UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para prevenir el HLB se eliminaron 18.000 plantines de cítricos en un vivero de Tucumán que trabajaba a cielo abierto

Bichos de campo por Bichos de campo
14 julio, 2022

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó el pasado martes 18.000 plantines de cítricos en un vivero de la provincia de Tucumán, en el marco de una inspección para prevenir el Huanglongbing (HLB), una enfermedad que afecta a este tipo de plantas y es diseminada por un insecto vector: la temible “chicharrita”.

La razón del decomiso fue que los agentes del Centro Regional NOA Sur encontraron que las instalaciones transgredían la norma fijada por la Resolución 930/2009 de Senasa, que indica que “todo el material de propagación de cítricos incluida la planta terminada, debe producirse y mantenerse en viveros bajo cobertura impermeable al agua y con todas las aberturas protegidas con tela de malla antiinsectos, como medida fitosanitaria tendiente a minimizar el riesgo de ingreso de la enfermedad HLB”.

Así, los invernaderos deben estar cubiertos con mallas antiáfidos, tener doble puerta y aplicar medidas de desinfección entre otros requisitos.

Las medidas mencionadas forman parte del Programa Nacional de Sanidad de Material de Propagación Vegetal del Senasa y tienen por fin asegurar que el material vegetal que se planta posteriormente en fincas del territorio nacional cumpla con las normas sanitarias.

“En la tarea de fiscalización de los viveros garantizamos la sanidad del material vegetal”, explicó Gustavo Dadda, coordinador de Protección Vegetal del Centro Regional Noa Sur del Senasa.

“En éste caso puntual es importante destacar que el productor dueño de las plantas cítricas comprendió la problemática y colaboró en todo momento con las tareas de decomiso y eliminación facilitando personal para realizar la tarea con machetes y motosierras. Posteriormente todo se incineró”, remarcó el funcionario.

Etiquetas: chicharritacitricoshlbHuanglongbingnormas sanitariassan miguel de tucumansanidadsenasatucumánvivero
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Siguen paralizadas las plantas de La Suipachense y ARSA: “No es un paro por ocurrencia de la dirigencia sindical sino por y para los trabajadores”, afirmaron desde Atilra

Siguiente publicación

Alemania puso sus ojos en el agro argentino: lanzaron un proyecto de cooperación mutua entre ambos países

Noticias relacionadas

Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Ante el aumento de casos, el Senasa creó una comisión técnica para evaluar la eficacia de productos contra la sarna bovina

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Agricultura

Al igual que con otras plagas, el control del temible picudo algodonero ya no pasa por Senasa sino por el esfuerzo de los productores, que ya no sueñan con erradicarla

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

El Senasa revisó su política arancelaria y derogó una serie de eximiciones relativas a la agricultura familiar: El objetivo es “garantizar un pie de igualdad”

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .