A través de la Disposición 29 de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios, la provincia de La Pampa habilitó la temporada de caza deportiva mayor de jabalí para 2025, bajo la modalidad con perros. La práctica podrá realizarse desde el 1 de marzo y hasta el 30 de noviembre para la caza de ejemplares machos, y hasta el 15 de septiembre para el caso de las hembras.
En años anteriores esto generó controversia ante las denuncias de organizaciones protectoras de animales, por el maltrato generado tanto a los jabalíes como a los perros. Tanto es así que en 2022 se presentó una acción de amparo solicitando la inconstitucionalidad de esta práctica, argumentando que contraviene la Ley 14.346 de Protección Animal.
Si bien en primera instancia se dio una sentencia favorable, el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa revocó la decisión en 2023 al considerar que la regulación de la actividad es una facultad del Poder Ejecutivo, y que no corresponde al Poder Judicial intervenir en este ámbito.
De acuerdo con lo aprobado ahora, la caza deberá realizarse en campos registrados o en cotos de caza autorizados. Los cazadores deberán cumplir con ciertos requisitos como contar con el permiso correspondiente, con la autorización del propietario del perdió, y con la libreta sanitaria de cada perro que participe de la actividad.
Se permitirá el uso de hasta ocho perros por jornada, que deberán ser trasladados en vehículos con caja cerrada en los laterales y techo, o en jaulas para evitar que salgan solos.
Las autoridades de la provincia mostraron su apoyo a esta práctica, argumentando que es necesaria para controlar la población de esta especie considerada plaga, con graves efectos en ecosistemas locales y en la producción agropecuaria.