UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

Bichos de campo por Bichos de campo
8 septiembre, 2025

En la Argentina, el maíz tardío se consolidó en la última década como la columna vertebral del sistema productivo, por su flexibilidad, su capacidad de aprovechar lluvias estivales y el manejo agronómico ya consolidado. Sin embargo, la campaña 2025/26 presenta un escenario distinto. Al menos eso avizoran los expertos.

“La fuerte recarga hídrica de perfiles, inusual para esta época, abre una ventana estratégica para diversificar y ampliar la siembra temprana respecto de campañas previas”, indicó la Asociación Maíz y Sorgo Argentino (Maizar) en un informe técnico.

Según la entidad, el maíz temprano ofrece este año una competitividad inusual. “Con perfiles de suelo excepcionalmente recargados, un escenario climático neutro como el más probable y un contexto económico que le da un protagonismo favorable al cultivo, esta campaña no es una más”, remarcó.

Los Salieri de Ernesto Cruz: “Hay muchos que no hacen ni un pozo en el campo”, lamenta Nicolás Chiappero, que sugiere “agarrar la pala” para ver el estado de salud de los suelos

Los datos técnicos respaldan esta afirmación, y hay aspectos técnicos y económicos. “Empezar la campaña con el perfil cargado equivale a asegurar entre 1.000 y 1.200 kilos por hectárea adicionales y con menos sobresaltos”, explicó Maizar.

Simulaciones realizadas en Villa María, Río Cuarto y Oncativo muestran rindes de 8 a 12 quintales más por hectárea con perfiles al 100% de capacidad de almacenaje respecto de los que arrancan al 25%. “No solo hay un techo productivo más alto, sino también un piso más seguro, reduciendo el riesgo de quedar por debajo del umbral de rentabilidad”, subrayó la cadena.

La ventaja también se refleja en los números económicos. “En la zona núcleo, el margen neto de maíz alcanza los 264,4 dólares por hectárea, casi tres veces más que el de soja, que apenas llega a 89,3”, detalló Maizar. En el norte de Córdoba, la diferencia es aún mayor: 165,6 dólares por hectárea contra solo 15,8 en soja. Incluso en regiones más desafiantes, como el centro de Buenos Aires, el maíz mantiene ventaja (78,5 contra 72,3 dólares por hectárea).

Los Salieri de Ernesto Cruz: Para poder seguir en carrera en la zona irrigada del sur de Buenos Aires, Alejandro Pérez Iturbe incorporó la remolacha azucarera y ya logró cosechar 23 mil kilos de maíz

A esto se suma la posibilidad de capturar mejores precios. “Dentro de los distintos planteos de fecha de siembra, las proyecciones de mercado indican una brecha de alrededor de 6 dólares por tonelada a favor del maíz temprano. Además, la ventana de cosecha anticipada ofrece chances de obtener entre un 3% y un 8% más”, remarcaron.

Desde la entidad señalaron que hay tres razones concretas por las que la siembra temprana se vuelve especialmente atractiva en la campaña 2025/26:

“Mayor estabilidad y seguridad productiva”. Arrancar con perfiles cargados asegura, en promedio, techos de rendimiento 1.000 kilos por hectárea más altos y brinda al productor una tranquilidad clave: más rinde, menos riesgo.

“Posibilidad de capturar mejores precios”. Aunque la brecha actual de futuros abril–julio es acotada, la historia demuestra que este diferencial es móvil. El maíz temprano permite estar mejor posicionado ante eventuales mejoras de precios y aprovechar la ventana de cosecha anticipada.

“Más eficiencia agronómica en este contexto”. El maíz temprano implica menos días de cultivo expuesto en el campo, menor presión de plagas y enfermedades y mayor compatibilidad con esquemas de rotación y márgenes frente a otros cultivos de gruesa.

Los Salieri de Cruz: El agrónomo cordobés José Folguera dice que uno de los secretos de los altos rendimientos es “saber cómo aplicar la nutrición, que no es lo mismo que fertilizar”

“En síntesis, el maíz tardío conserva su papel como columna vertebral de la producción, pero la campaña 2025/26 presenta una oportunidad única para el maíz temprano. Es una alternativa estratégica que ningún productor debería pasar por alto”, concluyó Maizar.

Etiquetas: cadena del maízcerealesinundacioneslluviasmaízmaíz tardíomaiz tempranomaizarsiembra de maíz
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

Siguiente publicación

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

Noticias relacionadas

Actualidad

Las fuerzas del cielo: Después de nuevas tormentas y una nota de Bichos, el ministro Caputo firmó la demorada “emergencia agropecuaria” para las zonas inundadas

por Matias Longoni
4 septiembre, 2025
Actualidad

Rodríguez llegó a Nueve de Julio para solidarizarse con los inundados y los productores consideraron su visita “totalmente inoportuna” a escasos días de las elecciones

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

No digas que no te avisamos: Creció fuerte la registración de DJVE-360 para fijar el tipo de cambio al momento de abonar retenciones

8 septiembre, 2025
Destacados

Abogado de profesión, criador de caballos criollos por hobbie, el juninense Jonatan Guitart celebra el impulso que se le da a la actividad en una zona tradicionalmente ganadera

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Pensando si sembrar maíz temprano o tardío? Maizar asegura que esta campaña será “inusual” y que habrá “ventajas” para la siembra temprana

8 septiembre, 2025
Actualidad

¿Hacia dónde van los Brangus? El ganadero Pedro Borgatello coordina una comisión técnica que estudia el impacto de los diferentes largos de pelo en la productividad de los animales

8 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .