UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pasaron 14 meses y todavía no se terminaron de pagar las compensaciones a pequeños productores de soja

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2021

Hoy termina el mes de mayo.

Ha pasado el mes de abril y también ha pasado el mes de marzo. Fue justamente en marzo, pero de 2020, cuando el ministro Luis Basterra, para atajarse de las críticas que le llovieron al gobierno por la suba de las retenciones a la soja, prometió crear un programa de compensaciones a los pequeños productores de ese cultivo.

Han pasado desde entonces 14 meses y todavía queda una cuenta sin saldar para con unos 4.000 de esos productores, los que vendieron su soja después del 31 de septiembre del año pasado.

No es tanta plata la que se debe de aquel operativo, que iba a tener un costo total de 6.700 millones de pesos (menos de 80 millones de dólares), según las estimaciones oficiales. O mejor dijo, es casi nada de dinero comparado con loas recursos que el propio Estado, por vía de los derechos de exportación a la soja y sus derivados, recaudó del sector.

Con una alícuota de retenciones que permanece en 33%, al fisco van a parar por lo menos 180 dólares de los 550 a que cotiza la oleaginosa en el mercado internacional. Por 45 millones de toneladas, son más de 8 mil millones de dólares. La pucha, lo que queda por pagar son apenas migajas.

“Están por cobrar la cuota a los productores que vendieron luego del 30 de septiembre. Hay un cruce de datos importante y cumplido eso se les pagará seguro durante este mes”, dijo a Bichos de Campo a mediados de marzo, el nuevo secretario de Agricultura, Jorge Solmi. Luego lo repitió en otros medios. Pasó marzo, pasó abril y pasó mayo.

Solmi aseguró que ya está casi listo el segundo pago de la compensación para productores de soja: “Cuando Economía lo disponga se transferirá”

Ahora, frente a la demora visible, la explicación oficial es que es el Ministerio de Economía de Martín Guzmán, el que se engulle toda la plata que se recaudad de las retenciones, el que no gira el dinero necesario para terminar de saldar los pagos pendientes. Había un listado de poco más de 41 mil productores a los que les correspondía cobrar esa devolución de una parte de las retenciones (al que más le devuelven son 10 puntos de los 33 que se descuenten por ese tributo). Cobraron 37 mil a fin de 2020. Faltan 4 mil.

Y la rueda que debería comenzar a girar de nuevo, porque la Ley del Congreso que en diciembre de 2019 autorizó al Poder Ejecutivo a elevar las retenciones a la soja del 30 al 33%, y que está vigente hasta fines de 2021, también le ordenó a los funcionarios comenzar a segmentar de alguna manera entre los distintos tamaños de productores. Deberían repetir este programa, o diseñar algo diferente para cumplir con ese objetivo.

Basterra habló sobre esta segmentación en marzo del año pasado, cuando anunció este sistema de devolución para los más chicos, que 14 meses después sigue sin haberse completado.

Etiquetas: devolución de retencionesjorge solmiluis basterrapequeños productoresretenciones soja
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los datos sobre fruticultura llegan de la mano del USDA: Se cosecharon casi 1,2 millones de toneladas de peras y manzanas

Siguiente publicación

Investigadores de FAUBA e INTA desarrollaron programas gratuitos para optimizar el manejo del trigo y la cebada

Noticias relacionadas

Actualidad

Otras vez a contramano: Mientras el gobierno de Milei quiso eliminar del INTA el área de tecnología para la agricultura familiar, el de Kicillof organizó una muestra para difundirla

por Bichos de campo
30 agosto, 2025
Notas

La Feria Franca de Oberá cumplió 30 años llevando alimentos de la chacra a la mesa: Nació de una crisis como la actual, fue pionera en el país e imitada en muchos lugares

por Martín Ghisio
27 agosto, 2025
Valor soja

En julio el procesamiento de soja en la Argentina cayó un 14% a pesar de la ayuda del poroto importado ¿Qué pasó?

por Valor Soja
22 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

por Lucas Torsiglieri
16 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .