UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Patricio Watson, sobre el trigo transgénico: “Cuando se libera un evento, no es obligatoria su compra”

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2019

Patricio Watson es de aquellos productores que no se asustan frente a la oleadas de nuevas tecnologías para el sector agrícola. Por el contrario, las alienta. “Le tecnología va a terminar solucionando todos los riesgos de la agricultura”, dijo sin dudarlo.

El productor, que integra la comisión directiva de Bioceres y forma parte de AAPRESID, expuso con crudeza su visión frente a la polémica que se instaló por la resistencia del gobierno argentino de aprobar -por razones comerciales- el trigo transgénico HB4, resistente a sequía y tolerante al glufosinato de amonio, que desarrolló la empresa. El argumento oficial es que la liberación de ese OGM implicaría el riesgo de perder exportaciones de trigo a diversos mercados, en especial a Brasil.

Ver: El primer trigo transgénico es argentino y quizás podría sembrarse en la campaña 2019/20

“Ningún político se anima a poner el gancho”, reconoció Watson. “Pero deben hacerlo porque está demostrado que resultará positivo para el país. Que se podrá cultivar trigo en aquellas zonas que hoy no son aptas por falta de humedad, como el sudoeste bonaerense”.

Aquí la entrevista completa con el productor agropecuario:

Además aclaró que la liberación de este nuevo material desarrollado por Bioceres “no quiere decir que se vea obligada la compra. De última, si la tecnología no funciona, fracasará. Pero no entiendo las demoras regulatorias”, dijo Watson a Bichos de Campo.

“No puedo creer que la Argentina pierda tantas posibilidades en el camino tecnológico”, siguió.

Ver: Federico Trucco sobre el nuevo trigo transgénico: “Que la situación de pobreza nos lleve a tomar riesgos”

-¿Y si termina habiendo una sobreoferta del cereal?– preguntó Bichos de Campo.

-Bueno, tendrá que aparecer la creatividad humana para resolverlo. Se puede hacer etanol o terminar en raciones para los animales. Pero el trigo siempre es bueno en la rotación, para poblar los campos en el invierno- respondió Watson.

“Ya quedó demostrado, como con el maíz RR en su momento, que las trabas gubernamentales no sirven”, expresó el productor en relación a que el productivismo siempre -o hasta ahora- terminará primando.

Etiquetas: aapresidBiocerespatricio watsontransgenicostrigotrigo hb4trigo transgenico
Compartir19Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Cómo trabaja Aceitera General Deheza sus 40 mil hectáreas agrícolas propias?

Siguiente publicación

Otro tambo que cierra: Culpa de la inundación y de las miserias de la política

Noticias relacionadas

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

por Valor Soja
21 noviembre, 2025
Valor soja

Locura y alegría son las dos palabras más adecuadas para definir los rendimientos de trigo que se están logrando en la Argentina

por Valor Soja
20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

por Valor Soja
19 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .