UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: En un acto oficial identifican a De Mendiguren como el “encargado de fabricar los dólares” que necesita la economía argentina

Bichos de campo por Bichos de campo
31 agosto, 2022

Esta tarde el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, pusieron en marcha el régimen por medio del cual las empresas automotrices que aumenten sus exportaciones dejarán de pagar retenciones por las ventas incrementales realizadas a partir de ahora. El beneficio, si bien había sido anunciado en marzo pasado, no había llegado a implementarse.

El acto transcurrió con mucha previsibilidad hasta que el secretario de Comercio, Matías Tombolini, intentando parecer gracioso, relató que Massa le dijo “el vasco (por Mendiguren) se encarga de fabricar los dólares; vos cuidalos”.

Los integrantes del sector agroindustrial que estaban escuchando se pellizcaron para intentar advertir si estaban soñando. Mendiguren, lobista tradicional de sectores industriales que son grandes consumidores de divisas generadas por el campo (además de llorones de protecciones de todo tipo para cazar en el zoológico de los pauperizados consumidores argentinos), ¿vendría a ser en la cosmovisión de Massa como el representante de las empresas que son las ‘fabricantes’ de divisas?

Nada más observar los datos de la balanza cambiaria del Banco Central (BCRA) para visualizar, sin posibilidad alguna de malos entendidos, que el sector agroindustrial argentino es el mayor generador –por lejos– de las divisas presentes en la economía.

Massa, en un acto realizado en la planta de la automotriz Toyota, en la ciudad bonaerense de Zárate, llamó a enfrentar a “los que pretenden ‘timbearse’ los dólares de las reservas del Banco Central”.

“Mientras alguna autopartista peleaba para tener dólares, un juez autorizaba 20 millones de dólares para importar toallas”, indicó el ministro, para luego agregar que “algunos compiten en ese deporte de intentar robarle las reservas al Banco Central”.

El problema de que un grupo de personas, con una “botonera” centralizada al mejor estilo soviético, decida quién debe recibir o no divisas para importaciones, además de determinar los montos por distribuir, reside en el hecho de que el margen de error de tal política es extraordinariamente elevado porque no es posible disponer en tiempo real de toda la información necesaria para poder asignar recursos.

La consecuencia de ese dislate está a la vista: empresas que suspenden operaciones, o directamente “cierran la persiana”, ante la imposibilidad de contar con insumos indispensables para trabajar que no se consiguen en el mercado local.

Era para untar, era para untar: La empresa Dánica anunció que parará sus plantas por falta de insumos importados

Por su parte, el ministro de Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, remarcó que “por la escasez estructural de dólares, tenemos que administrar el comercio”. Pero en el mundo si hay algo que sobran son dólares luego de la emisión masiva realizada por EE.UU. para intentar contener los desastres económicos generados por el encerramiento obligatorio pandémico.

Además, los propios datos oficiales muestran que buena parte de la “culpabilidad” de la falta de divisas corresponde al Estado nacional por las importaciones de commodities energéticos realizadas con precios por demás elevados (y muchos de los cuales, insólitamente, pueden reemplazarse con productos locales).

Alerta macroeconómica: El “cepo cambiario” destruyó a la única “fábrica” de divisas presente en la Argentina

Etiquetas: automotrizdivisas agrodivisas bcradivisas campoignacio de mendigurenSergio Massa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Coalición Cívica apuntó contra Matías Tombolini por el FETA: Le exigieron su eliminación y que no “tape las maniobras de corrupción con un nuevo esquema de subsidios”

Siguiente publicación

Por trabas a la importación, está faltando un fungicida clave y aseguran que están en riesgo los rendimientos del trigo y la cebada

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

por Valor Soja
30 junio, 2025
Valor soja

Quirno quiso hacerse el canchero, un ex productor lo refutó y salieron a bardearlo trolls libertarios (que fueron debidamente atendidos)

por Valor Soja
29 junio, 2025
Cargar más
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .