UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Periodista de Crónica TV ofreció una clase magistral sobre retenciones cambiarias y derecho a panelista que criticaba a los productores de soja

Valor Soja por Valor Soja
10 agosto, 2022

La televisión argentina acaba de ofrecer un espectáculo magnifico en el programa “Siempre Noticias” de Crónica TV conducido por el periodista Esteban Trebucq.

En un panel realizado durante el programa emitido anoche, la abogada laboralista Tamara Bezares –repitiendo el slogan promovido por el gobierno nacional– aseguraba que la economía no arranca porque los productores de soja no venden el grano.

Más allá de que tal afirmación es errónea, dado que la crisis cambiaria argentina no se soluciona con un mayor ingreso circunstancial de divisas, el periodista aprovechó para ofrecer, en cuestión de segundos, una clase sobre derecho y economía.

El rockstar de @trebuquero dio clase de derecho constitucional en el piso de @CronicaTV.
A los amantes de lo ajeno no hay mas que ponerlos en situación de atraco para q se transforman en miembros del NRA.
El afano de la redistribución y la justicia social, no los alcanza a ellos. pic.twitter.com/cDRus6tAN9

— Bertie Benegas Lynch (@NYGBertie) August 9, 2022

Trebucq ofreció cambiar el Iphone de la mujer –un teléfono celular de alta gama– por 3000 pesos y la respuesta que recibió fue “pará, no quiero hacer ese negocio”. Entonces el periodista preguntó: ¿Y entonces por qué querés que los de los silobolsa sí hagan ese negocio?

El periodista se estaba refiriendo al precio recortado de la soja en el mercado argentino, el cual cotiza muy por debajo de su valor real debido a derechos de exportación, retenciones cambiarias y retenciones encubiertas (fideicomisos).

Ayer la soja disponible puesta en el puerto uruguayo de Nueva Palmira se negoció en un promedio de 565 u$s/tonelada, mientras que la enviada al sector norte del Gran Rosario se pagó en una media de 52.200 $/tonelada, una cifra equivalente –considerando el dólar negociado en el mercado bursátil argentino (MEP)– a 186 u$s/tonelada. Es decir: tres veces menos.

Si van a mandar trolls tirenle data para que se pueda debatir. Insultos al estilo zurda mugrienta o usas IPhone es muy predecible … más esfuerzo muchaches

— tamarabezares (@tamarabezares) August 9, 2022

“Soy una laburante que no supera la línea de pobreza”, señaló a mujer, intentando defenderse. “Yo soy una precarizada y los de los silobolsas no”, añadió (¿WTF?).

¿Y por qué los querés obligar a vender (soja)? Derecho a expropiar se llama eso?”, sostuvo Trebucq para terminar de desenmascarar el argumento de la mujer y, por extensión, de todos los que repiten, sin fundamentos técnicos que avalen tal afirmación, que la solución a todos los problemas argentinos está en una rápida comercialización de la soja que está en manos de los productores.

Datos: Productores argentinos ya vendieron el 49% de la cosecha de soja y tienen casi ocho meses más para comercializar el 51% restante

Etiquetas: cronicacronica tvesteban Trebucqretencionesretenciones cambiariasretenciones encubiertassoja nueva palmirasoja rosario
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

A cargo de un pequeño tambo familiar en Arroyo Cabral, Micaela Bortoluzzi pelea a diario por cumplir lo que le pidió su abuelo: “Pase lo que pase, nunca dejes las vacas”

Siguiente publicación

“Libre es libre”, decía Domínguez mientras trababa las exportaciones de carne: El sector quiere saber cómo sigue la película con Massa

Noticias relacionadas

Actualidad

A los agricultores de Entre Ríos las retenciones les quitan cerca de 100 millones de dólares anuales

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo Gastaldi says:
    3 años hace

    En realidad con la actual política cabiaria, el gobierno está expropiando el esfuerzo de los productores, dado que la soja se vende en U$S y el comprador paga en esa moneda, pero cuando entra al pais el estado te dice”A si vos vendiste en U$S, pero vos obligatoriamente me lo tenes que dar a mi a cambio de los insolvente pesos”, eso es EXPROPIACIÓN. Bueno yo vendedor de soja digo: “no hay problema total yo pago los gastos en $, pagame el valor de mercado y no hay problema”, pero no el estado me dice yo te pago al valor que se me canta, por eso el valor del dólar, para mi estado, es menos de la mitad del valor real, eso es CONFISCACIÓN, va en criollo es un CHOREO o AFANO. Y ni que hablar después te recontra ROBAN con las retenciones.

  2. Gaston Eduardo Alfredo JONQUIÈRES says:
    3 años hace

    Acá pareciera que no existieran los mercados de futuro, como las operaciones con precios forward , que generalmente son una opción para vender adelantado el , digamos 30 % de la cosecha, para pagar los eventuales gastos, por lo que según esta modalidad solamente se podría vender el 70 % de los granos almacenados que no han sido vendidos por otros medios.

De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Destacados

El vivero del tucumano Jorge Palacios se convirtió en el primero en certificar plantas de cítricos en el país: Hoy sueña con lograr lo mismo para sus plantas de pecán

25 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

25 octubre, 2025
Notas

Cuando la ruralidad se vuelve el escenario: Arte situado en un pueblo fantasma también llamado Epecuén

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .