UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Pensando en sembrar trigo? El gobierno volvió a intervenir (una vez más) el mercado del cereal

Valor Soja por Valor Soja
19 abril, 2023

Ya no sorprende a nadie: el gobierno nacional volvió a intervenir el mercado de trigo con el propósito de “planchar” aún más los precios internos del cereal.

En noviembre de 2022 la Secretaría de Agricultura había otorgado una prórroga excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE-360) de trigo con período de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.

Eso permitió trasladar los permisos de exportación del cereal 2022/23 a la próxima campaña 2023/24, de manera tal que las empresas no tuvieran que salir a originar trigo para cumplir con los embarques declarados ante la Secretaría de Agricultura.

En condiciones normales, el precio del trigo en el mercado argentino no tendría “techo” porque los exportadores, con embarques declarados de 8,86 millones de toneladas, pudieron comprar hasta la fecha apenas 5,91 millones. De hecho, si la Argentina fuese un país normal, el precio interno del cereal sería el de paridad de importación.

Sin embargo, gracias a la “descomprensión” instrumentada por el gobierno, los precios del trigo en el mercado argentino, lejos de subir hasta la estratósfera, viene cayendo mes tras mes porque los exportadores pueden usar partidas 2021/22 (muy abultadas) para completar embarques correspondientes al ciclo 2022/23.

Este miércoles, por medio de la resolución 140/2023, se procedió a extender por 360 días la prórroga de las DJVE de trigo con inicio de embarque comprendido entre el 1 de diciembre de 2022 y el 31 de julio de 2023.

Adicionalmente, se estableció que la Secretaría de Agricultura podrá otorgar una prórroga excepcional de hasta 180 días corridos para las partidas registradas a partir de agosto de 2023, aunque por el momento no hay ninguna declarada en esa fecha.

En los fundamentos de la resolución se indica que “con el fin de asegurar el normal abastecimiento del mercado interno, y teniendo en cuenta que las circunstancias que llevaron al dictado de la medida persisten en la actualidad, se considera necesario extender el período abordado”.

La extensión de la medida hasta mediados de 2024, además de afectar a las cotizaciones del trigo 2022/23, también impactará negativamente en las cotizaciones de los futuros de trigo 2023/24, algo poco aconsejable en plena fase de diseño de la campaña fina por parte de los productores argentinos.

Etiquetas: trigotrigo 2021/22trigo 2022/23trigo djvetrigo intervencion
Compartir2936Tweet1835EnviarEnviarCompartir514
Publicación anterior

¿Lo sabías? Gracias a un trabajo del INTA los alemanes pueden disfrutar de una deliciosa sopa crema de zapallo

Siguiente publicación

En el establecimiento ganadero Rincón de López todos los empleados participan de un concurso para ganarse una caja de vinos de alta calidad ¿Por qué?

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Buscando sacar urea de las piedras, el gobierno celebró un ínfimo aumento del consumo de fertilizantes durante el primer semestre

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Aunque aún no se recibió de agrónoma, Camila Benavides ya coordina los ensayos agrícolas de la Chacra Miramar, donde usan sembradoras a escala y hasta simulan el pastoreo animal

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Daniel says:
    2 años hace

    Siguen desperdiciando oportunidades…en vez de fomentar UN POQUITO la siembra parece que se esfuerzan por lograr cada vez menos inversión

Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .