Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Para que fue Javier Milei a la Agroactiva si dijo exactamente lo mismo que en cualquier programa de TV? Para sentir un poco de apoyo del campo y llevarse algunos abrazos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 junio, 2024

No quedan dudas de que una enorme mayoría de los productores y de la enorme comunidad agropecuaria argentina deposita grandes esperanzas en Javier Milei. Tanta es la confianza que el Presidente, que este jueves se convirtió en el primero de su investidura en visitar la exposición Agroactiva en sus treinta años de historia, carga ahora sobre sus hombres una gran ilusión colectiva: el campo quiere y necesita que le vaya bien. Milei debe trabajar para ver si cumple con sus promesas o si escribe las páginas de una nueva decepción.

Lo que está muy claro es que por ahora el campo cree en él. De otro modo, más allá de su condición de figura televisiva y popular, no se entiende el fervoroso recibimiento que tuvo cuando, luego de una larga conferencia para empresarios de la maquinaria agrícola, que se realzó dentro de una carpa que hasta ese momento cobijaba remates ganaderos, salió a la calle de tierra del extenso predio de la Agroactiva en Armstrong, en la provincia de Santa Fe, y caminó unos pocos metros hasta un carrito que lo llevaría el pabellón de la Secretaría de Bioeconomía. Una pequeña multitud que lo aguardaba lo recibió con gritos y empuñando el celular, desesperada por una selfie. “Me tocó la mano”, exclamaba un joven ufanándose de la hazaña frente a sus amigos.

La relación entre Milei y gran parte del campo tiene mucho de milagrera: quizás por el espanto de las anteriores gestiones, quizás por la cruzada que inició para reducir el demonio del gasto público, quizás porque toma mucha distancia del resto de sus camaradas, los productores han decidido creer en las promesas de este presidente innovador en los modos, aunque ellos impliquen dinamitar los puentes tradicionales de la política. Milei, por caso, eligió no estar en el acto inaugural de la exposición agropecuaria, que se había hecho horas antes con la presencia de tres gobernadores, los de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Como ya había hecho en Expoagro en marzo pasado, Milei prefirió dar una charla en soledad junto al diputado y economista José Luis Espert, para un auditorio chico de contados invitados donde esta vez sí pudieron ingresar periodistas de diversos medios, entre ellos este cronista de Bichos de Campo.

En realidad, hubiera sido casi lo mismo no ingresar, pues el presidente -cuya campera y pelo negro se perdían con el fondo, también negro, de la escenografía, dejando casi en soledad la redondez y blancura de su rostro- pronunció un discurso en el que únicamente repitió todas las explicaciones sobre el sendero que eligió transitar con su gobierno desde el primer día, en diciembre pasado, cuando la hiperinflación amenazaba instalarse en la Argentina. Varias veces se ufanó de haber puesto el déficit fiscal cero en el centro de la agenda y de haber podido controlar la inflación en tiempo récord. Y varias veces lamentó que muchos economistas y políticos -a los que insultó repetidas ocasiones y llamó “degenerados fiscales”- no sean capaces de reconocerlo.

Más de lo mismo: creer o reventar. El presidente Milei dijo exactamente lo mismo que podría haber dicho en su última reunión con economistas o en su última entrevista con periodistas amigos de La Nación Más. Eligió el camino de la confrontación con el Congreso que demora la sanción de la Ley Bases mientras se aprueba un aumento de las dietas o una suba de jubilaciones, que ya avisó vetará. Auto-elogió hasta el cansancio sus primeras decisiones, ratificó la dura política de ajuste, culpó a los políticos que se le oponen de las turbulencias cambiarias de los últimos días. Y anunció que ya hay señales muy visibles de una reactivación de la economía y de recuperación de los salarios reales que debería redundar en una caída de los indicadores de pobreza y la indigencia. En 30 o 35 años, prometió, la Argentina será la Nación más próspera de la tierra. Algunos empresarios exaltados lo ovacionaron. Pero la mayoría le devolvió apenas un moderado aplauso.

En definitiva, repitió Milei consignas que lanza de modo constante para explicar que -como los sufridos productores- él también es una víctima de los ataques de la casta política. Y que si las cosas no salen mejor y más rápido es solamente por culpa de los demás.

Mirá la exposición completa:

Pero más allá de este querer pertenecer, del agro que lo recibía con los brazos abiertos no dijo casi palabra. Solo mencionó una vez la palabra “retenciones” sobre el final de su larga alocución de casi 45 minutos. Una vez más prometió comenzar a bajarlas recién una vez en que la política de contención del gasto comience a dar frutos y arroje superávits, que al parecer en sus planes están a la vuelta de la esquina.

“Lo más interesante es lo que vamos a hacer cuando la economía empiece a crecer y haya superávit. Los degenerados fiscales quieren gastarlo para ellos. Nosotros, cuando se empiece a dar, vamos a devolverlo  a la gente de bien, la que trabaja, con bajas de impuestos. Y obviamente en la mira tenemos el Impuesto PAIS, las retenciones y el impuesto a los Créditos y Débitos bancarios”, repitió, siempre si aportar ninguna pista ni precisión.

Solo agregó como novedad, y la verdad es que no sabemos si lo fue tanto, que “el mayor testimonio de que esos impuestos van a bajar cuando la economía crezca es que nunca se los quise coparticipar (a las provincias). Si hacía eso no los íbamos a sacar más”, enfatizó. De nuevo, la culpa de los demás políticos, incluso de la persistencia de impuestos que son de estricta responsabilidad nacional.

José Luis Espert, en su condición de amigo del Presidente pero también como parte del sector (mencionó que nació en Pergamino, donde su hermano Gustavo sigue al frente de una explotación agrícola familiar), había comenzado una breve introducción poniendo énfasis en lo que los productores querían escuchar: esa misma promesa en la que eligen creer ciegamente.

Espert declaró que “la primera etapa fue eliminar el impuesto inflacionarias. Desde el primer día la casta política paga el costo. Llevar la inflación por abajo de 5% en cinco meses es la primera vez que sucede en la historia argentina. Va a continuar una vez que logremos amesetarnos; vamos a tener superávit fiscal y continuaremos con la baja de impuestos. Por supuesto los derechos de exportación están en esa lista. Tenemos muy claro que los peores que nos alejan del mundo”, declaró el legislador nacional.

En primera fila, los dirigentes de la Mesa de Enlace presentes en Agroactiva también eligieron creer que el presidente libertario cumplirá su promesa y entonces trocaron sus críticas tradicionales hacia otras gestiones, en especial el kirchnerismo, por un sonoro silencio frente a problemas cotidianos en una agenda agropecuario que por ahora solo se va pateado para más adelante. Para responder esa gentileza, Milei se estrechó en un fuerte y largo abrazo con el titular de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, quien se sentó junto al nuevo presidente de la Federación Agraria, Elvio Guía, y su par de CRA, Carlos Castagnani.

Tan cálido saludo del presidente a los ruralistas contrastó muchísimo con el destrato que sufrió de parte del presidente el propio representante del Ejecutivo ante el sector: el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, no solo tuvo problemas para ingresar a la carpa donde habló Milei sino que a la hora de las presentaciones leyeron mal su apellido. Luego, corrió presuroso a instalarse con la vicepresidenta del INTA, Pilu Giraudo, en el acceso al pabellón de los organismos nacionales en la exposición, que Milei había prometido visitar. Pero el carrito del Presidente, rodeado de decenas de personas que vivaban al “Peluca” pasó por otra calle paralela y ni siquiera se detuvo en el lugar. Siguió de largo.

Pobreza asegurada: Argentina sigue buscando afuera lo que cree que no puede lograr por cuenta propia

Etiquetas: actoagroactivaconferenciacórdobaentre ríosJavier Mileijose luis espertsanta fe
Compartir4501Tweet2813EnviarEnviarCompartir788
Publicación anterior

Dante Romano aconseja no dormirse con la comercialización de soja 2024/25 (sí, leíste bien, 2024/25)

Siguiente publicación

Luego de un calvario, ahora Atilra afloja y asegura que quiere acordar con SanCor

Noticias relacionadas

Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Flor de dato: Con 6,32 millones de hectáreas, la provincia de Santa Fe llegó a la mayor superficie sembrada de la historia

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Cinco años después, la Justicia entrerriana absolvió a Dolores Etchevehere (y a sus amigos del movimiento de Juan Grabois) por aquella toma de la estancia familiar en disputa

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 9

  1. Waldemar Rios says:
    11 meses hace

    Utiliza la logica de la ignorancia para seguir teniendo el apoyo de los ignorantes que lo votaron, sigue haciendo populismo de derecha.
    Los ignorantes, odiadores brutos que lo votaron le siguen creyendo el relato que la realidad niega

    • RaEynary says:
      11 meses hace

      Ignorantes? Yo le creo porque está haciendo lo que dijo que iba a hacer. Te guste o no, lo está cumpliendo.
      Parece que los ignorantes y odiadores brutos son otros….

      Además, no sostenemos ningún relato, ustedes lo hacen, es la realidad.
      Pero bueno, parece que ser kircho es ser imbécil….

      • Daniel says:
        11 meses hace

        De imbecil es creer que si no apoyas a este payaso desquiciado te transforma en kirchnerista…

    • Alejandro says:
      11 meses hace

      Con su relato de mierda los kirchos hicieron mierda al pais. Si hablamos de ignorantes en eso los kirchos son los campeones del mundo

  2. Avelina says:
    11 meses hace

    Lean la revista The Time…ahí dicen clarito lo que es este hombre…que es presidente…pobre país….

  3. Alejandro says:
    11 meses hace

    Todos los presidentes son vendedores de ilusiones y promesas al principios de sus mandatos (Milei y todos los anteriores). Que cumplan todo lo que prometen es otra cosa (en general nunca lo hacen).

  4. Daniel says:
    11 meses hace

    Mucho “viva” y abrazos pero no le liquidan 1 U$S…

  5. Gabriela says:
    11 meses hace

    Lo malo sería que dijera una cosa totalmente distinta!! Qué les pasa? Realmente impensado cómo accionan

  6. Jose luis says:
    11 meses hace

    Su Lengua NO es sincera, pero les Gusta Oirla.
    La politica consiste en decirte lo que queres escuchar.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .