UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasando la gorra: El BCRA ofrecerá una letra en dólares a los grandes exportadores que adelanten divisas para recomponer reservas internacionales

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2022

Finalmente las autoridades del Banco Central (BCRA) informaron cuál será el mecanismo a partir del cual esperan que las grandes compañías exportadoras adelanten el ingreso de divisas con el propósito de recomponer las reservas internacionales de la entidad oficial.

Se trata –según indicó el BCRA por medio de un escueto comunicado– de una letra en dólares que tendrá un plazo de 180 días (con posibilidad de precancelarla) y una tasa de interés que “se fijará en una licitación como un spread sobre la tasa SOFER”.

La tasa de interés en cuestión, cuyo nombre en realidad es SOFR (Secured Overnight Financing Rate), consiste en una referencia interbancaria estadounidense que actualmente se ubica en un 2,29% anual.

¿Qué implica eso? Que una corporación que, por ejemplo, ingresa divisas a través de un giro de su sede central en el exterior o bien por medio de un crédito de prefinanciación de exportaciones concedido por una entidad internacional, recibirá a cambio un título licitado por el BCRA que tendrá una tasa de interés anual del 2,29% más un adicional por determinar.

Agradezco a Mauricio Claver-Carone de @el_BID, la reunión mantenida en la que evaluamos el estado de situación de los prestamos existentes y las nuevas oportunidades de financiación para promover el desarrollo inclusivo y desarrollar obras de infraestructura en nuestro país.

— Sergio Massa (@SergioMassa) August 4, 2022

Es decir: el adelanto de divisas será remunerado por el BCRA aunque, con una inflación minorista en EE.UU. que se encuentra en el 9,1% anual, claramente esa remuneración no llegará a compensar la depreciación de la moneda estadounidense.

Con ese mecanismo, según indicó el ministro de Economía Sergio Massa, el gobierno espera poder captar en lo inmediato unos 5000 millones de dólares, los cuales deberían ser aportados por grandes compañías agroindustriales, mineras y empresas de pesca.

La medida, cuya resolución normativa aún no fue publicada, consiste en una acción orientada a ganar algo de tiempo en un momento cual el BCRA está técnicamente sin reservas netas y es muy probable que esté obteniendo (“manoteando” en realidad) divisas de los encajes bancarios.

En ese “tiempo ganado” con el aporte de grandes exportadores, la apuesta de Massa (un dirigente que cuenta con vínculos muy sólidos con dirigentes del Partido Demócrata de EE.UU.) es obtener un paquete importante de financiamiento internacional que permita mantener el actual esquema económico hasta el ingreso de las divisas provenientes de la cosecha fina, que tendrá lugar hacia fines de este año.

El directorio del BCRA también informó anoche que habilitó el acceso a las cuentas a la vista “dólar linked” a los exportadores –pequeños, medianos o grandes– que anticipen en más de treinta días la liquidación respecto al plazo determinado para cada sector.

Las compañías agroindustriales argentinas, junto a otros sectores, adelantarán el ingreso de 5000 millones de dólares para fortalecer las reservas del BCRA

Etiquetas: bcradivisas bcradolares exportadoresexportadoras divisasexportadores divisasSergio Massa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Dudas existenciales ¿Por qué el girasol es el único grano argentino que recibe una “bonificación” por flete?

Siguiente publicación

Uruguay se florea y da un paso más en la exportación de ganado: Envió 12.500 vientres Angus a China para cruzarlos con Wagyu y lograr carne premium

Noticias relacionadas

Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

Caputo es un capo: Armó un “dólar soja”, pero lo llamó “rebaja de retenciones” para intentar venderle al agro que lo hace por su propio bien

por Ezequiel Tambornini
20 junio, 2025
Valor soja

Parece joda: En abril el gobierno usó todos los dólares generados por las exportaciones de harina de soja para intervenir el tipo de cambio

por Valor Soja
31 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Miguel Diez says:
    3 años hace

    En la mayoría de los países se instalo un impuesto extraordinario a los que más tienen. Parece que en nuestro país no se dieron cuenta que la deuda impagable que nos dejó Macri, la pandemia y la guerra nos puso en este momento muy complicado. Lo que tienen que entender que ” acá perdimos TODOS” y solo se les pide que aporten algo de sus ganancias” ya que no lo hicieron por solidaridad

    • CL says:
      3 años hace

      Son solidarios con la plata ajena porque ninguno de ellos mete la mano.en su bolsillo sino.en el de los demás y ya que tanto los defendes se solidario vos…

      • Gabr says:
        3 años hace

        Desde siempre las jubilaciones las paga el Estado. Vamos a ver quiénes deben adelantar el Imp Ganancias, diría deberían ser las empresas que se recontra-recontra llenaron en estos años y….hay muchas y embolsaron mucho.

    • Ric says:
      3 años hace

      Ah pero Macri…. Lo que robaron los Kirchner y sus secuaces, entre otros los que apoyan a Massa, y los miles de millones de dolares que le regalaron a la Repsol y al club de Paris es lo que ahora, y los miles de atorrantes y a sus crios que mantenemos que son los votantes de las kukas, esos son los que tendrian que ponerla. S. O. R. E. T. E. mal cagado.

      • Gastón says:
        3 años hace

        No te olvides que un gordo culo roto que nunca trabajo es uno de los millonarios de la argentina,una pendejada que nunca trabajo tenía 6000000 millones de dólares y no sabe cómo justificar ese dinero , se robaron la plata de las afjp y ahora otros tienen que pagar lo robado por otros saquen el IFE , que mantiene. Bajos hdp

  2. Martha says:
    3 años hace

    Ya no saben que impuestos cobrar. Por supuesto nunca se bajen los sueldos que cobran como zánganos. Vergüenza ajena tendrían que tener. Caraduras

  3. Catalina says:
    3 años hace

    Si en el mismo articulo que ustedes publican se entiende que se le cobra a empresas del target que compran a todos los pequeños productores su cosecha, es decir, estamos hablando de empresas de ganancias enormes, porqué bancar que ellos se llenen de plata y los de abajo se caguen de hambre? Es muy simple, hay una baraja para repartir y elegimos bancar que los mega millonarios se hagan cada vez mas megamillonarios o bancamos q se reparta de una manera mas justa para todos.
    Ponemos el ojo en cuanto gana un politico, en vez de, en cuánto piensa en la gente comun q no llega a fin de mes. Obviamente todos deberiamos ganar como un politic.

Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .