UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 28, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: “Repetimos crisis porque no le damos importancia al problema”, lamenta Jorge Médica, productor de 9 de Julio y titular de la fábrica de maquinaria Yomel

Bichos de campo por Bichos de campo
17 septiembre, 2025

En los años que lleva dentro del rubro de la maquinaria, el productor de 9 de Julio y titular de la fábrica Yomel, Jorge Médica, afirma haber pasado por unos 10 episodios de inundaciones distintos. Lo que se repitió en todos los casos fue la promesa de obras que nunca terminaban de realizarse en su totalidad.

“Una muy fuerte y fea fue en el año 73’, donde se inundó Casares, Pehuajó y 9 de Julio. Esa fue regional. No había cómo sacar las cosechas, no había caminos, pero se pasó porque estaba circunscripta a esta región. Después vino la del 80’, donde tuvimos 4 o 5 episodios. Ahí nos sumamos sociedades rurales y cámaras de comercio para resolver el problema. La única manera era crear un canal que se llevara el agua. Pero no pasó porque no se hicieron las obras complementarias”, recordó Médica en conversación con Bichos de Campo.

Mirá la entrevista:

Si bien se hizo en aquel momento un canal, el mismo nunca fue suficiente para sacar toda el agua. De ahí que los productores reclamen, frente al nuevo evento de este año, la finalización de las obras del Salado, que permitirían movilizar un volumen mayor.

“Entre febrero y marzo llovieron 750 milímetros. No hubo tiempo y tampoco se tomó la previsión del caso. Eso es lo que nos viene sucediendo a los argentinos: volvemos a repetir las crisis porque no le damos importancia al problema. Nos preocupamos por lo urgente, resolvemos lo urgente y nos olvidamos de que hay futuro. Al plan maestro del Salado inició y le faltan solo 30 kilómetros. No es tanto, hay que poner 100 millones de dólares. ¿Cuánta es la planta que se pierde por 2 millones de hectáreas sin producir?”, señaló el productor.

“Me pone muy triste porque pienso qué le dejo a mis hijos y nietos que ya están conmigo. Nos olvidamos del futuro y eso me duele”, concluyó.

Pasados por agua: “Decidimos irnos del campo para que los chicos fueran al colegio”, dice el ganadero de 9 de Julio Luciano Macaroni, que por la inundación también enfrenta la renuncia de sus empleados

Etiquetas: 9 de Juliocanalesinundacióninundacionesjorge médicalluviasobrasplan maestro del salado
Compartir116Tweet73EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

Siguiente publicación

Lanzamiento para el sector porcino: De los tres chanchitos a la primera “vacuna triple” para los cerdos

Noticias relacionadas

Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Actualidad

Las obras del “Nodo Bragado” son clave para mitigar las inundaciones ¿Quién las financiará y cuándo podrían estar listas?

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marce says:
    1 mes hace

    Basta de llorar para pedir subsidios , las perdidas son publicas y las ganancias privadas. No va el negocio vendo y listo , nadie vende.

Destacados

Momento culminante: En las próximas horas se define quién será el nuevo propietario de Vicentin

28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Actualidad

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .