pese a dificultades en la coordinación de protocolos a nivel nacional en 2020, no dejó de funcionar porque de ella depende el abastecimiento de las comunidades y el sostenimiento cadena de suministro nacional y regional.

La nota, que fue firmada por el presidente de la entidad, Roberto Guarnieri, y su secretario general, Guillermo Werner, rescata la importancia de que las políticas públicas apunten a “prevenir y disminuir la gravedad y mortalidad de la enfermedad, además de reducir el impacto de la pandemia sobre el sistema sanitario y la economía”.

La Federación además sugirió poner en marcha un plan de testeos y vacunación que priorice al personal que se ocupa del transporte internacional, con una adecuada coordinación en las fronteras y un articulado seguimiento epidemiológico.

Los tareferos de Misiones volverán a manifestarse frente a las puertas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Desde Oberá, partieron a Buenos Aires cuatro micros con trabajadores de la yerba. Reclamarán que se amplié el subsidio interzafra y por el salario social complementario para quienes queden afuera del subsidio en el tiempo que no hay cosecha. También pedirán para que se cumpla el precio de la hoja verde.

Por otro lado, el presidente del Renatre, José Voytenco, solicitó la inclusión prioritaria de trabajadores rurales mayores de 60 años en el Plan Nacional de Vacunación, en especial de aquellos que se desempeñan bajo la modalidad de contratación eventual en tareas de cultivo y cosecha.

“Resulta indispensable que dicho sector de trabajadores se encuentre incluido de forma prioritaria en el Plan Estratégico de Vacunación debido a que se trata de un fragmento de la sociedad sensiblemente expuesto al contagio del virus”, sostuvo Voytenco en una nota dirigida a los ministros de Trabajo y Salud, Claudio Moroni y Carla Vizzotti, respectivamente.

Etiquetas: covid-19 vacunacionFadeeacjose voytenkorenatretransportistasvacunación
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Ya casi no hay demanda para el trigo: La exportación se retiró y la molinería produce la harina en cámara lenta

Siguiente publicación

Un cuento como el de Hansel y Gretel, pero en Junín: Un agente penitenciario cayó presó por robar trigo y dejar rastros

Noticias relacionadas

Actualidad

Peón sin trabajo, peón en la miseria: Renatre dispuso que la prestación por desempleo para los trabajadores rurales tenga un techo de 330 mil pesos

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

Con una mención especial a la labor del Renatre, Estados Unidos volvió a darle la máxima calificación a Argentina en su lucha contra la trata y explotación de personas

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

A días del inicio de la segunda campaña de vacunación contra la aftosa, el Senasa habilitó algunas excepciones para las zonas inundadas

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .