UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 21, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pasados por agua: Apenas el 20% del Fondo de Infraestructura Hídrica es suficiente para retomar las obras paralizadas en la Cuenca del Salado

Bichos de campo por Bichos de campo
10 septiembre, 2025

Luego de que Bichos de Campo revelara que el Fondo de Infraestructura Hídrica cuenta con 174.060 millones de pesos, de los cuales 154.676 se encuentran en plazos fijos y Lecaps, se potenciaron los reclamos sobre la reactivación de las obras pendiente del Plan Maestro de la Cuenca del Salado.

“El Fondo Hídrico Nacional, creado en su momento para atender los requerimientos del Plan Maestro, acumula casi 175.000 millones de pesos y las obras se paralizan por deudas que no llegan al 20% de esa cifra; esto no resiste el menor análisis, es inexplicable e inaceptable”, afirmó Alberto Larrañaga, titular del Consejo Asesor y Coordinador de la Comisión de Aguas de Carbap.

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

Las obras interrumpidas del “Tramo IV” del Plan Maestro corresponden a la etapa 2 (A, B Y C), que comienza en el puente de la Ruta 205, partido de Roque Pérez, y se extiende hasta las cercanías de la localidad de Ernestina, partido de 25 de mayo.

“Ese tramo está a cargo del gobierno nacional; ahora estamos otra vez en medio de una crecida del río y en ese cuello de botella está la gente como rehén de algo inconcebible, que solo requiere decisión política y de ninguna manera amenaza el equilibrio fiscal, porque los recursos están disponibles, durmiendo la siesta en el Banco Nación, que es el depositario de los fondos del fideicomiso”, explicó.

Además, en nombre del Consejo Asesor, Larrañaga reclamó “asegurar la continuidad del Plan Maestro, que incluye también las obras complementarias, que no son secundarias, sino prioritarias, para llegar como las ramas de un árbol a los rincones de la cuenca y darle así sentido integral al proyecto. Por eso no podemos admitir más dilaciones. Van más de veinte años de ejecución y si seguimos a este paso van a demorar cinco, mientras la gente no puede seguir esperando más”.

En la ciudad bonaerense de Chacabuco se realizó anoche la primera de las reuniones itinerantes del Consejo del Asesor del Plan Maestro del Salado por localidades del interior bonaerense, las cuales están destinadas a intensificar el reclamo por la reactivación de las obras paralizadas.

Al reclamo por la mencionada etapa, en Chacabuco se sumaron las expectativas para que no haya dilaciones en el compromiso del gobierno provincial respecto de la anunciada próxima licitación del Tramo V, que va desde Bragado hasta la laguna El Carpincho, en Junín, con financiamiento del Banco Europeo de Inversiones, ante la explícita necesidad de dar continuidad a las obras del plan.

Además de Larrañaga, en la reunión estuvieron presentes el titular de la entidad anfitriona, Alejandro Sciarretta, y el dirigente de Carbap, Sebastián Sofía. Próximamente se harán más reuniones en General Villegas, Junín, Ernestina y Navarro.

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

Etiquetas: Fondo de Infraestructura Hídrica.Fondo HídricoinundacionesPlan Maestro de la Cuenca del Salado
Compartir666Tweet417EnviarEnviarCompartir117
Publicación anterior

El área de soja argentina caería 4,3% en 2025/26, pero tiene alguna oportunidad de recuperación en Buenos Aires

Siguiente publicación

Salió el segundo embarque argentino de harina de soja destinado a China y ahora sólo queda rezar

Noticias relacionadas

Actualidad

Los productores de 25 de Mayo alertan por el agua que baja desde otros partidos y advierten que, si la situación no mejora, “habrá que salir a vender hacienda”

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Actualidad

El pelado, el colorado, el ex montonero y nadie que se haga cargo: Carbap pide que se hable de las comunidades inundadas en medio de la campaña electoral

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

por Lucas Torsiglieri
13 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

por Lucas Torsiglieri
9 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

21 octubre, 2025
Destacados

Matías Abreu, el alquimista de los aromas: En una búsqueda profunda del arte del destilado, este uruguayo se convirtió en el único productor de “aceite esencial de carobá” del mundo

21 octubre, 2025
Actualidad

A pesar de que los “márgenes son muy finitos”, en Entre Ríos prevén una muy buena campaña para el maíz, que recupera superficie frente a la soja

21 octubre, 2025
La Peña del Colorado

En Rosario de la Frontera, Macarena Di Tella tomó la posta de una larga historia familiar dedicada a la producción de leche y quesos: “Me atraparon los cerros, porque éste es mi lugar y me quedé para siempre”

21 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .