Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: El gobierno deja entrar artículos por hasta 50 millones de dólares para la Copa de Fútbol Sub-20 pero no fertilizantes

Bichos de campo por Bichos de campo
19 mayo, 2023

Esta semana las autoridades del Banco central (BCRA) publicaron una resolución (Comunicación “A 7770”) supuestamente diseñada para permitir que los exportadores puedan emplear divisas ingresadas en concepto de prefinanciaciones de exportación para pagar importaciones.

Esa posibilidad, en teoría, permitiría que las compañías agroindustriales que importan fertilizantes puedan emplear divisas obtenidas a través de prefinanciación de exportaciones para poder liberar importaciones de fertilizantes, las cuales siguen siendo trabadas por el gobierno ante la escasez de divisas.

La cuestión es que la norma determina que la prefinanciación no debe tener vencimientos de capital o intereses hasta que hayan transcurrido 240 días corridos desde el registro de ingreso aduanero de los productos (en este caso fertilizantes) y que el vencimiento final de la prefinanciación debe tener lugar una vez transcurridos nada menos que 365 días corridos desde la entrada el país del bien.

Tales plazos, lamentablemente, son demasiado extensos para las prácticas comerciales vigentes en el comercio exterior de fertilizantes, lo que implica que el supuesto beneficio concedido es inaplicable en la práctica.

Adicionalmente, la operación –si llegara a concretarse– debería ser validada por los agentes de la AFIP a cargo del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA), una barrera que muy pocos logran atravesar para poder concretar ingresos de bienes del exterior.

Vale recordar además que los fertilizantes deben abonar un derecho de importación del 6,0% e IVA, en caso, claro, de que logren ser autorizados por las diferentes instancias burocráticas diseñadas para evitar que salgan divisas del sistema sin considerar el daño que tales acciones puedan ocasionar en empresas y sectores de la economía argentina.

Pero mientras todo eso se desarrollaba, esta semana el gobierno, por medio de un decreto, habilitó la exención en el pago del derecho de importación, del IVA, de los gravámenes internos y tasas portuarias para una serie de artículos que serán empleados por los organizadores de la Copa Mundial Masculina de Fútbol Sub-20 Argentina 2023, que se llevará a cabo entre el 20 de mayo y el 11 de junio de este año en Santiago del Estero, La Plata, Mendoza y San Juan.

El decreto 272/2023 instruye a la AFIP a permitir el pleno ingreso de “artículos de equipamiento deportivo, de cobertura en medios de prensa y comunicación internacionales, productos de merchandising, equipos tecnológicos, materiales promocionales, mobiliario, credenciales, productos alimenticios, medicinales y demás elementos destinados a la organización y al desarrollo de la referida competencia deportiva”. El monto total de tales bienes, según contempla la medida extraordinaria, es de hasta 50 millones de dólares FOB.

“La realización de este evento acrecentará el intercambio de técnicas deportivas y culturales y contribuirá a la promoción turística y al desarrollo económico del país, con el objetivo de posicionar a la República Argentina en los principales mercados internacionales”, asegura el decreto 272.

Obviamente, además no pagar nada, los artículos ingresados para el evento de la Copa Mundial Masculina de Fútbol Sub-20 Argentina 2023 no tendrán que pasar por ninguna de las barreras que sí tienen que sortear diariamente el resto de las empresas argentinas.

No es factible saber si habrá pan. Pero circo, seguro.

Los permisos para poder importar fertilizantes siguen trabados a menos que se paguen en yuanes

Etiquetas: copa sub-20 2023copa sub-20 argentinacopa sub-28fertilizatesSIRA
Compartir345Tweet216EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Ya se negociaron más de 850.000 toneladas de Soja Rosario Mayo 2024 para intentar protegerse del escenario bajista que viene en camino

Siguiente publicación

Los permisos para poder importar fertilizantes siguen trabados a menos que se paguen en yuanes

Noticias relacionadas

Valor soja

Sentarse a esperar fue mal negocio: Comenzó a subir fuerte el precio internacional de los fertilizantes fosfatados

por Valor Soja
15 junio, 2024
Valor soja

Fabricantes de divisas en problemas: El poder de compra de los granos medido contra los fertilizantes se destruyó en las últimas semanas

por Valor Soja
23 diciembre, 2023
Valor soja

Argentina Impotencia: Sigue sin resolverse el abastecimiento de fertilizantes con la campaña gruesa ya iniciada

por Valor Soja
16 septiembre, 2023
Valor soja

Se viene encima la siembra de maíz temprano y la disponibilidad de fertilizantes en la Argentina aún no está asegurada

por Valor Soja
9 septiembre, 2023
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .