Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Paren las cosechadoras ¿Se viene un “dólar girasol” para acelerar las ventas de la oleaginosa?

Valor Soja por Valor Soja
5 abril, 2023

El “dólar agro” viene (y vendrá) con muchas sorpresas porque la cantidad de sectores interesados en aplicar al mismo es por demás extensa.

Se trata del nuevo régimen para “economías regionales” denominado “dólar agro”, el cual contempla la posibilidad de acceder a un tipo de cambio preferencial de 300 $/u$s para distintos productos agrícolas específicos de determinadas regiones, como es el caso del arroz, el maní, las aceitunas o las uvas.

Sin embargo, el “dólar agro”, que estaría vigente hasta el próximo 31 de agosto, también contempla otros sectores interesados, como es el caso del aceite de girasol.

Así lo adelantó este miércoles Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, durante el evento en el cual el ministro Sergio Massa oficializó el lanzamiento tanto del “dólar agro” como de la tercera edición del “dólar soja”.

En Voz Alta: Algunos detalles sobre el “dólar agro” que no brindó el gobierno los aportan varios actores del sector privado

La condición para poder participar en el programa “dólar agro” es que las empresas se encuentren ya o acepten participar del programa oficial “Precios Justos”, el cual exige vender ciertos productos básicos a precios mayoristas máximos estipulados por la Secretaría de Comercio comandada por Matías Tombolini.

Esa condición ya está siendo cumplidas por todas las empresas aceiteras que comercializan aceite de girasol en el mercado interno, las cuales participan del programa “Precios Justos” en el marco del denominado “fideicomiso aceitero”.

La iniciativa, en caso de ser aprobada por Tombolini, permitiría contar con un estímulo orientado a incentivar las ventas de girasol, las cuales vienen bastante atrasadas a la fecha.

El último dato oficial, correspondiente al pasado 29 de marzo, muestra que las ventas de girasol 2022/23 suman apenas 1,53 millones de toneladas, de las cuales 450.200 no tienen precio hecho (son “a fijar”).

Este miércoles la Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que ya se recolectó el 83,5% del área girasolera argentina para levantar 3,27 millones de toneladas sobre una cifra final estimada en 3,90 millones.

La mayor parte de los productores consideran que los valores ofrecidos actualmente por las industrias aceiteras –340 a 375 u$s/tonelada dependiendo del lugar de entrega– son insuficientes. La posibilidad de acceder al “dólar agro” permitiría a las fábricas mejorar de manera notable su capacidad de pago y así acelerar la originación de mercadería.

Como el precio del girasol comprado en el marco del “dólar agro” incrementaría, obviamente, los costos de producción de la elaboración del aceite de girasol destinado al mercado interno, eso tendría que ser compensado por medio del “fideicomiso aceitero”, algo que deberá autorizar Tombolini.

Los mejores rendimientos del cultivo logrados hasta el momento se obtuvieron en las regiones norte de La Pampa y centro y oeste de la provincia de Buenos Aires.

Foto @mariquilovera

 

 

Etiquetas: dolar agrodolar girasolfideicomiso aceiterogirasol 2022/23girasol argentinamatías tombolini
Compartir2277Tweet1423EnviarEnviarCompartir398
Publicación anterior

En Voz Alta: El secretario de Agricultura espera que se liquiden US$ 9.000 millones entre soja y productos regionales, que incluirían algunos lácteos

Siguiente publicación

A Diego Bremm la sequía le redujo un 40% su producción de maracuyá en plena selva misionera; busca compensar la caída con bioinsumos

Noticias relacionadas

Valor soja

Aumentaron la estimación de cosecha argentina de girasol y el cultivo va camino a cerrar una campaña histórica

por Valor Soja
24 abril, 2025
Valor soja

En muchas regiones agrícolas argentinas el girasol fue el mejor negocio de la campaña 2024/25 y puede seguir dando sorpresas

por Valor Soja
5 abril, 2025
Valor soja

El mapa de la matriz comercial del girasol argentino vuelve a mostrar el desbalance regional que caracteriza a la oleaginosa

por Valor Soja
31 marzo, 2025
Valor soja

Argentina ya cosechó casi 8,0 millones de toneladas de maíz 2024/25 y los productores están haciendo “caja” con el cereal

por Valor Soja
20 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .