UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paro total de las plantas elaboradoras de biodiesel, que exigen corrección del precio luego de la devaluación

Bichos de campo por Bichos de campo
16 agosto, 2023

Las 27 plantas elaboradoras de biodiésel para corte de gasoil decidieron poner pausa a sus actividades para exigir una corrección en el precio de venta a las petroleras luego del salto que pegó la divisa extranjera de forma oficial en nuestro país, quedando de esta forma desfasados por la devaluación que dispuso el Ministerio de Economía de la Nación.

De forma conjunta, las tres cámaras que nuclean al total de las empresas que producen dicho corte en los combustibles, decidieron también exigir a la Secretaría de Energía de la Nación comandada por Flavia Royón que se actualice de forma urgente el precio pagado ante la devaluación de la moneda de 22% que el Gobierno Nacional decidió luego de las elecciones P.A.S.O.

En una carta dirigida a las autoridades, los elaboradores manifestaron a Royón: “Una corrección urgente del último precio de venta del biodiesel, atento la variación del tipo de cambio producida en el día de la fecha, el cual se ha incrementado en un 22% desde el pasado viernes. Como seguramente no escapa a vuestro conocimiento, nuestros principales costos de producción (aceite y metanol) se encuentran dolarizados, siendo responsables de más del 90% del costo de producción”.

En este contexto, las 27 plantas que elaboran biodiesel para corte obligatorio con gasoil pararon.

Primera víctima de las PASO: Se murió el “dólar agro” por la devaluación aplicada por el gobierno

Los biocombustibles son considerados complementarios (o sustitutos) de los combustibles fósiles, pudiéndose utilizar aprovechando la infraestructura (motores de combustión interna, redes de distribución, etc.) existente. Esta capacidad de sustitución directa puede ayudar a una rápida descarbonización de sectores de compleja electrificación tales como la aviación, el transporte pesado y el marítimo.

Para la elaboración de los mismos, se utilizan materias primas que vieron afectados sus valores luego del proceso devaluatorio post elecciones.

Es por esto que CEPREB, (Cámara de Empresas PYMEs Regionales Elaboradoras de Biocombustibles), CASFER (Cámara Santafesina de Energías Renovables) y CAPBA (Cámara Panamericana de Biocombustibles Avanzados) firmaron dicha carta donde expresan: “Sin la urgente actualización del último precio publicado, no resulta
económicamente factible la operación, toda vez que los dólares resultantes de convertir el precio de venta en pesos actual, no alcanzan siquiera para cubrir los costos variables de producción”.

La devaluación de Massa “secó” la plaza agrícola de operaciones en un momento crítico del año

A su vez, los industriales del biodiésel argumentaron que como consecuencia de dicha medida, “se pone en riesgo la continuidad de nuestras empresas, y de los miles de empleos directos e indirectos relacionados con la actividad, la salud pública por el empeoramiento de la calidad del aire y el alejamiento del país de sus metas de ahorro de gases de efecto invernadero comprometidas bajo el Acuerdo de París, que tiene un rango superior al de las leyes, al ser un acuerdo internacional suscripto por el Congreso”.

A raíz de esto, las cámaras alertaron que esta situación podría traducirse en problemas de abastecimiento, y recordaron lo que sucedió a mediados del 2022: “El desabastecimiento producto de la falta de acción concreta sobre el problema de precio insuficiente enunciado, generará que indefectiblemente, se vuelvan a repetir las
situaciones de escasez de gasoil que se vivieron en los meses recientes y/o la necesidad de reemplazar la
producción nacional de biodiesel con mayor importación de gasoil (recordando las consecuencias socioeconómicas, ambientales y de salud pública), todo en un contexto delicado de restringida disponibilidad de divisas”.

La segunda víctima de la devaluación será el asado: La hacienda volvió a subir fuerte y acumula incrementos de 50% en 20 días

Etiquetas: aceite de biodieselbiocombustiblesbiodiéselCAPBACasferceprebdevaluaciónenergíaflavia royongasoilpymes biodiéselsoja
Compartir246Tweet154EnviarEnviarCompartir43
Publicación anterior

Lorenzini resolvió no acatar el pedido del juez penal Postma y sigue adelante con el proceso concursal de Vicentin

Siguiente publicación

El Carbono en boca de todos: Para Alicia Irizar, los productores y los científicos deben colaborar para generar políticas públicas ante el cambio climático

Noticias relacionadas

Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Valor soja

Mercado no apto para amateurs: Sigue creciendo el consumo mundial de harina de soja y también la competencia entre los tres principales exportadores

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Primer congreso de contratistas forrajeros: El sector “pica” 2,4 millones de hectáreas y produce 55 millones de toneladas de alimento para el ganado

15 agosto, 2025
Contenido patrocinado

¿El adiós a la diarrea en los terneros? Un probiótico paraguayo promete cambiar el juego desde el primer día de vida

15 agosto, 2025
Destacados

Cuando tenés plata, la inflación no sería un problema: Desde que está en la función pública, se duplicó la fortuna del secretario de Agricultura y ahora supera los mil millones

15 agosto, 2025
Actualidad

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .