Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pellizcame: Llegó gacetilla de Vasalli y dice van a producir más cosechadoras que antes

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2020

Llegó gacetilla de Vasalli Fabril, la histórica fábrica de cosechadoras argentinas que entró a pedalear hace dos años y estuvo varias veces a punto del cierre definitivo. El informe es un canto a la esperanza. Recuerda que la empresa se reactivó en enero pasado gracias a la inyección de capital de un grupo nacional, que ya regularizó la situación de los 300 trabajadores y que ya se encuentra produciendo sus maquinarias. Más todavía, dice que proyecta superar los 30 millones de dólares anuales de facturación que lograba durante la década pasada.

Vassalli Fabril, la única empresa nacional de cosechadoras que se mantiene en pie, está ubicada en la ciudad de Firmat, en el sur de Santa Fe. Luego de una larga crisis, la novedad es que comenzó “la producción en serie de las cosechadoras axiales V760 y V770, categoría 6 y 7, respectivamente, y proyecta continuar fabricando las exitosas cosechadoras convencionales V1150 y RV150 y el modelo híbrido (axial y convencional) DR550, categoría 5, y asegurar el abastecimiento de repuestos y el soporte técnico a sus clientes”.

La firma anunció que también piensa recuperar la presencia que tenía en aquellos mercados internacionales, como Europa, América y África, donde también se vendieron patentes.

“Con estas acciones la empresa proyecta reposicionar a la marca Vassalli, reconocida por el mercado argentino, y también a la marca Don Roque, muy requerida por el contratista y pequeño y mediano productor por sus características de confiabilidad, bajo costo operativo y eficiencia en la cosecha”, se estableció.

En enero, Vassalli Fabril recibió la inyección de capital necesaria para lograr la reactivación de la fábrica y poder así regularizar la situación de los 300 trabajadores. Hubo una inyección de capital a través de Financiamiento Estratégico SA, una firma que administra fondos de inversión interesados en recuperar empresas nacionales en situación de crisis.

Financiamiento Estratégico SA creó un fideicomiso específico para el caso Vassalli y se hizo cargo del management y la conducción de la fábrica de cosechadoras. Actualmente, Juan Manuel Collazo, está a cargo de la dirección de Vassalli Fabril, en su carácter de director delegado del grupo fiduciario, que sumó a Héctor Sendoya (foto), un referente reconocido en el mercado de maquinaria agrícola, como director comercial.

“No podemos pedir al mundo que nos crea si los argentinos no invertimos en nuestro país. En el mundo, el desarrollo va siempre de la mano del capital local. Creemos que la solución de la Argentina pasa por entender que somos nosotros los que tenemos que sacar al país adelante, no podemos pedir que vengan inversores externos si no damos nosotros el primer paso”, dijo Sendoya.

En la gacetilla, el grupo empresario dice que “si bien las políticas económicas pasadas favorecieron la participación de maquinaria importada, la característica diferencial de Vassalli es que, al tener el 80% de sus componentes de origen nacional, los contratistas y usuarios de sus cosechadoras tienen la posibilidad de acceder fácilmente a los repuestos para mantenimiento y reparación, como así también a una red con cobertura nacional de atención al cliente que permite optimizar el tiempo de producción”.

“Hoy en Vassalli pudimos construir un presente y generar un futuro de transformación en innovación productiva, porque 300 personas recuperaron su puesto de trabajo y una fábrica que funciona también le devolvió a unas 350 Pymes de la industria metalmecánica la posibilidad de seguir generando trabajo argentino, lo que significa sumar en la cadena unos 3500 empleos indirectos. Vassalli es la única empresa nacional de cosechadoras que puede fabricar y proveer al mercado de un producto de calidad mundial con más del 80% de contenido nacional”, concluyó Sendoya.

Etiquetas: cosechadorasdon roquehector sendoyaindustriamaquinaria agrícolavasalli
Compartir190Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Héctor Medina, del Senasa: “El daño de una manga de langostas de 1 kilómetro cuadrado equivale a lo que comen 2 mil vacas en un día”

Siguiente publicación

Los viñateros encaran otra vendimia sin precios justos a la vista: Reclaman 1 dólar por kilo de uva Malbec

Noticias relacionadas

Actualidad

Las multinacionales de la maquinaria agrícola cuestionan la libre importación de equipos usados y advierten de los riesgos que implica esta desregulación empujada por el gobierno

por Nicolas Razzetti
6 mayo, 2025
Actualidad

¿Cómo funciona el mercado de maquinaria agrícola en Paraguay? Dominan los equipos de origen brasileño, aunque es destacable la presencia de algunas marcas argentinas

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con tradición industrial, la provincia de Córdoba se opone al ingreso indiscriminado de maquinaria usada del extranjero

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .