Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paula Forlano: “No tenemos una sola obra hidráulica que nos ayude a prevenir estas catástrofes”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 enero, 2019

El drama actual que viven los productores del norte de Santa Fe a raíz de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias (de más de 600 milímetros en menos de un mes), parece una noticia repetida. Pero sucede que las catástrofes se repiten una y otra vez. Los Estados, frente a esta repetición, parecen enormes estructuras sin reacción y mucho menos anticipación.

“La provincia nos ofrece un Certificado de Emergencia que, sinceramente, no sirve para nada, porque te libra de impuestos dándote oxígeno administrativo. Pero el plato de comida de tus hijos no te lo paga un certificado de emergencia cuando no produjiste nada, porque no pudiste”, se quejó en Bichos de Campo, Paula Forlano, productora agropecuaria del departamento 9 de Julio, en el noroeste de Santa Fe.

“Queremos que vuelva al pueblo el dinero que salió del pueblo. Estamos hablando de localidades que aportan al Estado miles y miles de pesos en impuestos y retenciones, y no tenemos una sola obra hidráulica ejecutada que nos ayude a prevenir estas catástrofes. No negamos el factor climático del agua, del cual también tiene responsabilidad el hombre, pero tampoco hubo control de los desmontes y un Estado presente frenando estas situaciones”, remarcó Forlano.

La productora agregó que “hace años que reclamamos un plan estratégico integral de la provincia para el manejo del agua. Llegamos a 2019, y con los avances que hay en la tecnología e incluso el apoyo de otros países, pero no tenemos nada”.

Aquí la entrevista completa a Paula Forlano:

“Se hablan de 300.000 hectáreas afectadas de las cuales unas 100.000 son productivas. Las localidades más comprometidas son El Nochero, Gregoria Pérez de Denis, Santa Margarita, la zona rural de San Bernardo y Villa Minetti”, dijo la productora, también miembro de la comisión de mujeres de la Sociedad Rural de Tostado.

Forlano comentó que “aún no se puede cuantificar el daño en la hacienda. Se intenta llevar a los animales a tierra firme. Los pequeños productores son los más damnificados. Pensemos que esta zona, pese a tener grandes extensiones de producción, está poblada en la general por productores familiares que viven con lo justo. Una catástrofe como esta les llevará tiempo para salir adelante”, advirtió.

Etiquetas: Paula Forlanosanta fe
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Según la CAME, en 32 sectores “se registra un nulo o escaso nivel de rentabilidad”

Siguiente publicación

Para los feedloteros, el precio de la hacienda debería seguir subiendo

Noticias relacionadas

Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Hidrovía: Los gobernadores del Litoral conformaron una mesa técnica para opinar sobre la nueva licitación y el uso de ese corredor vial

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .