UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Para tener en cuenta: En plena cosecha de trigo se viene un escenario de turbulencia cambiaria

Valor Soja por Valor Soja
23 septiembre, 2021

A pesar del volumen inédito de divisas generado por el agro en lo que va del presente año, hacia fines de 2021 el Banco Central (BCRA) podría quedarse sin reservas netas líquidas.

Semejante fenómeno se explica porque el gobierno de Alberto Fernández emplea un volumen enorme de dólares para intervenir el mercado cambiario y “financiar” un tipo de cambio oficial artificialmente bajo. “En los últimos 18 días hábiles, el BCRA vendió más de 1000 millones de dólares en el mercado. Para comprar un stock similar tardó el doble de tiempo entre julio y agosto”, explicó el economista Gabriel Rubinstein.

El economista proyectó que considerando los Derechos Especiales de Giro aportados recientemente al Estado argentino por el Fondo Monetario Internacional (equivalentes a 4334 millones de dólares), “las reservas netas líquidas llegan sólo hasta las elecciones (de noviembre próximo)”.

Tal proyección augura un escenario cambiario turbulento a partir del próximo mes de diciembre, es decir, en pleno inicio de la cosecha de trigo y cebada.

Si bien la cosecha de granos finos debería aportar algo de “calma cambiaria”, del otro lado del mostrador se está registrando una expansión de la emisión monetaria gigantesca con fines claramente electoralistas, con lo cual es poco lo que puede llegar a durar el efecto tranquilizador de las divisas provenientes de la campaña fina.

En tal escenario, la gestión comercial del trigo 2021/22 debe irremediablemente estar acompañada de una gestión financiera y monetaria para que las empresas agrícolas no pierdan capital de trabajo el año que viene.

Es conveniente saberlo: buena parte de las toneladas de divisas generadas por el agro se están empleando para “enfriar” al dólar

Etiquetas: bcradivisasdólareconomía argentinatipo de cambio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La empresa CBSé quedó envuelta en un escándalo luego de ser denunciada por la compra de yerba robada en Misiones

Siguiente publicación

Rubén “Chiche” Domínguez relata los desafíos, éxitos y desventuras de un pequeño productor de papas de Villa Dolores: “Hace falta un poco de buena suerte”, admite

Noticias relacionadas

Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

por Valor Soja
22 julio, 2025
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

por Valor Soja
21 julio, 2025
Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .