Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 15, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Pensando en sembrar trigo? Se paralizó la comercialización de fertilizantes ante la incertidumbre generada por una norma que incrementa la presión tributaria sobre las importaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2023

La comercialización de fertilizantes y fitosanitarios se paralizó luego de conocerse una sorpresiva medida de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) que puede llegar a representar un incremento indirecto de la presión tributaria para muchos importadores.

La norma en cuestión es la resolución 5339/2023, por medio de la cual la Afip suspendió hasta el próximo 31 de diciembre el régimen de percepción que permite a importadores quedar exentos del pago de IVA y del impuesto a las Ganancias.

Al perder esa atribución, los importadores –más allá de cuál sea su situación fiscal– pasarán a abonar un 6% de la operación a cuenta de Ganancias y otro 20% a cuenta de IVA al momento de ingresar la mercadería al país.

Hasta la fecha la normativa vigente permitía, por medio de la solicitud de un certificado de exclusión de percepciones, compensar créditos fiscales con tales obligaciones. Pero ahora eso ya no será posible hasta fines del presente año (cuando se produce precisamente el cambio de gobierno nacional luego de lo que determine el resultado de las elecciones presidenciales de octubre).

Adicionalmente, además de suspender los certificados de exclusión, la resolución 5339 establece para el IVA que las percepciones aplicadas hasta el 31 de diciembre de este año recién se podrán computar desde el noveno mes posterior al despacho de importación; esa medida, en un contexto casi híper inflacionario, equivale a una licuación fenomenal de capital de trabajo.

En ese marco, las empresas comercializadoras de agroinsumos suspendieron las cotizaciones de nuevas operaciones hasta lograr estimar con precisión el impacto tributario de la nueva resolución, el cual, si no es subsanado, seguramente será trasladado a los precios mayoristas de los productos.

Vale recordar que el 100% de los fertilizantes fosforados y más de la mitad de los nitrogenados se originan por medio de importaciones; lo mismo se aplica a gran parte de los fitosanitarios terminados y principios activos –como el del glifosato– a partir de los cuales se elaboran los mismos. La norma también impacta en la industria de maquinaria agrícola, automotores y equipos informáticos, entre otros rubros clave.

Parece joda: La Afip incrementó (de manera indirecta) la presión impositiva sobre los alimentos en plena estampida inflacionaria

Etiquetas: afip 5339fertilizantesfitosanitariosimportaciones afipresolucion 5339
Compartir2418Tweet1511EnviarEnviarCompartir423
Publicación anterior

Congreso Internacional de Girasol 2023: El gráfico sobre la Argentina que causó sorpresa y estupor entre los aceiteros indios

Siguiente publicación

Alerta comercial: Recibidores de granos lanzan un paro total en acopios por tiempo indeterminado

Noticias relacionadas

Valor soja

El divorcio del año: Los fertilizantes siguen haciendo su vida sin importar qué sucede con los granos

por Valor Soja
12 julio, 2025
Valor soja

El peor momento para subir retenciones: El precio de los fertilizantes medido en granos se disparó y crece el riesgo de desinversión tecnológica

por Valor Soja
6 julio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

15 julio, 2025
Actualidad

Gran Estreno Gran: ¿Será posible reemplazar 100 kilos de Urea por solo 6 litros de líquido? Con un lanzamiento global realizado en Argentina, la empresa UPL asegura que sí

15 julio, 2025
Valor soja

Invierno complicado: Alerta por tormentas intensas con lluvias torrenciales en la zona central de Buenos Aires

15 julio, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: “Cuando llegué vi que había mucho para crecer”, señala el agrónomo brasilero Devanir Gómez, que ilustra el protagonismo que tuvo su país natal en el “boom” del agro guaraní

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .