Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Perdemos todos: En la ruleta de estimaciones sobre la próxima cosecha de soja, la Bolsa de Rosario apostó a solo 37 millones de toneladas

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2023

A las pocas horas de que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires corrigiera sus estimaciones de soja proyectando dos escenarios posibles (que van de 35,5 millones de toneladas a 41 millones), el equipo de estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) emitió su propio cálculo, que ubica la próxima cosecha de la oleaginosa en solo 37 millones de toneladas. Todo por el impacto de la sequía.

Como se ve claramente en el cuadro adjunto, habría que remontarse a la campaña 2017/18 para encontrar un registro peor que el actual. De todos modos, faltan largos meses para poder confirmar este escenario. Las cosas podrían empeorar.

“Argentina sufre un gravísimo escenario: ya se estima una caída del 25% en la producción respecto a los 49 millones de toneladas que se esperaban con un escenario climático normal en diciembre. Ya se dan por perdidas 12 millones de toneladas de la oleaginosa y se estima que -con 37 millones- será la tercera peor cosecha argentina de los últimos 15 años”, indicó el último informe de GEA (Guía estratégica del Agro).

La situación parece dramática si se compara este pronóstico con el que había al inicio de la campaña. Pero en comparación con los resultados de la cosecha 2021/22, cuando se recolectaron poco más de 41 millones de toneladas, la pérdida todavía no luce tan grande. “Habrá casi un 13% menos de cosecha que hace un año atrás, una cosecha también afectada por la falta de agua”, reconoció la BCR.

A este flaco cálculo de producción se llega porque el equipo profesional de esta bolsa estima un rinde nacional de casi 24 quintales por hectárea y a un área que se redujo en casi 1,1 millones de hectáreas.

¿Hay chances de revertirlo? Por el lado de la superficie sembrada ya no. “Se esperaban sembrar hasta hace un mes 17,1 millones de hectáreas con la oleaginosa. Hoy se da por terminada la siembra con un ajuste que lleva la siembra nacional a 16 millones”.

Primeros cálculos sobre el desastre: En el escenario pesimista, pero muy probable, las cosechas de soja y de maíz caerían por debajo de 40 millones de toneladas

De la intención original de siembra se tuvo que descontar 360.000 hectáreas en Santa Fe, la provincia más afectada por la falta de agua, otras 300 mil en Buenos Aires; 220.000 en Entre Ríos y 205.000 en Córdoba, 205.000. Esto da el millón de hectáreas de menos.

“Es la primera vez en 15 años que se descuenta semejante nivel de hectareaje. Ni siquiera en el ciclo 2008/09, ciclo que hasta ahora había sido el ejemplo del peor escenario hídrico, había sucedido algo semejante. Con siembras en seco, forzando la implantación en busca de humedad en la profundidad del suelo y esperando los chaparrones para seguir como sea con las labores, gran parte del área se ha sembrado entre 15 y 45 días después de las fechas óptimas del cultivo. El ciclo 2022/23 ha tenido las peores condiciones de siembra de los últimos 15 años en Argentina”, indicó el informe GEA.

Etiquetas: bolsa d erosarioCosecha de sojaEstimaciones AgrícolasRed GEAsequia 2022soja
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Reglamentan el plan que distribuirá 600 pesos por cada oveja “esquilable” de los pequeños y medianos productores de la Patagonia

Siguiente publicación

El gran descalabro: El precio de la leche pagado al tambero subió 93% en 2022, pero igual no alcanzó porque los costos aumentaron más

Noticias relacionadas

Actualidad

Las cuentitas de Roulet: Según el agrónomo y productor, para la próxima campaña los números de la agricultura están en un rojo intenso

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

por Valor Soja
12 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

por Valor Soja
8 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .