UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Parece joda: Para el gobierno es apropiado discriminar a los productores de soja por su “capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción”

Valor Soja por Valor Soja
27 agosto, 2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, presentó hoy en la Cámara de Diputados el informe de gestión N°144 sobre la marcha de la gestión, el cual incluye una respuesta insólita sobre el principal negocio de la Argentina.

El bloque de la Coalición Cívica preguntó el motivo por el cual el “Cupo MiPyME Mínimo”, establecido por el Banco Central (BCRA) desde marzo de 2024, excluye a los productores de trigo y soja.

El “Cupo MiPyME Mínimo” consiste en un esquema de incentivos para que las entidades financieras destinen un porcentaje mínimo de sus depósitos a créditos para micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs). A cambio, estas entidades pueden acceder a reducciones en sus requisitos de efectivo mínimo (encajes).

Los bancos deben destinar al menos el 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos a créditos para MiPyMEs. Y al menos el 30% de ese monto debe ser destinado a proyectos de inversión de MiPyMEs con un plazo mínimo de 24 meses. La cuestión es que la normativa excluye expresamente de ese cupo a las empresas agrícolas.

La respuesta redactada por la Jefatura de Gabinete resulta insólita, porque señala que “los clientes con actividad agrícola inscriptos en el Sistema de Información Simplificado Agrícola (SISA) en carácter de ‘productor’ con acopio de su producción de soja, poseen una capacidad de autofinanciamiento que se expresa en el acopio de su producción (sic) y que esta capacidad de acopio y coincidente aptitud de repago incide, a su vez, en la aplicación de tasas relativamente bajas e incluso negativas en términos reales por parte del sistema financiero que, contrariando las necesidades actuales de la economía nacional y las políticas implementadas para atenderlas, incentivan la toma de crédito por parte de estos agentes económicos por encima de sus necesidades reales, desincentivan la normal negociación de su producción, y restan capacidad prestable a otros sectores necesitados de crédito”.

Es evidente que el que redactó la respuesta no está al tanto de la coyuntura presente en el sector agrícola argentino, el cual está sujeto a tasas de interés reales positivas tan elevadas en pesos que deben recurrir mayormente a créditos en dólares para poder financiarse.

Esa respuesta, en realidad atrasa dos años, cuando era factible tomar créditos en pesos a tasas reales negativas para financiar la tenencias de existencias de granos a la espera de un reacomodamiento cambiario. El actual contexto, en cambio, es completamente diferente.

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

Etiquetas: bcra sojacreditos agricolascreditos agroCupo MiPyME Mínimofinanciamiento agricola
Compartir216Tweet135EnviarEnviarCompartir38
Publicación anterior

Los maíces enanos serán la próxima revolución en el sector agrícola, según un investigador de Purdue, medio cowboy, que anduvo por Rosario

Siguiente publicación

Con gran parte de la provincia de Buenos Aires inundada, el Fondo de Infraestructura Hídrica tiene casi 155.000 M/$ invertidos en plazos fijos y Lecaps

Noticias relacionadas

Valor soja

Una empresa agropecuaria bonaerense concretó la primera operación financiera con warrants digitales emitidos por la plataforma de A3 Mercados

por Valor Soja
9 octubre, 2025
Valor soja

Servidumbre financiera: Un solo gráfico para entender porqué tomar un préstamo en pesos argentinos implica pasar a ser un esclavo de los bancos

por Valor Soja
23 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

por Valor Soja
16 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .