UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Perdón oficial para DJVE y forwards de trigo 2022/23: Acopiadores advierten que recurrirán a la justicia si la medida no los contempla a ellos también

Sofia Selasco por Sofia Selasco
4 noviembre, 2022

Luego de la publicación de la resolución 114/2022, en la que se autorizó a las empresas exportadoras a reprogramar sin penalidades los embarques de trigo 2022/23 registrados ante la Secretaría de Agricultura, algunas alarmas se encendieron en la cadena agroindustrial.

La cuestión es que esa resolución también indica que los productores tendrán la posibilidad de no cumplir con los forwards de trigo 2022/23 por “motivos de fuerza mayor”, algo que, si bien amerita una normativa reglamentaria que especifique el alcance de esa atribución, ya generó preocupación en numerosas empresas que tienen contratos de compraventa por cumplir.

Atentos: El gobierno dispuso que los productores afectados por el desastre climático no estarán obligados a cumplir con los forwards de trigo 2022/23

 

“La medida fue sacada a los apurones y desgraciadamente sin consultar a los eslabones de la cadena, que están operando y que son quienes tienen conocimiento para aportar”, dijo hoy a Bichos de Campo Fernando Rivara, presidente de la Federación de Centros de Acopiadores.

“Estas situaciones no pueden quedar en un limbo. Esto ya pasó en la época de (el ex secretario de Comercio) Guillermo Moreno. No es nuevo, pero parece que no aprenden. Por eso se le ha pedido al ministro (de Economía Serio Massa) que aclare varias situaciones, entre ellas la de quienes comercializan con los exportadores para que estén en esta misma situación frente a una de estas causas de fuerza mayor, que hay que demostrar, claro”, añadió.

La preocupación de Rivara es válida porque muchos acopios compraron por anticipado trigo 2022/23 por medio de forwards y, contra ese documento, se comprometieron a entregar esa mercadería a un exportador. Si la resolución 114/2022 termina promoviendo un aluvión de “defaults comerciales”, quedarán ellos en el medio y deberán afrontar multas o salir a comprar trigo a cualquier precio (si es que encuentran) para poder cumplir con el compromiso asumido.

“El otro tema al que no hace referencia la resolución es qué pasa con lo que se vendió al mercado interno, específicamente a las molinerías. Estimamos que hay unas 100.000 toneladas vendidas a las molinerías y sin trigo para la exportación tampoco lo hay para el molino. El que no tiene trigo por la sequía no lo tiene para quien sea, y eso no está contemplado”, expresó Rivara.

Por su parte Daniel Asseff, economista e integrante del equipo técnico de la Federación de Acopiadores, indicó que “el artículo no nos considera y como intermediario vos tenés que tener la misma prórroga que le van  a dar a los productores y exportadores. Si un productor me dice que adhiere a la prórroga y yo tengo posiciones tomadas, tengo justamente que tener esa misma opción de entrar en la prórroga para poder negociar las entregas futuras”.

Luego apuntó contra uno de los considerandos de la resolución al considerar que “en una parte el texto dice que, frente a la situación extraordinaria y excepcional, se considera necesario fomentar el cuidado de todos los agentes intervinientes en la cadena de comercio de granos. Es decir que si vos no querés dañar a nadie con una medida de este tipo, tenés que cuidarnos a todos. Si hay una prórroga en los dos extremos, al intermedio también tenés que dársela”, sostuvo.

Objetivo cumplido: Se derrumban los precios del trigo luego de la prórroga de DJVE concedida por el gobierno

Bichos de Campo también acudió a los corredores de granos, quienes también tienen clientes que pueden llegar a verse perjudicados con la medida, como es el caso de las empresas que realizaron canjes de insumos o bienes a través de forwards de trigo 2022/23.

“La resolución (114) tiene que privilegiar a toda la cadena. Van a tener que clarificar eso porque la cadena no funciona sin un eslabón porque, sencillamente, si se cae un eslabón, entonces deja de ser una cadena”, afirmó Marcos Hermanson, presidente del Centro de Corredores de Buenos Aires.

Y las voces que también se empezaron a escuchar respecto al problema provienen además del sector productivo. Desde la Sociedad Rural Argentina (SRA), su presidente, Nicolás Pino, dijo que “hay un gris en el artículo 4 de la resolución 114 (que hace referencia a los forwards), dado que los exportadores están autorizados a ‘rolear’ sus compromisos y los productores también; hasta ahí bárbaro. Pero la comercialización de granos se hace a través de muchas vías, como es el caso de los acopios, y eso no está contemplado”.

“El gobierno está a tiempo de hacer las cosas bien, de revisar ese artículo, porque se están ‘comiendo’ a actores importantes de la cadena”, afirmó a continuación.

En Voz Alta: Gustavo Idígoras dice que la reprogramación de embarques era inevitable porque se perderán 9 millones de toneladas de trigo

-¿Han hablado con el gobierno o están esperando a que primero salga la reglamentación de esta medida?-  preguntamos a Daniel Asseff.

-Estamos tratando de hablar respetuosamente. La prórroga es clara, lo que queremos son condiciones iguales para todos.

-¿Qué ocurrirá si esto se reglamenta y ustedes finalmente no quedan incluidos? ¿Cuál sería el curso de acción?- consultamos luego a Fernando Rivara.

-Evidentemente ir a la justicia: qué otra cosa podemos hacer.

Molinos están comprando trigo libre de retenciones para poder originar mercadería (¡y la campaña recién empieza!)

Etiquetas: acopiadoresagriculturaCentro de Corredores de Buenos Airesdaniel asseffdjveembarquesExportacionexportacion de trigofederacion de acopiadoresfernando rivaraforwardsMarcos Hermansonmolinerosnicolás pinoresoluciónsequíasratrigo
Compartir19Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Javier Druzianich es productor de algodón en Chaco, y en plena siembra describe los desafíos que tienen que superar los agricultores para subsistir

Siguiente publicación

El gobierno abrió un procedimiento participativo para recolectar opiniones sobre un nuevo anteproyecto de licitación de la Hidrovía

Noticias relacionadas

Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

por Valor Soja
14 agosto, 2025
Actualidad

Mientras el intendente de Bolívar está preocupado por la reprogramación del rally, a los productores inundados les falta ayuda y encima esperan más lluvias

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

Modificaciones de ARCA para los procedimientos de exportación: Se eliminaron requisitos para operaciones aéreas, en consignación y de cueros

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .