Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Paso a paso, ¿se viene el cachetazo?: Había más de 20 precandidatos vinculados con el agro, pero siguen en carrera menos de la mitad

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 septiembre, 2021

Aunque el camino hacia las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) parecía abrir esperanzas para lograr colocar más representantes vinculados al campo dentro del Congreso, la cantidad de internas disputadas en la mayoría de las provincias ofició de freno para muchos de los precandidatos surgidos de la cantera del sector.

De los más de 20 nombres que mostraron plataformas con alguna iniciativa vinculada a la producción agroindustrial, menos de la mitad han quedado en carrera para el 14 de noviembre, después de este primer filtro electoral. Analicemos los resultados por provincia.

La pregunta más interesante para el agro: ¿Cómo podría quedar la nueva composición del Congreso?

En Entre Ríos la lista de Juntos por el Cambio de Rogelio Frigerio ganó la interna, desplazando a la que incluía a Pedro Galimberti –productor, intendente de Chajarí y ex presidente de la Sociedad Rural de esa localidad-, y a Mariela Gallinger –referente de Federación Agraria en esa provincia-, que iba como suplente. Esto no significa sin embargo que hayan quedado fuera de carrera, ya que en el reordenamiento de las listas pueden llegar a ingresar.

Junto a Frigerio en la lista ganadora está Atilio Benedetti, actual diputado nacional con altas chances de renovar su banca, y Guillermo “Willy” Bernaudo como suplente, ex integrante de la cartera agrícola nacional durante el gobierno de Mauricio Macri. Bernando quedaría de todas formas con bajas chances de ingresar en este ejercicio.

En Córdoba, la lista oficialista de Natalia De la Sota, en la que participaba Sergio Busso, actual ministro de Agricultura y Ganadería de esa provincia, salió segunda, por lo que ambos seguirán en carrera en noviembre. En las internas de Juntos por el Cambio para diputados, Marco Giraudo, productor y ex director de Renatre por Coninagro, perdió. De la misma forma lo hizo la precandidata a Senadora por ese espacio, Paola Campitelli, quien es ingeniera agrónoma y doctora en Ciencias Agropecuarias.

En Santa Fe, los sorpresivos resultados de la interna de Juntos por el Cambio desplazaron a las que contenían a precandidatos agro: Dieter Von Panwitz, productor autoconvocado; Gerardo Colotti, empresario aplicador de Cañada y productor autoconvocado, y Lucila Lehman, de familia agropecuaria.

En el oeste bonaerense, ni la cercanía de las elecciones permitió que se concretara la repavimentación de la malograda Ruta 33

Quien sí se aseguró un lugar en las elecciones de noviembre fue Luis Contigiani -actual diputado nacional, ex Ministro de Producción provincial y referente de FAA- que fue con una lista propia, aunque no llegó a superar los dos puntos.

En La Pampa, Carlos Montoya, veterinario y productor autoconvocado, perdió en la interna de Juntos por el Cambio para el Senado contra Daniel Kroneberger, ex intendente de Colonia Barón. En cuanto a la disputa por diputados, el ingeniero agrónomo Luis Esteban Serradel también quedó afuera.

Hacia el norte del país, Cristian Klingbeil, presidente de APAM (Asociación de Productores de Misiones) e integrante del Instituto de la yerba Mate, obtuvo un resultado positivo como precandidato a diputado luego de que su lista ganara la interna de Juntos y desplazara a Walter Kunz, coordinador de la Secretaría de Agricultura Familiar en esa provincia.

En Chaco, Juan Carlos Polini, productor algodonero e intendente de Coronel Du Graty, salió primero en la lista que encabeza por Juntos por el Cambio.

¿Cómo salieron las elecciones en la capital nacional del ternero?

Por su parte el pequeño productor Tane Da Souza, desde el Partido Felicidad de Salta, obtuvo tres puntos que también le permitirán llegar a las elecciones de noviembre.

Por Mendoza, Carlos Iannizzotto, ex presidente de Coninagro, obtuvo tres puntos y se mete en carrera, al igual de Pablo Cervi, empresario frutícola, en Neuquén, que salió segundo en las elecciones generales de la provincia.

En cambio en Río Negro, el productor frutícola y cooperativista Germán Jalabert perdió su interna de Juntos por el Cambio.

Finalmente en Buenos Aires Diego Santilli se impuso en su bloque, aunque su lista no tiene casi representantes del sector. Sofía de Hagen, licenciada en Relaciones Internacionales y de familia de productores, participa de ella aunque lo hace en el puesto 16, por lo que tiene bajas chances de ingresar a la Cámara de Diputados.

La sorpresa podría llegar de la mano de José Luis Espert, empresario agropecuario de Pergamino y precandidato a diputado nacional por esa provincia, que ayer obtuvo casi cinco puntos y podría aspirar a un lugar a en la cámara de Diputados.

Etiquetas: Cámara de Diputadoscamara de senadorescongresodiputadosdiputados agroeleccionesElecciones Legislativaspasoprecandidatosprecandidatos agrosenadores
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Veterinarios europeos en alerta ante una posible prohibición de ciertos antibióticos para su uso en animales

Siguiente publicación

La pregunta más interesante para el agro: ¿Cómo podría quedar la nueva composición del Congreso?

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

La Gran Lospennato también en el agro: Atilio Benedetti pasó del optimismo a la decepción con el proyecto sobre retenciones que se frustró en Diputados

por Sofia Selasco
8 mayo, 2025
Actualidad

Che Milei y Che Cristina cada vez se parecen más: Diputados peronistas y libertarios se unieron para voltear un proyecto que impedía al gobierno volver a subir las retenciones al agro

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Más expectativas que alegrías concretas: En pleno año electoral, el sector agropecuario todavía confía en que vendrán tiempos mejores

por Lucas Torsiglieri
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .