UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece joda: Desde el Caribe, Cabandié recomendó al gobernador correntino que cree una brigada forestal para combatir el fuego

Bichos de campo por Bichos de campo
10 febrero, 2022

Hoy viernes el ministro de Ambiente, Juan Cabandié, recibió una gran partida extraordinaria para financiar al Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y aprovechó para “retar” al gobernador correntino en el marco de un desastre climático por incendios destructivos que aún no pudieron ser controlados por completo en esa provincia.

El gobierno nacional transfirió hoy un aumento presupuestario de 4000 millones de pesos al SNMF, de manera tal que este año se estima que esa unidad tendrá un presupuesto total del orden de 6700 millones de pesos al sumar los aportes del fideicomiso alimentado con una alícuota del tres por mil aplicada sobre pólizas de seguro (con excepción las del ramo de vida).

En tanto, Cabandié, a través de redes sociales, recomendó al gobernador de Corriente, Gustavo Valdés, que “siga los pasos del gobernador (de Jujuy) Gerardo Morales y cree una brigada forestal provincial para combatir los incendios en Corrientes, ya que no tiene ni un brigadista para combatir el fuego”.

Gobernador @gustavovaldesok, le recomiendo que siga los pasos del gobernador @GerardoMorales y cree una brigada forestal provincial para combatir los incendios en Corrientes, ya que no tiene ni un brigadista para combatir el fuego. pic.twitter.com/C8NOPQFftV

— Juan Cabandié (@juancabandie) February 10, 2022

“Jujuy cuenta con 62 brigadistas provinciales y con 14 vehículos para el combate de incendios. En plena crisis climática, lo lógico es que las provincias tengan equipos profesionales de prevención y combate”, añadió Cabandié.

Lo curioso es que Cabandié no se encuentra en Corrientes, supervisando las acciones orientadas a contener el fuego que afecta a más de 330.000 hectáreas, sino en el Caribe, porque anoche, increíblemente, viajó hacia allá para sumarse a la comitiva presidencial que se encuentra en Bridgetown, Barbados.

El que sí viajó a Corrientes hoy es Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, para dar inicio al trabajo del comando unificado que articula acciones en los diferentes focos presentes en la provincia.

Federovisky se reunió con el ministro de Producción correntino, Claudio Anselmo, a quien le ofreció asistencia del SNMF para capacitar y formar al cuerpo local de brigadistas forestales especializado en incendios de pastizales.

Además, el funcionario nacional propuso a la provincia que los brigadistas sean capacitados en la Brigada Nacional, que estará operativa a partir de marzo próximo con una nueva base en Apóstoles, provincia de Misiones, y prestará servicio para toda la región del NEA.

¿Y ahora? El Ministerio de Ambiente asegura que el gobierno de Corrientes tardó catorce días en aceptar la ayuda ofrecida por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego

Etiquetas: corrientescorrientes incendiosgerardo moralesgustavo valdesincendios 2022juan cabandiéministerio de ambienteSergio Federovisky
Compartir127Tweet79EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

¿Cuáles son las zonas que lograron zafar de la sequía y podrían obtener rindes superiores a los históricos?

Siguiente publicación

Cinco avioncitos y muchas promesas: Amplio despliegue político para celebrar el avance de las obras en los Bajos Submeridionales

Noticias relacionadas

Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

por Diego Mañas
13 agosto, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .