Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Peor que sequía en el campo es la sequía legislativa: En el primer semestre el Congreso se reunió casi nada y solo dio media sanción a un proyecto de ley vinculado al sector

Bichos de campo por Bichos de campo
31 julio, 2023

La sequía política se muestra capaz de competir con los daños provocados por la sequía climática, aunque en este caso no es la falta de lluvias la que afecta al productor sino la falta de trabajo. A la hora de laburar a los legisladores nacionales no se les cae ni una gota de sudor.

“Han pasado casi cinco meses del inicio formal de la actividad legislativa y el Congreso arroja resultados poco alentadores: menos leyes, menos sesiones y menos actividad en comisión; además, los proyectos agro no lograron alcanzar su meta”, resume un documento de la Fundación Barbechando, formada por productores agropecuarios para seguir la agenda legislativa vinculada con el sector.

Tan pobre fue el trabajo legislativo que en la propia Fundación deben estar pensando si tiene sentido seguirlo…

La Fundación Barbechando hizo un congreso para modificar el desdén político hacia el agro: Se empezó a derribar la palabra “Contra”, pero falta aprender a utilizar el “Con”

En materia agropecuaria, según este balance, “la mitad de año pasó casi sin pena ni gloria”, pues solo se logró una media sanción a un proyecto de ley de promoción de orgánicos. Mientras tanto, “hay una centena de proyectos, algunos de menor o mayor impacto, que esperan su tratamiento”. Tiene que ver con riego, seguros, buenas prácticas, semillas. “Ni siquiera llegaron a plantearse en la agenda”, se preocupó Barbechando.

Para la Fundación hay factores claves para entender esta situación de sequía legislativa. Uno de ellos es que estamos en año electoral, lo que “se traduce en baja actividad legislativa: hoy el Congreso tiene un cuarto de sus legisladores compitiendo para algún cargo electoral, lo que implica que la campaña termina por limitar, y, algunas semanas, anular la actividad legislativa”. Además, cuando existió alguna ventana de oportunidad de avanzar con sesiones, siempre terminaron quedando truncas porque “ni oficialismo ni oposición quisieron ceder un gramo de poder y debatir proyectos”.

Así las cosas, el balance del primer semestre de 2023 es peor que el que dejó la sequía real en la producción agrícola.

  • Hubo la mitad de leyes sancionadas que igual periodo del 2022. En el 2023, el Congreso convirtió en ley 20 iniciativas, cuando en el 2022 ese registro alcanzó las 39 leyes. Además restan convertirse en ley otras 18 que sólo obtuvieron media sanción.
  • Menos del 1% de los proyectos presentados se convirtieron en ley: es decir, de los más de 2000 proyectos presentados, sólo 20 fueron sancionados.
  • Un 40% menos de sesiones que igual periodo del 2022. Durante el 2023, Diputados sesionó 4 veces y el Senado sólo 2; contra las 10 sesiones que se registraron en ambas Cámaras en 2022.
  • Informe Jefe de Gabinete de Ministros: comparado a la baja performance del jefe de ministros anterior, este año, Agustín Rossi, asistió 3 veces al Congreso de la Nación, de las 5 que debería haberlo hecho, según mandato constitucional.
  • La mayoría de las leyes sancionadas estuvieron vinculadas a temas específicos de salud como ser: acompañamiento terapéutico, enfermería, pubertad precoz, acompañamiento a personas con síndrome de down, cardiopatías congénitas; pero quedaron pendientes temas urgentes que demanda la sociedad como una nueva ley de alquileres
  • La performance en comisiones deja un balance muy poco deseable: algunas comisiones estuvieron activas, pero con pocos resultados -sólo 51 proyectos dictaminados-. Pero lo más llamativo es que, en Diputados, hubo más de un cuarto de las comisiones que ni siquiera se reunieron. En Senado, fueron más de la mitad: es decir, el 60% de las comisiones no tuvieron, siquiera, su reunión de confirmación de autoridades.

¿Y qué depara el resto del 2023? Barbecheando contesta que “la campaña va a seguir limitando la actividad. Se estima que puede llegar a haber alguna sesión entre las PASO y las elecciones generales, con temas de mediano consenso, pero sin impacto económico y social”.

Etiquetas: actividad legislativaCongreso Nacionalelecciones 2023fundacion barbechandoleyes agropecuarias
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Respiran las abejas: Para proteger las colmenas, esta semana el Senasa terminará de sacar del mercado nacional el dañino insecticida Fipronil

Siguiente publicación

Sorpresivo paro de Urgara en las empresas de control de exportaciones obstaculizó esta mañana los embarques de productos agroindustriales

Noticias relacionadas

Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Las réplicas a Milei llegaron al Congreso: Diputados del peronismo cordobés presentaron un proyecto de ley para frenar la nueva suba de las retenciones en julio

por Lucas Torsiglieri
16 abril, 2025
Actualidad

Balance 2024: Sin leyes agropecuarias este año, la Fundación Barbechando dice que creció el margen para lograr consensos en torno a temas claves

por Bichos de campo
29 diciembre, 2024
Actualidad

Desprecio: Cumplió 10 años la sanción de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar, que fue ignorada por todos los gobiernos

por Bichos de campo
17 diciembre, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .