UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para ‘Pilu’ Giraudo, “la Siembra Directa es una verdadera herramienta para mitigar el Cambio Climático”

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
15 agosto, 2019

María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidenta honoraria de Aapresid y ex funcionaria del Ministerio de Agricutura, considera que -gracias a la siembra directa que aplican sus productores agrícola- la Argentina está un paso adelante del resto de la comunidad internacional en materia de acciones para mitigar el cambio climático.

“A excepción de la Argentina, los demás países están muy retrasados en la adopción de tecnologías como la Siembra Directa, y creo que es el primer escalón a subir porque es una verdadera herramienta para mitigar el Cambio Climático”, afirmó Giraudo. Agregó que “en Argentina la adopción de esta tecnología supera el 90%, cuando en el mundo no alcanza ni el 12%”.

“Por eso digo que tenemos una responsabilidad enorme en dar respuestas en materia de seguridad alimentaria, para lo cual debemos trabajar más en trazabilidad y certificaciones”, enfatizó la productora.

Mirá el reportaje completo a María Beatriz “Pilu” Giraudo:

“Creo que tenemos mucho para aprovechar. Cuando llegamos a la cumbre de Cambio Climático de 2016 en Marruecos, que se hizo luego del acuerdo de París, pisamos muy fuerte, por haber sido al momento, el único país en haber creado un Gabinete Nacional de Cambio Climático, con la propuesta de la secretaría de Ambiente de trabajar con nexo público- privado”, recordó de sus días de funcionaria Pilu Giraudo.

Giraudo comentó que, respecto de las mediciones de Gases del Efecto Invernadero (GEI), “recorrimos el camino de cambiar la metodología y de incorporar grandes ventajas que tenemos como lo es la Siembra Directa y su efecto en la disminución de las emisiones de GEI y en el famoso secuestro de carbono en el suelo. Pero creo que podemos dar pasos más importantes y con más celeridad para aprovechar aún más esa realidad de nuestros sistemas de producción, cuidando el ambiente”, enfatizó.

Giraudo consideró que “deberíamos tener una impronta mucho más definida como política de Estado, tanto a nivel nacional como provincial, porque se requiere de la potestad de las provincias. Siempre tuvimos resquemor con las medidas para arancelarias, y así se nos fue pasando el tiempo. Anticiparnos es fundamental para sacarle provecho para el país”.

Etiquetas: agriculturacambio climaticoGEIpilu giraudosiembra directatecnología
Compartir34Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Colomar, de Nidera: “Muy pocos productores, del 10 al 15%, hacen siembra variable por lote”

Siguiente publicación

“Me niego a llamarla carne”, dice un dirigente ganadero sobre la nueva ‘carne sintética’ de laboratorio

Noticias relacionadas

Actualidad

Aapresid recoge el guante lanzado por el mexicano Cruz y expone su receta para mejorar los rindes del maíz: Obvio que ni menciona la posibilidad de remover los suelos

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

“Si el precio no acompaña, hay que inflar la cantidad”, dice Pablo Colomar, gerente comercial de Nidera, de cara a la nueva campaña de maíz

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio climático no existe, pero en el Presupuesto 2026 el gobierno estimó que desde 2014 el agro perdió 33.400 millones de dólares debido a eventos climáticos

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Destacados

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Actualidad

Primera mujer presidente de la Sociedad Rural de Carlos Casares, Erica Moro tiene todo su campo bajo agua y da pelea para que no se le mueran las vacas

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .