Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 28, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Parece joda: Lanzaron un tablero de comercio exterior agroindustrial argentino y el principal destino de exportación es ¡el océano Atlántico!

Valor Soja por Valor Soja
21 marzo, 2025

A veces una buena noticia no es el tanto. La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación acaba de lanzar un tablero interactivo que permite realizar el seguimiento y análisis de las exportaciones agroindustriales a través del tiempo, así como la evolución de los mercados de destino los diferentes productos.

La herramienta incluye información clave de los 56 complejos que conforman la agroindustria y sobre los cuales se puede analizar en forma agregada y con distintos niveles de desagregación por producto, volumen, monto exportado y destino de venta.

Lo novedoso de la herramienta es que se pueden generar gráficos y seleccionar por mes o por año el dato requerido. La actualización de información –según se indicó– se realizará la última semana de cada mes en base a la información que suministra el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).

Todo fantástico hasta que llega el momento de observar un mapa del flujo de agroexportaciones donde es factible advertir que el principal destino de exportación es (¡chan!) el océano Atlántico.

No se trata de un error estadístico ni de programación, sino un recurso que debieron emplear los diseñadores de la plataforma para visualizar el insólito “apagón estadístico” que rige en la Argentina desde hace ya siete años.

Hasta 2017 las estadísticas argentinas de comercio exterior publicadas por la entonces Administración Federal de Ingresos Públicos (actual ARCA) fueron de pleno acceso público y así, tanto para exportaciones como importaciones, resultaba factible conocer (¡con actualizaciones diarias!) la posición arancelaria, producto, origen/destino, volumen, valor FOB y precio unitario.

Pero en febrero de 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, la plataforma del “Sistema Malvina” (SIM) de la Dirección General de Aduanas –organismo integrante de la Afip– fue inhabilitada de manera sorpresiva. Cuando las quejas comenzaron a amontonarse, el Indec finalmente comunicó en junio de 2018 que la Afip había dejado de publicar los registros de comercio exterior para preservar el secreto estadístico dispuesto en la Ley 17.622.

Es entendible que el secreto estadístico comprenda a la empresa exportadora, pero resulta increíble que también incluya los destinos de exportación al considerar que ese dato, en algunas circunstancias, puede dar a entender quién es la empresa exportadora que está detrás.

Así, los esfuerzos para diseñar un plataforma muy útil como la anunciada hoy se ven frustrados porque la información provista resulta incompleta y, como tal, puede dar lugar a interpretaciones poco fiables.

Locura: Argentina vive en un “apagón estadístico” aplicado supuestamente por una norma que ni el propio Estado cumple

Etiquetas: apagon estadisticoexportaciones agroindustriales argentinatablero agroindustrialtablero agroindustrial argentino
Compartir1431Tweet895EnviarEnviarCompartir250
Publicación anterior

Podrán parecer videojuegos, pero es tecnología de punta para el agro: Andrés Copioli nos cuenta de los adelantos en pulverización selectiva, una tendencia en la agricultura de precisión

Siguiente publicación

Negocios son negocios: Amaggi cobrará 5 u$s/tonelada por salir como garante de las operaciones de girasol de la concursada Los Grobo Agropecuaria

Noticias relacionadas

Actualidad

No todo es por el blanqueo: La caída del valor del dólar también se explica por el mayor ingreso de agrodivisas

por Bichos de campo
31 octubre, 2024
Actualidad

Locura: Argentina vive en un “apagón estadístico” aplicado supuestamente por una norma que ni el propio Estado cumple

por Ezequiel Tambornini
20 junio, 2024
Valor soja

¿Restricción de divisas? En lo que va del año las exportaciones agroindustriales alcanzaron un récord histórico de casi 25.700 millones de dólares

por Valor Soja
1 septiembre, 2022
Valor soja

Nuevo récord: En el primer trimestre del año la generación de agrodivisas sumó casi 8000 millones de dólares

por Valor Soja
1 abril, 2022
Cargar más
Destacados

Inauguran el primer feedlot cooperativo del país para engordar los terneros holando de los tambos de la cuenca lechera de Córdoba y Santa Fe

28 mayo, 2025
Actualidad

Y un día volvió el Visec, para recordarnos que hay que prepararse si queremos seguir vendiendo soja y carne a Europa

28 mayo, 2025
Actualidad

Desde Salta, el dirigente Lucas Norris insiste en que no hay que dejarse obnubilar por las “specialities” y que es necesario un equilibrio para que la provincia produzca de todo

28 mayo, 2025
Actualidad

La Patria olvidada: El productor Jorge Ascuaga ha sufrido tantas inundaciones en su campo de 9 de Julio que dice ya no temerle tanto al agua como a la desidia de los políticos

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .