UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Patricia Bullrich pasó por Expoagro con tono de candidata: “La carga impositiva y las trabas hacen que los argentinos paguemos todo más caro. Eso lo tenemos que destrabar”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 marzo, 2022

La tratamos de incomodar a Patricia Bullrich, la presidenta del PRO y quien ya ha dicho que le gustaría alguna vez ser presidenta de la República, diciéndole que en la Expoagro de 2013 muchos productores se acercaban a Sergio Massa y dos años después lo hacían con Mauricio Macri, dos experiencia políticas que no pueden ser consideradas finalmente exitosas.

Ahora muchos hombres de campo le palmean la espalda a la ex ministra de Seguridad para que se anime y corra esa misma carrera presidencial. Y ella no se les achica, aunque dice que todavía no es momento de hablar de candidaturas para 2023.

-¿Usted también parece tener buena temperatura con los productores?

-Tengo buena temperatura porque creo en el campo, no solamente en el caso de las economías más tradicionales de la pampa húmeda, sino que recorro el país y veo lo que se puede hacer en cada centímetro de tierra argentina.

-¿Entonces no lo ve solamente como una cajita recaudadora?

-No lo veo así sino como una gran oportunidad en todo el país. Veo la enorme cantidad de adelantos tecnológicos que hoy tiene el campo y siento que hay una brecha entre lo que uno ve, porque yo recorro mucho… Muchos productores están lejos todavía de lo que podrían acceder porque hay mucha incertidumbre, porque se les va mucha plata en impuestos, por las retenciones, porque con las tasas viales no les arreglan los caminos y entonces la logística es cara.

Mirá la entrevista a Patricia Bullrich:

-¿Se siente cerca de los productores? Muchos ya me dicen que le gustaría verla como Presidenta. ¿Qué haría si lo fuera?

-Estoy muy cerca de los productores. Pero no quiero adelantar ninguna candidatura. Este es un año de trabajo en equipo de todo Juntos por el Cambio. Pero creo que lo primero que hay que hacer con el campos es generarle una base impositiva que saque las retenciones, porque esa retención no la tienen Paraguay, Uruguay o Brasil, que se nos están llevando a la crema de nuestros productores.

-¿Entonces qué habría que hacer?

-La Argentina tiene que emparejar oportunidades. Solo así vamos a tener una explosión de crecimiento. La Argentina necesita para salir de la crisis recurrente de inflación y no crecimiento, tener una gran  capacidad de producción de divisas, y a esa producción de divisas luego se unirán otros emprendimientos como los unicornios.

-¿Y cuál es la gran limitante?

-No puede ser que la Argentina tenga siete fabricas automotrices y los autos sean más caros que en todos los países vecinos. Tenemos la farmacéutica más importante de América Latina y pagamos el Ibupirac cuatro veces más caro que en Brasil. La carga impositiva y las trabas hacen que los argentinos paguemos todo más caro. Eso lo tenemos que destrabar. eso va a ayudar al campo, a las empresas y a la gente.

Etiquetas: expoagropatricia bullrichpolítica agropecuariaretencionesrpesión fiscal
Compartir56Tweet35EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Bayer ratificó que su sendero de inversiones apunta hacia una agricultura de datos y más sustentable

Siguiente publicación

¿Qué son las Escuelas de la Familia Agrícola? Paulo Otrera, que egresó de una y ahora dirige otra, nos explica clarito: Son “una oportunidad” para los hijos de los campesinos

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

por Valor Soja
7 agosto, 2025
Valor soja

Argentina insólita: Las provincias también cobran “retenciones” y muchas veces lo hacen a cuenta de futuros ingresos que luego no se concretan

por Valor Soja
6 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Se declararon los primeros embarques de soja con las nuevas alícuotas, pero las ventas siguen flojas

por Valor Soja
4 agosto, 2025
Valor soja

Retenciones: Con la mejora relativa del precio de los granos comenzó a reactivarse la demanda de fertilizantes nitrogenados

por Valor Soja
3 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Mano a Mano con Marcelo Torres, el presidente de Aapresid: Su preocupación por el crecimiento de las labranzas y una definición tajante en contra del desmantelamiento del INTA

7 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

7 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

7 agosto, 2025
Actualidad

La evolución de Sembrá Evolución: Sin esperar una ley que proteja la propiedad intelectual, el sistema privado de las semilleras de trigo y soja sumó al algodón y la cebada cervecera

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .