UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Las universidades públicas tendrán solo una semana para tratar de obtener parte de los 100 millones de pesos que Agricultura destinará a proyectos de utilidad para el sector

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2023

La Secretaría de Agricultura decidió destinar 100 millones de pesos de su presupuesto para impulsar proyectos de utilidad para el sector agropecuario que surjan de la cantera de las universidades nacionales. Tales iniciativas pueden ser de investigación o de extensión. En el primer caso el aporte estatal podrá llegar hasta los 5 millones de pesos y en el segundo a 2 millones.

En la Resolución 202/2023, publicada este martes en el Boletín Oficial, el secretario Juan José Bahillo decidió denominar pomposamente esta iniciativa como “Programa Nacional de Apoyo a Universidades Nacionales para la Promoción de Proyectos de Investigación y Extensión”. La sigla es más sencilla, PROINEX. Como sea, será el vehículo para canalizar recursos estatales de ese área, a través del fideicomiso Fondagro, hacia las casas de altos estudios. En la  misma resolución ya se definen los detalles de la convocatoria.

Pero la sensación que queda flotando es que en Agricultura ya tienen decidido a quién le otorgarán ese dinero. De hecho, la resolución fue firmada el 19 de mayo y establece que “los solicitantes deberán completar el formulario solicitud de participación den el Programa PROINEX entre el 20 y el 30 de mayo de 2023, con el fin de solicitar el financiamiento de los proyectos”. Es decir que queda apenas una semana para hacerlo, y es más grave aún sabiendo que en la misma hay varios días no laborables.

“El objetivo del PROINEX es contribuir al fortalecimiento de proyectos de investigación y extensión destinados a potenciar la agricultura sostenible, la ganadería integral, la producción forestal, el agregado de valor a la producción primaria, los alimentos, la bioeconomía y el desarrollo de AGtech que se encuentren en marcha en las Unidades Académicas de las Universidades Públicas con carreras vinculadas a las competencias de la Secretaria”.

Esa es la definición que justifica la creación del programa. Es tan amplia que queda claro que muchos proyectos podrían recurrir a estos subsidios, siempre aclarando que el dinero será finito: apenas 100 millones de pesos (unos 220 mil dólares a las cotizaciones paralelas). La idea es que las investigaciones apuntaladas con estos recursos sean “proyectos que generen impacto en el sector agroindustrial generando desarrollo sustentable, empleo e inclusión social”.

Este es el reglamento del programa:

anexo_6872735_1

 

La convocatoria, según la letra fría de la resolución, parece ser mucho más amplia y democrática de lo que seguramente lo será por la perentoriedad de los plazos para solicitar los fondos. Los proyectos podrán ser “elegibles” para la adquisición de equipamiento para Investigación y desarrollo (slavo informática) por hasta el monto de 5 millones de pesos, en tanto que los proyectos de extensión podrán ser financiados por hasta 2 millones de pesos.

“Son beneficiarias, en el marco del presente Programa, todas las Universidades Nacionales Públicas y sus respectivas Unidades Académicas vinculadas a las temáticas de Agronomía, Veterinaria, Zootecnia, Alimentos, Biotecnologías, Recursos Naturales y Ciencias Ambientales”, puntualizó la resolución firmada por Bahillo, que finalmente creó un comité de selección de los proyectos que lleguen a presentarse y designó al Fondagro como administrador de los recursos. Esto quiere decir que el dinero se repartirá de modo más expeditivo, sin cumplir con los recaudos burocráticos tradicionales en el estado.

Una vez repartido el dinero, “los beneficiarios dispondrán de un plazo de 90 días corridos para la ejecución de los proyectos de compra de equipamiento, contados a partir de la fecha en que se realice el desembolso de los fondos. Los proyectos de extensión tendrán un plazo de 180 días para su ejecución contados a partir de la fecha en que se realice el desembolso de los fondos”.

El artículo 8º de la resolución es el que define casi una gran patraña: “El plazo para la presentación de proyectos será del 20 hasta el 30 de mayo de 2023. El orden de mérito estará disponible el 15 de junio de 2023 y se publicará en el sitio oficial del Fondagro”.

Suerte. A correr.

Etiquetas: extesión agropecuariafondagroinvestigaciójuan njosé bahillosecretaria de agriculturasubsidios a universidades
Compartir27938Tweet17462EnviarEnviarCompartir4889
Publicación anterior

La aviación ya se decidió por la Carinata como biocombustible y por eso “hoy no hay techo” para producirla, afirma el agrónomo Sebastián Bravo

Siguiente publicación

Por la sequía y la política anti-tambo, el costo de producir un litro de leche supera en casi 25% el precio pagado al productor

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno sale a festejar una mejora del consumo de carnes del 3,6%, sin reparar en que todavía se come menos que antes de que asumiera Milei

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

La Secretaría de Agricultura ya tiene quien la represente en el “renovado” Consejo Directivo del INTA: Se trata de la productora cordobesa Inés Amuchástegui, que ocupará el cargo de vocal

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. Claudia Gallardo says:
    2 años hace

    Tema: “Parece joda: Las universidades públicas tendrán solo una semana para tratar de obtener parte de los 100 millones de pesos que Agricultura destinará a proyectos de utilidad para el sector”

    Buscando información sobre esta nota, llegué a la siguiente información: el año pasado funcionarios de Agricultura de la Nación convocaron y se reunieron con funcionarios de universidades del país, les explicaron los detalles para presentar las propuestas y fechas de apertura del sistema para subir los proyectos.
    LA PREGUNTA ES A LOS FUNCIONARIOS DE LAS UNIVERSIDADES ¿POR QUÉ NO BAJARON LA INFORMACIÓN A “TODOS” LOS EQUIPOS DOCENTES VINCULADOS CON LA TEMÁTICA DE LA CONVOCATORIA?

  2. Pablo says:
    2 años hace

    Lo que parece joda son las notas pedorras de este medio, cuyo único obvio y exclusivo objetivo es criticar cualquier cosa que no coincida al 100% con su ideología neoliberal y libremercadista…

  3. Edu says:
    2 años hace

    Coincido con Pablo y sugiero cambiar de nombre en vez de Bichos podrían ser Malbichos de Campo!!!!!

  4. mariano venencia says:
    2 años hace

    Lo que se nota es el esfuerzo que hace este medio para quitarle valor a una buena idea como es, apoyar a las universidades, porque a las ratas les duele poner plata

  5. Marcial Coliqueo says:
    2 años hace

    Porque las universidades nacionales, en especial las del conurbano y no sólo ellas, están casi todas en manos de la izquierda, enemiga del desarrollo del campo y el gobierno también lo es.

  6. Juan Eduardo Riva says:
    2 años hace

    Uno puede opinar lo que quiera; pero estas noticias solo las sigue bichos.. Sobre el tema puntual: o es algo direccionado o son unos chotos. En una semana no se puede preparar nada de calidad..

  7. María Gabriela Luna says:
    2 años hace

    Hola, lel Programa está abierto hace varios meses y cierra a fin de mes.
    Saludos,
    María G. Luna

Destacados

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

30 octubre, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .