UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Perinola: Faltan cinco meses para el inicio de la campaña comercial de trigo 2023/24 y no se vendió casi nada con precio cierto

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2023

Apenas se lleva comercializado medio millón de toneladas de trigo argentino 2023/24 cuando el año pasado ya se habían vendido 4,8 millones de toneladas para la misma fecha.

“La incertidumbre con respecto al área que se podrá sembrar y a los rendimientos potenciales, en conjunción con un panorama de precios que no enamora al productor y en el marco de un año electoral, desalientan los negocios en plena siembra”, indica un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

En términos de la producción esperada, se comercializó solo el 3% de 16,2 millones de toneladas que muestran las primeras proyecciones para la campaña, según estimaciones preliminares del equipo técnico de la BCR.

“Es necesario aclarar que durante el año pasado la comercialización avanzó extraordinariamente rápido, producto del aprovechamiento por parte de los productores de los buenos precios que imperaron en los mercados internacionales a partir del inicio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania”, apunta el informe.

“Además, es preciso considerar que la producción que se proyectaba para la campaña de trigo 2022/23 a junio del año pasado era considerablemente mayor a la que efectivamente se terminó cosechando, lo que explica en parte el adelantamiento en los negocios”, añade.

Aun así, al compararla contra los promedios de los últimos años, el retraso continúa siendo evidente, dado que en las cinco campañas anteriores (exceptuando la 2022/23) se había comercializado en promedio el 15% de la cosecha para la actual fecha del año.

Se complica la campaña argentina de trigo tanto por persistencia de la sequía como ahora también por excesos hídricos

Otro factor por considerar es que la gran mayoría de los negocios realizados este año se hicieron con precio a fijar, por lo que el volumen de mercadería vendida con precio cierto es de apenas 170.000 toneladas.

“Es decir, a cinco meses del inicio formal de la campaña comercial, resta por ponerle precio a prácticamente toda la cosecha de trigo 2023/24”, alerta la BCR.

Los precios de la primera posición del Trigo Rosario 2023/24 del Matba Rofex (Diciembre 2023) muestran una tendencia decreciente, aunque los factores internos e internacionales que intervendrán para esa fecha en la formación de los precios del cereal son tan múltiples y complejos que son muy difíciles de proyectar.

Etiquetas: bolsa comercio rosariomatba rofextrigo 2023/24trigo argentinatrigo matba rofextrigo rosariowheat argentina
Compartir785Tweet491EnviarEnviarCompartir137
Publicación anterior

En Voz Alta: El senador Alfredo De Angeli reclama a los precandidatos de Juntos por el Cambio que hagan una propuesta unificada para el campo

Siguiente publicación

¿Quién es Profertil? La líder indiscutida en el negocio de la urea granulada, con 57% del mercado local

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

por Valor Soja
25 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

“Para perder plata tengo tiempo”: Una sola frase para resumir la situación comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
23 octubre, 2025
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

por Valor Soja
19 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Locura: En septiembre el adelanto extraordinario del agro por 7000 millones de dólares se usó íntegramente para comprar dólares a “precios cuidados”

3 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .