UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Para tratar de reducir la informalidad laboral en establecimientos agropecuarios, la AFIP permite registrar a los trabajadores a través de una aplicación

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
23 noviembre, 2023

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que puso al servicio de los empleadores un sistema bautizado “Alta Ya”, destinado a simplificar la registración de las relaciones laborales y con alcances al sector agropecuario, donde el trabajo en negro y la dificultad de conseguir mano de obra es un asunto de enrome vigencia.

El sistema permite registrar a los trabajadores usando un dispositivo móvil, sin la necesidad de contar con el acceso a una computadora. Seg´+un el organismo, la aplicación digital es un  mecanismo  para hacer frente a “la informalidad laboral” y agilizar la efectividad laboral de los trabajadores que se dedican a la organización de eventos masivos, a las actividades rurales y la construcción principalmente.

Según la gacetilla oficial, es en la aplicación Mi AFIP desde la cual los empleadores del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán acceso a la herramienta y podrán dar el alta a sus trabajadores, ya sea de forma provisoria o definitiva.

Asimismo el organismo destacó que la nueva modalidad de inscripción va a coexistir con la presentación tradicional, comprendida en el sistema de Simplificación Registral.

La opción pretende facilitar en cuatro pasos el ingreso de personal no previsto a ciertas actividades que se caracterizan por una alta rotación de personal, como es el caso de las plantaciones. Asimismo el empleador podrá ir incorporando paulatinamente los datos al sistema, en caso de no contar con toda la información al momento de inicio de la relación laboral. A través del “Módulo Alta Provisoria Sin Clave Fiscal, se tramitará el alta provisoria del personal y se incorporará a la nómina salarial.

Mientras tanto, para el alta definitiva, con la aplicación Alta Ya el empleador podrá ingresar la totalidad de los datos del personal contratado seleccionando el “Módulo de Alta Definitiva” hasta finalizar el proceso y recibir una constancia del registro de alta con la misma validez que la que se obtiene por el sitio web de la AFIP.

Si bien la nueva herramienta forma parte del proceso de digitalización de trámites administrativo, desde el comunicado destacan que para poder utilizar este módulo, el empleador deberá tener sus datos actualizados en Simplificación Registral.

Etiquetas: afipalta yaempleadorempleo formalplantacionesregistro de empleadostrabajo rural
Compartir107Tweet67EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

Pilu Giraudo se abrió paso entre varones para convertirse en la gran embajadora de la siembra directa, pero admite: “La jardinería es mi hobbie sanador”

Siguiente publicación

José Luis Calabrigo produce orégano en Pareditas desde que tiene memoria: Se bajó del tractor para contarnos algunos secretos de ese particular cultivo

Noticias relacionadas

Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Se cayó la “compatibilidad” entre planes sociales y empleo temporario rural, y muchas actividades zafreras vuelven a tener problemas: Prometen renovar ese régimen a la brevedad

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Datos objetivos como para no creerse todas las mentiras de Sturzenegger sobre los supuestos beneficios de la desregulación yerbatera

18 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Actualidad

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .