UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

Bichos de campo por Bichos de campo
25 junio, 2025

En el inicio del nuevo ciclo agrícola 2025/26, las perspectivas generales anticipan récords productivos globales, signados por un clima favorable, con gran expectativa por un consumo global que acompañe y evite una caída en los precios. Sin embargo, también se prevén escenarios inciertos debido a las políticas arancelarias y comerciales.

Un informe elaborado por el ingeniero Gustavo Olivero, fundador de la Fundación Producir Conservando, recoge los principales datos salientes del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) para el mes de mayo, y analiza lo que se espera para el trigo, el maíz y la soja, tanto a nivel mundial como local.

Para el caso del trigo, la producción global se proyecta por sobre las 808 millones de toneladas, con fuertes recuperaciones en la Unión Europea, Rusia y Ucrania, luego de un año seco. Canadá y Argentina también aportarían lo suyo, mientras que Australia, producto de un leve evento Niño, registraría algunas caídas.

En Argentina, la siembra está estimada en 7,2 millones de hectáreas, lo que supondría un nuevo récord desde la campaña 1982/83, con una producción estimada en torno a las 22 a 23 millones de toneladas, y un saldo exportable de 15 millones.

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

“Esta expansión es impulsada por la prórroga en la reducción de derechos de exportación (al 9,5%) hasta marzo de 2026. El precio estimado para diciembre/enero ronda los 200 dólares por tonelada”, señaló Olivero.

En cuanto al maíz, Estados Unidos proyecta una producción récord de más de 400 millones de toneladas, con rindes promedio superiores a los 11 mil kilos por hectárea. De lo obtenido, el 66% se destinaría a consumo interno, dejando unas 68 millones de toneladas para la exportación.

Con una producción estimada de 53 millones de toneladas, en Argentina “la decisión de siembra dependerá de factores como el tipo de cambio, los precios internacionales y el régimen tributario, aún incierto”, según el agrónomo, que detalló que “a cosecha abril 2026, los valores rondan los 180 USD/ton”.

De esta forma, la oferta mundial totalizaría 1.265 millones de toneladas, superando el consumo en unos 10 millones.

Festival de DJVE: Se acaba el régimen de rebaja de retenciones y los agroexportadores registran embarques de soja y maíz a dos manos

En soja, las perspectivas anuncian un nuevo récord sudamericano. De acuerdo con el USDA, la producción global estará en torno a las 427 millones de toneladas, un 18,5% más respecto al ciclo 2021/22. De este total, 50 millones provendrían de estas latitudes.

“Brasil, principal motor de esta expansión, produciría 175 millones de toneladas, exportando el 65% en forma de poroto. EEUU, segundo productor, mantiene su producción en 118 millones, pero con tendencia decreciente como exportador de poroto por mayor consumo interno de biocombustibles”, indicó Olivero.

En este escenario, Argentina, que se ubica tercera en producción y lidera en derivados, espera una cosecha de 49 a 50 millones de toneladas. Ante la posibilidad de que se restituya el esquema anterior de retenciones, que implicaría una pérdida de 27 USD/ton, se mantiene un clima de preocupación.

Pacificación: La liquidación masiva de posiciones en futuros energéticos terminó llevándose por delante a los precios de los productos agroindustriales

“En explotaciones arrendadas, esto llevaría a fuertes quebrantos”, aseguró el agrónomo, que sostuvo que a nivel global “Argentina tiene chances de destacarse si logra sostener condiciones fiscales competitivas y aprovechar los espacios que otros grandes jugadores puedan dejar vacantes”.

“El escenario global sigue marcado por la volatilidad y las posibles consecuencias de las políticas arancelarias de EEUU, en revisión hasta agosto. Esto podría abrir oportunidades para productos argentinos, especialmente en mercados como México (gran comprador de maíz estadounidense), la Unión Europea y países del sudeste asiático (China, Vietnam, Corea), grandes compradores de granos y subproductos”, concluyó.

Etiquetas: ArgentinaBrasilciclo 2025/26dólaresEstados UnidosestimacionesExportacionfundacion producir conservandogustavo oliveromaízperspectivasproducciónsojatrigoUSDA
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

Siguiente publicación

¿Para qué sirve el INTA? Para corregir preconceptos de Sturzenegger, el INTA de Córdoba sacó a relucir 150 convenios con el sector privado y puso cuatro ejemplos concretos

Noticias relacionadas

Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

por Sofia Selasco
26 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

por Sofia Selasco
25 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

“El biodiesel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el Gobierno actualice los precios

26 agosto, 2025
Actualidad

Sale caro el capricho de Toto: La justicia frenó el despido de casi 300 trabajadores del INTA y dispuso una multa de 10 millones de pesos por día si mantiene la rebeldía

26 agosto, 2025
Destacados

La Sociedad Rural invitó a iniciar el proceso para dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, y puso a disposición sus equipos técnicos para lograrlo

26 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Arrancó el Farm Progress Show: La mejor exposición de agricultura es la que se recorre junto a sus protagonistas

26 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .