UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 28, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pensando en sembrar trigo? Se paralizó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por una norma que incrementa la presión tributaria sobre las importaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2023

La comercialización de fertilizantes y fitosanitarios se paralizó luego de conocerse una sorpresiva medida de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) que puede llegar a representar un incremento indirecto de la presión tributaria para muchos importadores.

La norma en cuestión es la resolución 5339/2023, por medio de la cual la Afip suspendió hasta el próximo 31 de diciembre el régimen de percepción que permite a importadores quedar exentos del pago de IVA y del impuesto a las Ganancias.

Al perder esa atribución, los importadores –más allá de cuál sea su situación fiscal– pasarán a abonar un 6% de la operación a cuenta de Ganancias y otro 20% a cuenta de IVA al momento de ingresar la mercadería al país.

Hasta la fecha la normativa vigente permitía, por medio de la solicitud de un certificado de exclusión de percepciones, compensar créditos fiscales con tales obligaciones. Pero ahora eso ya no será posible hasta fines del presente año (cuando se produce precisamente el cambio de gobierno nacional luego de lo que determine el resultado de las elecciones presidenciales de octubre).

Adicionalmente, además de suspender los certificados de exclusión, la resolución 5339 establece para el IVA que las percepciones aplicadas hasta el 31 de diciembre de este año recién se podrán computar desde el noveno mes posterior al despacho de importación; esa medida, en un contexto casi híper inflacionario, equivale a una licuación fenomenal de capital de trabajo.

En ese marco, las empresas comercializadoras de agroinsumos suspendieron las cotizaciones de nuevas operaciones hasta lograr estimar con precisión el impacto tributario de la nueva resolución, el cual, si no es subsanado, seguramente será trasladado a los precios mayoristas de los productos.

Vale recordar que el 100% de los fertilizantes fosforados y más de la mitad de los nitrogenados se originan por medio de importaciones; lo mismo se aplica a gran parte de los fitosanitarios terminados y principios activos –como el del glifosato– a partir de los cuales se elaboran los mismos. La norma también impacta en la industria de maquinaria agrícola, automotores y equipos informáticos, entre otros rubros clave.

Parece joda: La Afip incrementó (de manera indirecta) la presión impositiva sobre los alimentos en plena estampida inflacionaria

Etiquetas: afip 5339fertilizantesfitosanitariosimportaciones afipresolucion 5339
Compartir2418Tweet1511EnviarEnviarCompartir423
Publicación anterior

Congreso Internacional de Girasol 2023: El gráfico sobre la Argentina que causó sorpresa y estupor entre los aceiteros indios

Siguiente publicación

Alerta comercial: Recibidores de granos lanzan un paro total en acopios por tiempo indeterminado

Noticias relacionadas

Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

por Valor Soja
22 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

por Valor Soja
15 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Valor soja

EE.UU. declaró al fósforo como mineral esencial para la seguridad nacional ¿Por qué los “farmers” están contentos con la noticia?

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La tormenta de Santa Rosa: 350 jóvenes rurales se encontraron en la capital pampeana para pensarse en su rol de futuros dirigentes y formarse en el oficio

28 noviembre, 2025
Valor soja

¿Qué puede salir mal? En el último año el agro registró un crecimiento casi cincuenta veces menor que el del sector financiero

28 noviembre, 2025
Actualidad

El novillo de exportación alcanzó el precio más alto del año y para los frigoríficos ya resulta 44% más caro que en Brasil

28 noviembre, 2025
Actualidad

“Cayó piedra sin llover”: Una feroz granizada en la zona tabacalera de Salta volvió a dejar al desnudo la fragilidad actual de la actividad tabacalera

28 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .