Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Petroleras agradecidas: El Gobierno actualizó con cuentagotas los precios internos del biodiésel

Bichos de campo por Bichos de campo
8 abril, 2019

El gobierno actualizó este lunes en solo 4% los precios del biodiésel producido por Pymes y utilizado para el corte obligatorio del 10% en el gasoil. Según una disposición de la Secretaría de Energía, que depende del Ministerio de Hacienda, el nuevo valor será de 28.734 pesos por tonelada a partir del 1° de abril.

Esta actualización se conoció justo cuando los industriales habían decidido no entregar más el biocombustible a las refinerías porque el precio no se actualizaba desde febrero. Es decir que la Secretaría de Energía se salteó un mes calendario completo desde los 27.660 pesos por tonelada que había fijado en frbrero, abaratando así artificialmente el valor del biodiésel pagado por las petroleras. Y ahora que lo actualizó, el incremento del 4% no llegó a cubrir las expectativas de los productores del combustible generado a partir del aceite de soja.

La semana pasada representantes de la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (CEPREB) habían mantendido una reunión con el Subsecretario de Hidrocarburos y Combustibles, Carlos Casares, para encontrar una solución al conflicto desatado por la falta de actualización del precio del biodiésel. Pero los nuevos valores no habrían conformado a las empresas que elaboran este insumo para el corte obligatorio del gasoil, al 10%, con este combustible renovable.

El 18 de marzo pasada, la CEPREB había denunciado que “los pequeños y medianos productores nos vemos afectados, una vez más, por la decisión unilateral, arbitraria y discriminatoria de la Secretaría de Energía de la Nación de no publicar el precio del biocombustible para el mes de marzo, sin cumplir con lo establecido en el marco regulatorio que rige la actividad”.

¿Y por qué no se actualizó el valor en marzo pasado? Nadie lo sabe bien, pero lo cierto es que la medida fue muy beneficiosa para las petroleras, que a diferencia estas Pymes proveedoras de biodiésel tienen la posibilidad de fijar sus propios precios de venta al público del gasoil. “En esta instancia estamos produciendo a pérdida sin posibilidad siquiera de cubrir los costos variables”, habían avisado al CEPREB.

La entidad recordó que la Secretaría de Energía mensualmente debe determinar y publicar el precio del biodiésel para el mercado interno aplicando una fórmula polinómica que contempla los costos que tuvo el sector del mes inmediato anterior. El aceite de soja, la materia prima del biodiesel, representa 85% de ese costo. El metanol, luego del aceite de soja, es el insumo de mayor importancia en la estructura de costos, y también está dolarizado. Este insumo es provisto por YPF, quien mensualmente ajusta el valor de acuerdo a la variación del tipo de cambio.

“Es decir, las pymes de biodiesel debemos abastecernos de materia prima e insumos a precios de mercado, pero no podemos trasladar los mayores costos, conforme lo establece el marco regulatorio vigente, al precio del producto que deben adquirir las empresas petroleras, quienes, por otra parte, no tienen restricciones para trasladar sus mayores costos al precio en el surtidor”, se quejaron las treinta Pymes que atienden el corte obligatorio del gasoil.

Etiquetas: biocombustiblesbiodiéselenergíagasoilpetroleras
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Habrá que anticipar a la AFIP un billete de 100 pesos por cada bovino que va a faena

Siguiente publicación

Los emoji del agro: Sergio Bernardi, de las extrusadoras, está 😬 porque no pueden exportar

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Valor soja

El aceite de soja argentino es el más barato del mundo por la falta de una política agropecuaria que las naciones competidoras sí tienen

por Valor Soja
12 abril, 2025
Actualidad

Tucumán dio inicio a la zafra azucarera 2025 y el mensaje fue claro: Industriales, productores y autoridades provinciales deben velar por el precio del azúcar y “exportar lo que haya que exportar”

por Sofia Selasco
5 abril, 2025
Valor soja

Cuáles son los tres factores clave que explican la notable recuperación del precio del aceite de soja en EE.UU.

por Valor Soja
2 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .